Radiografía recogida por el diario El Mundo sobre los votantes del PSOE en 2015, donde se aprecia la diferencia entre franjas de edad o nivel de estudios y se observa la evolución de voto a los socialistas desde 2008.
¿Hacia un Partido Socialista del Sur?
Según se desprende del análisis del voto de los socialistas, las zonas que más respaldan al PSOE son aquellas situadas más al sur de la capital (Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha).
Incapaz de atraer el voto joven y urbanita.
Observando la preferencia de voto por edad, se observa que apenas un 5% de los votantes del PSOE son menores de 24 años frente a un 27,5% mayores de 65. Esta dicotomía se aprecia de forma contundente también en el voto rural/urbano, siendo en los municipios de entre 2000-50000 habitantes donde cosecha más éxito frente al ínfimo apoyo en localidades de más de 400.000 habitantes.
Un camino descendente
La evolución de voto del PSOE desde 2008 marca una clara tendencia a la baja que solamente pareció remontar el pasado mes de junio (aunque en apenas 6 décimas).
Fuente: http://www.elmundo.es/espana/2016/10/07/57f644e7468aebde128b46bf.html
De esto es de lo que deberían preocuparse en el PSOE, y no del quítate tú que me pongo yo.
Por cierto, no es verdad que un 5.2% de los jóvenes vote al PSOE o que un 27.5% de los mayores lo haga. No. Es que, al contar todos los votos socialistas, vemos que un 5% DE ELLOS no pasa de 24 años, y un 27% tiene 65 o más. Si fuéramos poniendo edades una por una, en ninguna de ellas este dato superaría el 3%.
Son dos cosas distintas. Entre los mayores de 65, por ejemplo, el porcentaje de votantes socialistas es MUY SUPERIOR al 27.5%.
Con estos datos está claro que el PSOE sólo puede ir para abajo y Podemos para arriba. Y que me vengan a hablar de techos y suelos electorales.
Con esa tendencia, en el 2020 el PSOE habrá desaparecido, y esperate que con lo de Sanchez y el apoyo al PP no se hayan adelantado unos años de desgaste electoral.
Por como está redactado el artículo, parece que al PSOE solo le votan el 5% de los menores de 24 años, o que saca un 6% en las grandes ciudades. Lo estáis analizando como si los datos que da EL MUNDO fueran % del censo/del voto, cuando es el % de apoyo del PSOE que viene de [x]. Así, lo que dicen los datos es que el 7% de los votantes del PSOE viven en BCN y Madrid, y que el 6% de sus votantes tienen menos de 24 años.