Ya que se ha abierto una encuesta/debate sobre el feminismo, quería abrir una propiamente sobre el género xD
Creo que falta la opción real, que es una construcción social en la que va implícita un cierto componente biológico, pequeño pero no por ello despreciable.
En cuanto a si se debe abolir o no lo veo un poco complicado por ese mismo motivo. Se deben abolir los roles de género por suponer una imposición sobre la libre determinación de la persona, y un obstáculo hacia la igualdad real.
Pero dado que existen indicios de que el género puede venir determinado en parte por cuestiones biológicas, el eliminarlo por completo es una razón ideológica y que puede llegar a perjudicar también.
Por tanto, voy a votar la primera opción porque creo que hay que ir en esa línea, no estoy totalmente de acuerdo, pero tampoco suscribo ninguna de las otras opciones.
El género no es una construcción social patriarcal, y además ésto es muy demostrable, porqué se conocen sociedades no patriarcales dónde el género ha existido.
Tampoco es una cuestión únicamente biológica por la misma razón, se conocen sociedades en las que han existido/existen más de 2 géneros.
Obviamente como dice Drys, pese a ser un constructo social, sobre el género pesa muy fuertemente la cuestión biológica, porqué se basa en ella.
No he votado pero pongo mi opinión por aquí:
Creo que la identidad de género tiene mayormente una base biológica. La gran mayoría de la gente se siente hombre o mujer dependiendo de los genitales y sistema reproductor con el que hayan nacido. Construcción social serían en todo caso los estereotipos, roles, adornos o comportamientos que se asocian o asociaban a cada género: "Los hombres han de ser siempre valientes y no llorar nunca. Tampoco pueden usar falda o el color rosa para vestir". "Las mujeres no pueden ser sexualmente promiscuas, y son más amables y atentas"... Etc etc etc.
Luego están los transexuales, la gente que nace con unos genitales y una anatomía en general que no corresponden con lo que ellos se sienten y quisieran tener. En esos casos, deberían tener derecho a que la sanidad pública les costease un cambio de género biológico.
Con lo que no estoy de acuerdo es con el cambio de género usando los sentimientos como única base. Si alguien que nace como hombre se siente mujer... primero que se opere y se haga el cambio de sexo biológico, y tras eso se podrá considerar oficialmente como mujer. Mientras no se haga el cambio de sexo, estaría bien que los conocidos le tratasen como mujer, no me opongo a eso, pero a efectos legales, deportivos, etc, ha de seguir siendo un hombre.
Es una construcción social construida en base al sexo biológico al que se le añaden siglos de estereotipos sexistas. No tiene por qué ser eliminado del imaginario colectivo, pero si del DNI.
No puedo responder, porque diría que es una mezcla entre lo primero y lo segundo. Creo que es un constructo social pero no necesariamente patriarcal pues se basa en roles de género en los que no siempre el beneficiado es el hombre (guerras, prioridad de salvar a "mujeres y niños" en catástrofes y accidentes, trabajos peligrosos como minería,...).
Creo que se han basado en asignar esos roles de género al sexo biológico (nombres específicos, vestimentas, interacciones sociales,...) y eso es lo que debería abolirse, es decir, que no por ser varón o mujer (macho o hembra) tengas que ceñirte a esos roles, que son el constructo base del género.
Sin embargo, no creo que esa abolición de roles lleve a la liberación de las mujeres solamente, también a la de los hombres pues ambos están etiquetados y encorsetados por sus roles. Está mal visto que un hombre muestre sus sentimientos o se muestre débil y que tenga que ser protegido por su mujer y eso provoca que muchos hombres tenga una presión encima que en muchas ocasiones les lleve al suicidio.
Pero digo una cosa, esa abolición de los géneros (aboliendo sus roles) debe hacerse desde la libertad. Sin prohibiciones, imposiciones ni cuotas, dejando que cada individuo elija lo que quiere hacer con su vida. Y, sobre todo, sin juzgar socialmente esas elecciones. Si un hombre quiere tener una vida más profesional que familiar pues bien, si lo quiere una mujer pues bien también, y viceversa. Lo mismo con los estudios, si una mujer quiere estudiar ingeniería perfecto, igual que si quiere ser profesora o enfermera.
Lo digo porque nos daremos cuenta, porque es algo biológico, no de género, que mayoritariamente las mujeres se enfocan en aspectos humanos mientras que los hombres en aspectos técnicos y no creo que haya que obligar a una paridad absoluta si eso no es elección de los individuos.
Y para mostrar esto digo que los géneros no existen más allá de los seres humanos si consideramos que es un constructo, pero podemos ver que cada especie tiene sus roles pues en la mayoría de los casos son las hembras las que cuidan de los hijos y son más sociales con los otros miembros de su especie mientras que los machos son más solitarios. Pero son roles biológicos, no creados. Y la diferencia entre los humanos y el resto de animales es el raciocinio y la capacidad para elegir fuera del instinto y eso es lo que hay que fomentar únicamente: la libertad de elección.
Perdón por el rollo jajaj
PD: quizá esta entrada hubiera estado mejor en la zona LGTBI
Una construcción social, que al ser una cuestión subjetiva e inespecífica, debe quedar al margen de cualquier aspecto legislativo y administrativo.