Forum

Proporcionalidad de...
 
Avisos
Vaciar todo

Proporcionalidad de los sistemas electorales en Europa

4 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
155 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

A menudo se acusa al sistema electoral español de no reflejar adecuadamente los votos de los electores, primando a algunos partidos y silenciando a otros.

Desde posiciones contrarias a los nacionalismos periféricos se dice que éstos gozan de un poder excesivo a la vista de sus pocos votos, y se postulan soluciones como establecer porcentajes mínimos a nivel global para poder acceder al Congreso.

Los nacionalistas contestan que no son ellos, sino los grandes partidos nacionales, y en especial, hoy por hoy, el Partido Popular, los grandes beneficiados por el reparto de escaños.

Por su parte, formaciones nacionales que cosechan miles de votos muy dispersos, se sienten discriminadas al no poder acceder al Congreso (PACMA, VOX), a pesar de tener más apoyo que algunos partidos locales que sí alcanzan representación.

El debate sobre si hay que primar de alguna forma a las provincias pequeñas, como ocurre en España, si por el contrario el Parlamento debe reflejar fielmente el porcentaje de voto obtenido globalmente por cada formación, o si, en el extremo opuesto, sería conveniente un sistema mayoritario que "acercara" los diputados a los ciudadanos, está abierto. Aprovechando el parón del verano, traemos aquí esta discusión. Aquí queda un mapa, elaborado conforme al Indice Gallagher,  que refleja el mayor o menor grado de distorsión que se ha producido en cada parlamento nacional europeo en los últimos 70 años, al comparar los votos recibidos y los escaños cosechados por cada partido..

Responder
3 respuestas
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Díez participantes en la manifestación de Chemnitz en Alemania son investigados por hacer el saludo nazi. Qué cosas...

Responder
Respuestas: 76
Invitado
(@camaso)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

En Alemania, en varios estados, las elecciones municipales son las más proporcionales. Por el cociente Hare.

Ejemplo, en Frankfurt, con 15 partidos representados en el Ayto de la ciudad:
https://www.frankfurt.de/sixcms/detail.php?id=3513&_ffmpar [_id_inhalt]=5349048

CDU (24,1 %) 22 Mandate
SPD (23,8 %) 22 Mandate
DIE GRÜNEN IM RÖMER (15,3 %) 14 Mandate
AfD (8,9 %) 8 Mandate
DIE LINKE. (8,0 %) 8 Mandate
FDP (7,5 %) 7 Mandate
BFF (2,7 %) 3 Mandate
ÖkoLinX-ARL (2,1 %) 2 Mandate
DIE PARTEI (1,4 %) 1 Mandat
ELF (1,2 %) 1 Mandat
PIRATEN (0,8 %) 1 Mandat
dFfm (0,8 %) 1 Mandat
Graue Panther (0,6 %) 1 Mandat
FREIE WÄHLER (0,6 %) 1 Mandat
ALFA (0,5 %) 1 Mandat

Responder
Respuestas: 93
Invitado
(@alejandro villuela)
Trusted Member
Registrado: hace 7 años

Las listas abiertas ya las tenemos en el senado y lo que han hecho ha sido aumentar la desproporción, yo apostaría por listas cerradas desbloqueadas. Lo que se puede hacer es tener una única circuncscripción y sin barreras electorales, como ocurre en las elecciones europeas. Eso nos daría una proporcionalidad pura valiendo cada escaño los mismos votos.

Por otro lado, la gobernabilidad estaría garantizada si el presidente fuera elegido directamente en elecciones presidenciales. Y además nos ahorraríamos espectáculos como los de la moción de censura, que pasaría a ser referéndum revocatorio, consultando directamente al pueblo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>