No se habla de otra cosa en esta mañana de domingo: espaldarazo del Constitucional al recurso express del Gobierno de Rajoy para evitar la investidura de Carles Puigdemont el próximo martes.
Si bien es cierto que el recurso ha sido inadmitido, el hecho de que por unanimidad se haya resuelto que Puigdemont necesita acudir presencialmente al Parlament para ser investido es a su vez un balón de oxígeno para la Administración central, ya que existe un amplio dispositivo para detener al líder del PDeCat en el momento en que pise nuestro país.
Se descarta por tanto la vía telemática y solo hay dos opciones sobre la mesa: que Puigdemont logre entrar en España sin ser descubierto y aparezca en el Parlament por sorpresa en la sesión de investidura, o la búsqueda de otro candidato independentista que lo sustituya como "President-títere".
Nos esperan de nuevo días de incertidumbre hasta el próximo día 30.
Esto es darle un pequeño balón no solo a Puigdemont sino a los encarcelados. Dice que no se puede delegar el voto, por lo que el Juez tiene que permitir su asistencia mientras no estén inhabilitados para cargo público. No sirve la delegación de voto ,más, salvo que se quiera influir en el resultado de votaciones.
Y Pole!
Ojala Puigdemont president, solo por la dignidad de toda la gente en las calle de Catalunya el 1-O, y para callar la boca a todos esos "democrátas"
El independentismo ha quedado en posición de Zugzwang, que en ajedrez es aquella en que con cualquier movimiento que se haga pierdes. Me explico.
- supuesto 1: Puigdemont vuelve a España, es detenido y a la cárcel. Muchas botellas de cava se descorcharían. Sí, también en
Catalunya.
-supuesto 2: Puigdemont no vuelve, el independentismo acepta la resolución del TC y pone a otro candidato. División entre
independentistas,
entre posibilistas y duros. Se supone que la CUP no lo acepta y no participan en la votación de ese otro candidato si cumplen
dicho. Puigdemont queda en un limbo y poco a poco se irá olvidando, y peor papel aún a los otros cuatro diputados huídos.
-supuesto 3: Los independentistas aceptan la sentencia del TC pero no proponen otro candidato. Nuevas elecciones en mayo y 155
prolongado unos meses más. En esas elecciones poco a ganar, si acaso unos diputados más si hay desmovilización
constitucionalista pero que no alteran la mayoria
absoluta que ya tienen pero también riesgo de perderla, sobre todo si el soberanismo posibilista se articula en partido político
y les hace perder 4 o 5 diputados ( Santi Vila, Gordó, restos de Unió... )
-supuesto 4: Independentistas optan por la desobediencia. Sigue el 155 y más duro, nuevos encausados, los que están en libertad
condicional vuelven algunos a la cárcel , los que están no salen, enfrentamientos entre catalanes, deterioro economía,,
riesgo para ellos de que se visualice en el mundo más un enfrentamiento entre catalanes que entre Catalunya y España ( no
hay que olvidar que un 43% votó constitucionalista y que parte de los comunes también lo so
Bueno, tapara la encuesta de IBES, con una noticia de hace dias y repetida hasta en la sopa. No creo que sea buena idea, aqui nos gustan los datos a lo loco. Seguramente en esta entrada empecemos a pelearnos por si IBEs tiene o no tiene razon.
Y sobre si C's puede subir sin que bajen PP o El PI