Forum

¿Qué es el género?
 
Avisos
Vaciar todo

¿Qué es el género?

12 Respuestas
7 Usuarios
32 Reactions
654 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ya que se ha abierto una encuesta/debate sobre el feminismo, quería abrir una propiamente sobre el género xD

Responder
11 respuestas
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Creo que falta la opción real, que es una construcción social en la que va implícita un cierto componente biológico, pequeño pero no por ello despreciable.

En cuanto a si se debe abolir o no lo veo un poco complicado por ese mismo motivo. Se deben abolir los roles de género por suponer una imposición sobre la libre determinación de la persona, y un obstáculo hacia la igualdad real.

Pero dado que existen indicios de que el género puede venir determinado en parte por cuestiones biológicas, el eliminarlo por completo es una razón ideológica y que puede llegar a perjudicar también.

Por tanto, voy a votar la primera opción porque creo que hay que ir en esa línea, no estoy totalmente de acuerdo, pero tampoco suscribo ninguna de las otras opciones.

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@drys sí, estoy de acuerdo en lo que dices, estaba simplificando un poco xD

Particularmente me preocupa en ciertas radfems que no son TERFs un discurso que estoy viendo en plan "la abolición del género supondría también la abolición de la disforia de género!".

Sinceramente... no lo acabo de ver así. Creo que seguiría haciendo gente que se sometería a tratamiento hormonal, etc, para aliviar lo que podríamos llamar "disforia sexual". No serían necesariamente hombres trans o mujeres trans, ya que ya no habría ni hombres ni mujeres, pero sí personas transicionan médicamente de un sexo a otro.

Soy bastante constructivista en este tema, pero creo que también hay un poco de esencialismo en el género. Pero ni de lejos el suficiente para justificar la existencia de dos categorías sociales y/o políticas distintas por pura biología. 

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@mikel_montoia

Es que si realmente fuese así, todos seríamos TERFs porque reivindicar un género significaría ir a favor de los roles de género, y por tanto ser un elemento más a favor de la discriminación de las mujeres.

La cuestión es que es muy arrogante afirmar algo así porque no tiene un sustento científico detrás que niegue la identidad de género o la transexualidad misma desde un punto de vista biológico, por lo que sería una discriminación de personas por no adaptarse al relato de tu ideología.

Otra cosa es que el componente biológico sea tan difuso que permite mucha flexibilidad a la hora de asumir uno u otro comportamiento, solo sirve para determinar tendencias en promedio.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@drys a ver, tampoco lo veo así del todo, de hecho me suena un poco patologizante ? no creo que ser trans en sí sea (en todos los casos al menos) el resultado de alguna condición mental innata que haga que una persona sienta que sus carácteres sexuales deberían ser los del sexo opuesto. Estoy de acuerdo con lo que dicen estas feministas de que en muchos casos seguramente la disforia de género surja de una incongruencia entre el género de los referentes que esa persona ha escogido inconscientemente para imitar en etapas importantes del desarrollo a la hora de forjar su personalidad y su identidad y el género que le fue impuesto al nacer en base a sus genitales. Pero sí creo que en otros muchos casos la disforia sexual es una especie de condición innata, y eso parecen sugerir también numerosos estudios de prestigio. La verdad es que creo que este tema no es nada blanco y negro, y nunca hay una única causa.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El género no es una construcción social patriarcal, y además ésto es muy demostrable, porqué se conocen sociedades no patriarcales dónde el género ha existido. 

Tampoco es una cuestión únicamente biológica por la misma razón, se conocen sociedades en las que han existido/existen más de 2 géneros. 

 

Obviamente como dice Drys, pese a ser un constructo social, sobre el género pesa muy fuertemente la cuestión biológica, porqué se basa en ella. 

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No he votado pero pongo mi opinión por aquí:

Creo que la identidad de género tiene mayormente una base biológica. La gran mayoría de la gente se siente hombre o mujer dependiendo de los genitales y sistema reproductor con el que hayan nacido. Construcción social serían en todo caso los estereotipos, roles, adornos o comportamientos que se asocian o asociaban a cada género: "Los hombres han de ser siempre valientes y no llorar nunca. Tampoco pueden usar falda o el color rosa para vestir". "Las mujeres no pueden ser sexualmente promiscuas, y son más amables y atentas"... Etc etc etc.

Luego están los transexuales, la gente que nace con unos genitales y una anatomía en general que no corresponden con lo que ellos se sienten y quisieran tener. En esos casos, deberían tener derecho a que la sanidad pública les costease un cambio de género biológico.

Con lo que no estoy de acuerdo es con el cambio de género usando los sentimientos como única base. Si alguien que nace como hombre se siente mujer... primero que se opere y se haga el cambio de sexo biológico, y tras eso se podrá considerar oficialmente como mujer. Mientras no se haga el cambio de sexo, estaría bien que los conocidos le tratasen como mujer, no me opongo a eso, pero a efectos legales, deportivos, etc, ha de seguir siendo un hombre.

Responder
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Es una construcción social construida en base al sexo biológico al que se le añaden siglos de estereotipos sexistas. No tiene por qué ser eliminado del imaginario colectivo, pero si del DNI.

Responder
Respuestas: 386
Registered
(@phoenixion)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

No puedo responder, porque diría que es una mezcla entre lo primero y lo segundo. Creo que es un constructo social pero no necesariamente patriarcal pues se basa en roles de género en los que no siempre el beneficiado es el hombre (guerras, prioridad de salvar a "mujeres y niños" en catástrofes y accidentes, trabajos peligrosos como minería,...).

Creo que se han basado en asignar esos roles de género al sexo biológico (nombres específicos, vestimentas, interacciones sociales,...) y eso es lo que debería abolirse, es decir, que no por ser varón o mujer (macho o hembra) tengas que ceñirte a esos roles, que son el constructo base del género.

Sin embargo, no creo que esa abolición de roles lleve a la liberación de las mujeres solamente, también a la de los hombres pues ambos están etiquetados y encorsetados por sus roles. Está mal visto que un hombre muestre sus sentimientos o se muestre débil y que tenga que ser protegido por su mujer y eso provoca que muchos hombres tenga una presión encima que en muchas ocasiones les lleve al suicidio.

Pero digo una cosa, esa abolición de los géneros (aboliendo sus roles) debe hacerse desde la libertad. Sin prohibiciones, imposiciones ni cuotas, dejando que cada individuo elija lo que quiere hacer con su vida. Y, sobre todo, sin juzgar socialmente esas elecciones. Si un hombre quiere tener una vida más profesional que familiar pues bien, si lo quiere una mujer pues bien también, y viceversa. Lo mismo con los estudios, si una mujer quiere estudiar ingeniería perfecto, igual que si quiere ser profesora o enfermera.

Lo digo porque nos daremos cuenta, porque es algo biológico, no de género, que mayoritariamente las mujeres se enfocan en aspectos humanos mientras que los hombres en aspectos técnicos y no creo que haya que obligar a una paridad absoluta si eso no es elección de los individuos.

Y para mostrar esto digo que los géneros no existen más allá de los seres humanos si consideramos que es un constructo, pero podemos ver que cada especie tiene sus roles pues en la mayoría de los casos son las hembras las que cuidan de los hijos y son más sociales con los otros miembros de su especie mientras que los machos son más solitarios. Pero son roles biológicos, no creados. Y la diferencia entre los humanos y el resto de animales es el raciocinio y la capacidad para elegir fuera del instinto y eso es lo que hay que fomentar únicamente: la libertad de elección.

Perdón por el rollo jajaj

PD: quizá esta entrada hubiera estado mejor en la zona LGTBI

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@phoenixion no creo que el género sea un tema trans necesariamente, de hecho tenía en mente esta entrada más como un debate sobre feminismo cuándo la he puesto jaja

Además, los admins dijeron que la sección LGTBI+ estaba más enfocada a contenido "picante" xD de ahí que esté en la Zona Golfa. Pero para cosas más rollo la Ley Trans, TERFs, polémicas con quién va o no se le permite ir ala orgullo, etc, está mejor esta sección. 

Responder
Registered
(@phoenixion)
Registrado: hace 7 años

Reputable Member
Respuestas: 386

@mikel_montoia ah va, no me había fijado que estaba dentro de zona golfa, creía que estaba aparte aunque es cierto que muchos temas LGTBI son "golfos" jaja.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Una construcción social, que al ser una cuestión subjetiva e inespecífica, debe quedar al margen de cualquier aspecto legislativo y administrativo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>