Yo pondría una ley diferente según el tipo de elección, para que cada elección sea seria, y decente en los votos-concejales-diputados.
Generales, haría circunscripción única al 3%, sistema de recuento que no fuera hondt.
Autonómicas, circunscripción igual al 3%, mismo sistema de recuento, sin hondt.
Locales, circunscripción sin limite de votos, misma sistema de recuento sin hondt
Voto exterior, algo para que voten mas gente, como ocurre en otros piases, en eso ya esta up.
Generales Congreso: Circunscripción autonómica, 3% barrera, 5 diputados mínimo y a prorratear hasta 350 (Ceuta y Melilla 1)
Locales: igual que ahora
Autonomicas: necesito un hilo pero... por veguerias, etc
Voto exterior: Electrònico tras registrase en la Generalitat (hablo de Cat)
Euuropeas: igual que ahora
Generales Senado: Otro hilo...
Generales
Opción 1. Se distribuyen 350 escaños por población. Se compensa a las provincias que no lleguen hasta 2. Ceuta y Melilla 1 cada una.
Opción 2. Se computan los votos de los partidos a nivel provincial como si fuesen independientes, la suma a nivel provincial de los votos válidos y la suma total por partido en una lista ordenada de mayor a menor. Se aplica d'hont o otro método para calcular los escaños correspondientes. Se evalúa el resto final para provincia y partido. La única regla adicional es que al menos cada provincia tenga un diputado y la suma sea inferior a 400.
Autonómicas.
Aplicación de lo anterior a un valor entre 50 y 100 diputados dependiendo de la ccaa. Circunscripción provincial salvo archipiélagos que será por islas.
Locales.
Como ahora pero añadiendo una papeleta adicional marcando el candidato a alcalde o doble vuelta entre los 3 con mayor voto. El alcalde será fijo y la moción de censura en caso de ser ganada promoverá la celebración de una elección especial para alcalde. Que lo sustanciado en despachos sea ratificado por los ciudadanos.
Europeas.
Opción 1. Igual
Opcion2. Circunscripciones de distrito uninominal. Que los eurodiputados se ganen su sueldo bregando por sus representados.
Senado.
Opción 1. Se distribuyen los 250 diputados por superficie en cada provincia. Elección igual a la actual pero con los escaños correspondientes.
Opción 2. 3 senadores por provincia elección directa. Ceuta y Melilla 1 cada una también de elección directa. 1 senador por capital de provincia o de ccaa por designación municipal. 1 senador por ccaa por designación parlamento.
Diputaciones provinciales. Pasar a un sistema de elección directa.
Si la elección se realiza con método de d'hont entonces sin barreras electoral. Si se utiliza Saint Lagüe la barrera será la correspondiente a la mitad del cociente del número de electores entre el número de representante.
Votar y que NUNCA salga elegido un político...