Forum

Primera entrega: Co...
 
Avisos
Vaciar todo

Primera entrega: Control, orden e integración (encuesta).

33 Respuestas
13 Usuarios
86 Reactions
642 Visitas
Respuestas: 741
Registered
Topic starter
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Con este comentario inauguro una "triología" (osea tres comentarios). 

En este expresaré mi opinión sobre la inmigración. 

En el segundo una de las soluciones, la prioridad nacional.

En el tercero hablaré sobre la islamizacion de Europa. 

Muchos, cuando acaben de leer (o ni siquiera eso) las siguientes líneas, me llamarán xenófoba, racista e incluso islamofoba. 



Primera entrega. 

Inmigración: Control, orden e integración. 

 

La inmigración está totalmente descontrolada y mal gestionada. Muy mal. Y esto, dentro de unos años se nos va a ir de las manos y nos arrepentiremos de no haber actuado antes. 

 

Hay que poner fin a la inmigración masiva. Me opongo totalmente a la inmigración masiva, que perjudica a los españoles, a la economía e incluso pone en peligro (aún más y ya deteriorado, no digo que sea solo culpa de la inmigración ni mucho menos) el equilibro demográfico de España. 

La inmigración masiva y descontrolada es responsable del aumento de la inseguridad en determinados barrios de las grandes ciudades. Auténticos guetos. Y si, aunque no lo queráis ver, los inmigrantes son más proclives a delinquir.

Falta control, orden e integración. 

 

La culpable de este "tsunami migratorio" es la tibieza de la Unión Europea para hacer frente a esta crisis y también el gobierno de España (no este, también los anteriores).

 

Hay que proteger las fronteras y limitar a una cifra asumibe la entrada de inmigrantes en España. Y hay que hacerlo ya, con urgencia 

Y para luchar contra la inmigración, hay que cortar o limitar las ayudas, que son la causa del efecto llamada. Les atraemos a nuestro país, porque les ofrecemos todo. Y no, no puede ser. No es asumible para España. 

 

Las políticas buenistas instauradas por la izquierda y asumidas por la derecha han hecho mucho daño a la sociedad española, también a los inmigrantes. 

Todo esto se debe hacer de manera unida, poniendo de acuerdo a los principales partidos de España y también con la UE (o al menos los países del sur). 

Tambien propongo mayor severidad judicial contra quienes fomentan o ayudan a las redes de inmigración ilegal. Y no, no hablo de las ONGs que salvan la vida de los inmigrantes. Hablo de las mafias que trabajan en las costas de Argelia, Túnez, Marruecos.... Hay que llegar a acuerdos con todos estos gobiernos. 

La inseguridad si esta asociada con la inmigración masiva. Un claro ejemplo son las grandes ciudades y barrios como el Raval o Lavapies. 

Para empezar (y en esto deberíamos estar TODOS de acuerdo) y como primer paso los extranjeros que delinquent deben ser devueltos inmediatamente a su país de origen. 

Hay que reforzar a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en las fronteras marítimas (costa andaluza, Murcia y Canarias) y terrestres (Ceuta y Melilla) de manera urgente e inmediata para hacer frente a la inmigración ilegal de manera contundente. 

Europa debe crear un fondo para financiar ayuda material y humanitaria en los países de origen. Hay que ir a la raíz, que son los países subdesarrollados, las ayudas que se ofrecen (yo les entiendo, les ofrecemos el paraíso para ellos... ¿Quién se podría resistir?) y acabar con las mafias. 

 

Por supuesto. No me olvido tampoco de la inmigración de América Latina y Europa del Este. Por eso como he propuesto antes debe haber un límite anual de entrada de inmigrantes. 

Por tanto, hay que eliminar la inmigración ilegal y limitar al mínimo la legal. 

 

Por último hay que fomentar de manera urgente mediante ayudas a las familias (los fondos los sacamos de lo ahorrado en las ayudas) para fomentar la natalidad...

Tambien hay que regular la situación en el campo (donde a los inmigrantes y los trabajadores españoles se les trata como esclavos) de manera urgente. Una gran oportunidad es ahora, con la crisis sanitaria, pero me temo que no se hará nada. 

Esto, por supuesto es mi opinión personal. Ni digo que vaya a ocurrir ni que se implantarán las medidas indicadas.

 

Responder
32 respuestas
11 respuestas
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
  • @regeneracion-nacional
  • Tienes un gran error de concepto al igualar inmigración ilegal con musulmanes africanos ... La inmensa mayoría de inmigrantes ilegales en España son latinoamericanos y entran con visa de turista por Barajas ... y son extremadamente católicos...
Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@elaisiem

Es que los miles de integristas cristianos, ahora llamados evangelistas, que vienen de Sudamerica también son un peligro.

Y su peso e influencia nociva ya se está viendo en países como Brasil.

Precisamente, si entran como turista y se quedan de manera ilegal: fuera.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

@calragz Eso de que son un peligro.... según para quien. A los voxis ese tipo de inmigración les viene muy bien; de hecho ellos defienden un tipo de inmigración "a la carta" que igual engaña a algún inmigrante latinoamericano, pero no a todos.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@patreon_29960713

Según para gays, mujeres, ateos, etc.

Es evidente que un argentino o un colombiano se va a integrar mejor y más rápido que un marroquí o un jordano.

Yo no se como alguien puede discutir esta obviedad o piensa que es “facha” hasta cuando nuestra Constitución habla de darle un trato preferente a los primeros.

Pero eso no quita que una inmigración masiva de Hispanoamericanos también sea nociva para los ciudadanos de aquí.

Pero VOX juega con eso: queréis fronteras abiertas y que vengan aquí congoleños? Pues esperad, mejor peruanos o mexicanos, que son también inmigrantes y los convenzo antes para que nos voten.

Solución: restringir la inmigración extracomunitaria.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@calragz evangelistas tenemos aquí desde hace décadas y nunca han causado problemas...

Son católicos los que entran a porrillo de forma ilegal por los aeropuertos

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@elaisiem

No han sido un problema de momento.

El problema no es ser evangelistas en sí, sino cuando su número es tan grande y con personalidades influyentes que empiezan a influir en la política.

El integrismo cristiano ya no viene de los católicos, sino de los evangelistas.

Mira Brasil.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@calragz ufff...

Entonces hay que poner un tope para que no crezcan?

Bueno pongamos número máximo de personas por sus creencias... Sólo se podrá aspirar a llegar a un 15% de la población a creyentes de una misma religión, también se lo aplicaremos a agnósticos y ateos... Pero todas las religiones eh,? 

Seamos serios y no discrimines al personal por sus creencias sólo porque os coman la tostada

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@elaisiem

?????

No es discriminatorio que los habitantes de un país decida quién entra en su país.

¿Pero estamos locos?

Sí, yo como gay no quiero una sociedad con millones de musulmanes o evangelistas en mi país.

No la quiero porque eso desdibujaría la propia identidad del país y pondría en grave riesgo mis derechos y mi integridad física y libertad.

Ahora vuelve a escribir “ufff”.

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@elaisiem

lo he explicado arriba. Impondría cupos migratorios. 

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@regeneracion-nacional cuáles son los cupos, quién los determina, cuáles son las razones para entrar en uno u en otro...

Por favor dime qué no se tendrá en cuenta la clase social, el lugar de procedencia, el sexo, la edad, la cultura, la creencia, la opinión política... Vamos que deseo que no exista discriminación de ningún tipo.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@elaisiem

En los cupos migratorios cómo no se va a tener en cuenta el lugar de procedencia?? ??‍♂️

No os ofusquéis y leed bien lo que escribimos los demás.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Legal regulada, dar pocas nacionalidades, sanidad publica a partir del 5 año cotizado, a lo australiano....

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@raul64783731

Bueno, en lo de la sanidad yo soy más "progre" que tú jajaja 

La sanidad es un derecho básico. No atenderlos en caso de enfermedad es como no darles de comer. 

Si los violadores y asesinos que están en las cárceles tienen derecho a la sanidad y a comer, los inmigrantes también. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357 yo aplicaria el modelo capitalista australiano, que es capitalismo con fuerte componente conservador en ese tema.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo he votado Fronteras abiertas y admisión de todos los inmigrantes porque es la única que me parece éticamente aceptable.

 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_36222350 el típico votante de las CUP encajas perfectamente CUP PCTC PCPC, erc incluso se te quedaria flojos xd

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Legal, limitada a nuestras necesidades laborales, y de países culturalmente afines (Europa y América).

Del resto de países, admitir solo a los que vengan para invertir o crear comercios o empresas, jubilados o ricos que quieran comprar viviendas, y poco más.

Responder
Respuestas: 1288
Registered
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo he votado inmigración legal sin regulaciones, aunque también restricción o eliminación de las ayudas. Como tú dices provocan efecto llamada, y estas ayudas no vuelven al Estado porque la mayoría de los inmigrantes ilegales trabajan en negro.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Copy-pasteo lo que dije el otro día sobre este tema:

Yo propongo que el control fronterizo sea competencia exclusiva de la Unión Europea.

En ese escenario, la UE debería estar abierta a la llegada de inmigración, pero con controles estrictos en las fronteras. Debería haber un programa de inmigración que sea verdaderamente accesible a todo el mundo, y convierta al continente en una tierra de oportunidades similar a EEUU antaño. Quienes quieran inmigrar, deberían apuntarse al mismo, y en él se especificaría las capacidades e idiomas de cada solicitante.

La UE entonces estudiaría, preferiblemente en un proceso rápido, en qué estado miembro y localidad encajaría mejor su perfil (según las necesidades de trabajo, la cuota de distribución entre estados miembros, los idiomas que habla el solicitante, si puede demostrar que tiene familiares directos en un sitio concreto, etc).

Una vez pasado el proceso, la UE mandaría al inmigrante a una determinada localidad, dónde seguiría un programa de integración (formación y/o trabajo público o privado), y se le facilitará un hogar (VPO, interno en una familia europea, piso privado si hay opción, etc). Deberá personarse todos los días laborables en una oficina de administración pública asignada, durante los primeros 2 años del programa (para evitar que se vaya a otras localidades, incumpliendo el protocolo de inmigración), y una vez a la semana una vez transcurrido los dos años, hasta los 10. A partir de entonces gozará de plena libertad de movimiento, como cualquier otro ciudadano europeo, y podrá solicitar nacionalidad comunitaria. Por supuesto, en cualquier momento de esa primera década, el programa prevé que el inmigrante pueda moverse con libertad en periodo vacacional. Lo fundamental es evitar que se formen guetos, en los que se junten una gran cantidad de familias de un mismo entorno cultural.

Si alguien entra ilegalmente o se salta los controles, se considerará que ha cometido un delito. El programa será muy accesible, para desincentivar cualquier intento de entrada ilegal y acabar con el negocio de las mafias, que son las que salen beneficiadas con el sistema actual. Quien ayude a entrar a personas que no han pasado por el programa será acusado de tráfico humano.

Responder
2 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@ipsen2020

Eso suena muy bien.

Pero a lo mejor los ciudadanos de países europeos con situaciones precarias ven mal una política tan atenta con el inmigrante cuando los locales no pueden acceder a VPO o a determinados puestos de trabajo.

Un cordobés podría pensar, ¿por qué no me pagas a mi una VPO para que encuentre trabajo en París y sí a él? O un búlgaro podría decir, ¿por qué lo formas a él de manera gratuita, Alemania, pero a mi me pones tantas trabas legales para regularizar los títulos obtenidos en mi país?

 

Quizá cuando todos los ciudadanos europeos vivamos como el danés medio, podríamos aplicar un plan como el tuyo.

Responder
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@calragz

Bueno, piensa que con este sistema es Europa quien le dice al inmigrante dónde tiene que vivir, cosa que no haría en ningún caso con un europeo. Tampoco quita que no deba haber ayudas para los ciudadanos europeos... no debería haber nadie sin un hogar.

Las condiciones de arrendamiento al inmigrante también habría que desarrollarlas... puede ser un alquiler progresivo con los años, que las ayudas vayan disminuyendo a medida que ganan patriminonio, etc.

En cualquier caso, un proyecto con fondos de la UE.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me parece un tema muy complicado.

Como ya ha sido mencionado, la opción más éticamente aceptable es el libre tránsito de personas, el problema es cómo hacerlo efectivo sin hacer colapsar el estado de bienestar.

Por tanto, propongo acabar con la emigración ilegal simplemente despenalizado cualquier tipo de inmigración, a partir de poder permitir a cualquiera entrar en el país, pero estableciendo controles estrictos de frontera en los que se permita el paso de solamente un cierto número de personas por día aplicando el tránsito libre, lo suficiente para que se pueda controlar su entrada.

Probablemente, al no dejar una barra libre total, existirían más problemas en los países de origen y, sobre todo, en los países intermedios, como Marruecos o Argelia en el caso de España.

El primero de estos problemas y por el cual no funciona en la actualidad nuestro sistema son las mafias que ponen en riesgo las vidas de los migrantes, y que seguirán actuando si no se les pone freno desde los países en los que actúan, por lo que como también se ha comentado es necesario hacer una colaboración estrecha con ellos, financiando si hace falta las investigaciones policiales pertinentes.

El otro problema es la Gran Cola de gente que se puede crear por culpa del efecto llamada ante un posible tránsito legal y regular a España, y que realmente la única solución que se me ocurre es que sea un sistema aplicado por leyes internacionales, es decir: que sea un modus operandum dentro de todos los países que estén de alguna manera involucrados en este drama poblacional. En concreto me aterrorizan posibles medidas de dispersión que pueda llevar a cabo el reino de Marruecos si ve grandes aglomeraciones.

Otras cuestiones que ya fueron descritas anteriormente y que no quiero entrar en profundidad, pero que creo que tienen bastante razón son la necesidad de hacer frontera común en la UE para establecer esta regulación que planteo, o al menos en el espacio Schengen, y dentro de la regularización de las personas que han entrado en libre tránsito, establecer organismos encargados de su integración y su no aglomeración en guetos.

Al final la inmigración es un problema contra el que no podemos, ni debemos luchar, ya que por un lado empieza a ser necesaria, y por otro la superpoblación en el tercer mundo es inmensa y cada vez va a más, y de alguna forma u otra nos terminará llegando, y lo mejor es aceptarla e integrarla en nuestra sociedad, por el beneficio común tanto suyo como nuestro.

Responder
2 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@drys

Debemos y podemos luchar contra la inmigración.

La inmigración no es necesaria, mentira. Los avances tecnológicos suplirán su necesidad. Además de la necesaria estimulación de la natalidad.

La superpoblación del tercer mundo es su problema. No acabará llegando si tenemos un control de fronteras como es debido. La superpoblación es debido a que siguen teniendo hijos al mismo ritmo que cuando no les llegaba a adultos ni la mitad. La superpoblación es debido a que su calidad de vida mejora, pero no toman, aparentemente, el mismo camino que los europeos y orientales cuando nuestro nivel de vida mejoró.

¿Integrarla a qué coste? ¿Cómo integramos a quién no se quiere integrar?

Los de los atentados en Europa eran segundas generaciones aparentemente integradas. Con vidas occidentales.

¿Por qué en Londres y París sigue habiendo grandísimos problemas de integración si tienen un % de inmigrantes no europeos muy grande desde hace medio siglo?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@calragz

Los avances tecnológicos por sí solos no sirven para compensar la deuda generacional que se crea sistemáticamente en nuestro modelo económico. Además por supuesto de pagar las pensiones con una población extremadamente envejecida, es inviable. El aumento en la natalidad podría servir, claro, y estoy de acuerdo en que existan políticas de conciliación familiar suficientemente buenas como para que una persona joven se pueda plantear tener hijos y que no suponga un trastorno laboral importante en su vida.

Discrepo también en lo que comentas del aumento de superpoblación respecto a lo que pasó en Occidente y Lejano Oriente. Durante el siglo XIX y parte del XX la población creció exponencialmente ante el descenso brutal de la mortalidad infantil y juvenil, y el aumento de la esperanza de vida. Fue años después, a mediados del Siglo XX, que llegamos a la situación actual.

En algunos países han tenido que acometer políticas muy restrictivas respecto a los hijos, como en China, para paliar este problema. Esa es la única solución a corto plazo que veo en África, ya que si no lo solucionan podemos decir que es problema suyo, pero macroeconómicamente nos terminará afectando igual, por la pérdida de peso específico de Europa en cuanto a población, y lo que provocará es un aumento global de la pobreza y del peso de los valores occidentales para acometer decisiones a gran escala, que empiezan a ser necesarias.

En cuanto a la integración, desde luego es un gran problema, y que se ha visto magnificado con el auge de los fundamentalismos islámicos, y aunque sean mucho menos relevantes, los evangélicos cristianos en América tienen también ideas peligrosas. En este sentido, el mayor problema cultural es la religión, ante la que adopto una postura de tolerancia de credo pero a la que hay que aplicar una dura condena mediática, y en cuestiones que muchos izquierdistas extrañamente apoyan como el uso del burka, usar el peso de la ley.

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me hace mucha gracia los izquierdistas y progres que quieren fronteras abiertas pero seguir viviendo de manera progre.

 

Ya veréis que gracia le hace al padre marroquí que a su niña se le de una “chochocharla” en el Instituto para explicarle como divertirse con su sexualidad.

Ya veréis qué gracia le hace al ugandés ver como su hijo recibe clases de diversidad sexual en la escuela cuando en sus años mozos se dedicaba a perseguir, apalizar y quemar vivos a homosexuales en su ciudad natal.

Ya veréis que gracia le hace al Afgano no poder matar al cordero con el cuchillo en el patio de su casa porque los animalistas dicen (y con razón) que es hacer sufrir de manera innecesaria al animal, a parte de no cumplir con las medidas de higiene.

Ya veréis qué gracia le hace al nigeriano no poder estar casado legalmente con sus 6 esposas, ni tampoco disponer de ellas cuando quiera. 

Ya veréis qué gracia cuando empiece a pasar, como ya hacen en el Reino Unido, que exijan poder regirse por la Sharia en sus relaciones o empiecen a aparecer tribunales islámicos que gobiernen sus comunidades.

 

Algunos deben pensar que los que vienen de esos países no son fachas/fascistas/xenófobos/racistas/machistas/homófobos, etc y todo lo que se le acusa a la derecha europea. Deben pensar que todos votarán al PCE o algo así.

Lo gracioso va a ser cuando descubran que son como mínimo como los de España 2000 o VOXianos pasados de rosca, pero en moreno y con turbantes en vez de crucifijos.

Graciosa la situación. Las consecuencias para la sociedad y el resto de ciudadanos, no.

Pero sí, “lo únicamente aceptable desde un punto de vista ético son las fronteras abiertas”, la paz, el amor y el plus para el salón.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Fronteras abiertas, porque la tierra no es nuestra, sino patrimonio de la humanidad en su conjunto (y no solo de la humanidad)

 

Las fronteras son un invento del hombre, y sinceramente creo que en un futuro terminarán por extinguirse. Según se abaraten los costes de los viajes y se diseñen formas de transporte cada vez más rápidas, terminarán por perder el sentido.

 

Si puedes ir de Madrid a Shanghái en una hora, ¿Qué sentido tiene poner trabas a algo que en el fondo es el devenir natural de la humanidad?

 

Al final la globalización hará su trabajo (y es un fenómeno inevitable con el avance de la ciencia) 

Responder
1 respuesta
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@boticario4796

Si las fronteras caen... ¿qué leyes se aplicarán? ¿Quién las hará cumplir?

Si no hay fronteras para regular la inmigración, se producen movimientos migratorios masivos... y digamos que ahora en Bélgica un partido islamistas se hace con el poder, ¿qué le impediría ilegalizar la homosexualidad? 

Algunos deben pensar que las fronteras abiertas es para no tener que ir 2 horas antes al aeropuerto o poder hacer turismo con comodidad...

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Las fronteras abiertas son inimaginables. Eso significaría prácticamente la disolución del Estado en una especie de superlegislacion mundial. 

 

Lo que se habla es de nulo control migratorio, cosa que es inaceptable. No, no, no MIL VECES NO. Los derechos humanos no dice nada de recibir lo que venga y ya. La declaración habla de garantizar, y es evidente que el Estado español no está en capacidad de garantizar esos derechos para todos, somos un estado en quiebra y al no poder garantizar s, SI QUE ESTAMOS INCUMPLIENDO LA DECLARACIÓN. No, quitarle al que ya tiene para dárselo al que no, no es hacer cumplir los derechos humanos. Eso es ser un ladrón y un miserable.

Es evidente, que la llegada masiva y sin control, representa un peligro para la sociedad. Por favor, no vale el cuento de las FAKE NEWS, porque lo mismo pasa en Colombia y los países de América latina con la inmigración Venezolana. Que todos los venezolanos son así? No, pero Venezuela es un país sometido a un proceso de descomposición social impulsado por su propio gobierno que justifica robar. Esa violencia callejera, la misma que los venezolanos se quejaban porque ni podían sacar el móvil en la calle, es la misma de la cual se están quejando los Colombianos, Peruanos... 

En un proceso de inmigración masiva o diáspora, no se trasladan unos ciertos individuos de una comunidad, se traslada la comunidad en sí, incluyendo sus conflictos a gran escala.

En serio se preocupan por los pobres inmigrantes? Dejemos de apoyar guerras en medio oriente, dejemos de apoyar a gobiernos de mierda que solo limitan a sus ciudadanos.

 

El control migratorio y aduanero ante todo, tenemos el derecho de saber quiénes y cuando están entrando a nuestro territorio. A qué viene, por cuánto tiempo, dónde se va a hospedar, en qué trabaja, tiene familia aquí, por qué vía lo podemos contactar, qué trae en ese equipaje, usted es un menor de edad dónde está su representante

 

Con respeto a la inmigración ilegal aquí. No somos santa Claus, está bien que recibamos un cierto número de inmigrantes ilegales como parte de nuestro compromiso humanitario, pero ya, eso, un cierto número en el que el límite establecido, no ponga en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos y la de los propios inmigrantes. Un límite que puede ser supervisado por las fuerzas de seguridad y que es lo suficientemente manejable como para irlo integrando poco a poco en nuestra sociedad. Eso de recibir, recibir y recibir, para luego dejarlos a su suerte en un edificio abandonado, sin ley, sin reglas y sin nadie más que ellos... Si que es lo inhumano.

 

Por cierto, me causa gracia que los defensores de los gobiernos de Belarús, Cuba, Venezuela, defiendan su discurso de Autodeterminación de los pueblos, SOBERANÍA Nacional y bla bla bla, pero luego salen con que hay que eliminar fronteras y someternos a un supragobierno... 

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¿Qué diferencia hay entre la opción 2 y la opción 3?

Responder
3 respuestas
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@hispanoeterno

En la primera legal sin límites. En la segunda inmigración legal, pero regulada mediante cupos migratorios acordados con la UE. 

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

@regeneracion-nacional ¿Legal sin límites es legalizar a todos los que entren firmando solo un papel previamente o algo así?

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

Si. Además de no haber cupos que limiten la llegada de inmigrantes. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>