Forum

Rechazada la propos...
 
Avisos
Vaciar todo

Rechazada la proposición de ley de Ciudadanos contra la corrupción

5 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
137 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Pleno del Congreso ha rechazado la admisión a trámite, por 159 votos a favor, 178 en contra y 11 abstenciones la proposición de ley de Ciudadanos «sobre medidas contra la corrupción». Por tanto, el texto no tendrá, ni siquiera, la oportunidad de ser debatido o mejorado en el parlamento.

Según los grupos que se opusieron a la proposición, esta nacía muerta, obsoleta y sin tener en cuenta la directiva europea que debe trasponerse y que se refiere, precisamente, a esta materia. Se ha reprochado a Ciudadanos que ha presentado una propuesta sin apenas modificaciones respecto a la que intentó sacar adelante en la anterior legislatura, convirtiendo esta presentación en un «mero gesto de cara a la galería».

La anterior propuesta de Ciudadanos, presentada en 2017 no terminó de salir adelante aunque sí fue admitida para su tramitación, porque quedó luego aparcada en la Comisión Constitucional del Congreso, hasta que se dio por finalizada la legislatura.

Nada más reabrise el Congreso tras las elecciones de noviembre, Ciudadanos la volvió a presentar. En esta ocasión ha sido Edmundo Bal quien ha defendido la propuesta como una necesidad ética de la sociedad española. El articulado proponía entre otras cosas tipificar el delito de enriquecimiento injusto, la protección de los denunciantes, flexibilización en los plazos de la instrucción penal, y medidas que afectaban más directamente a los partidos políticos, como la prohibición de los indultos a los condenados por corrupción y la responsabilidad civil subsidiaria de los partidos políticos, entre otras.

Toda esta nueva legislación debería ser garantizada por una «Autoridad Independiente de Integridad Pública» con capacidad para evaluar la adecuación de las personas que aspirasen a ser nombradas altos cargos, y que actuaría también con competencias sancionadoras.

Los socialistas, que rechazaron la proposición junto con sus socios de Unidas Podemos y gran parte de los diputados de partidos nacionalistas, señalan que pronto se llevará a la comisión correspondiente un texto adaptado, que contará con los informes pertinentes del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Fiscal, y que se sacará adelante con el mayor acuerdo posible.

De momento, la propuesta de Ciudadanos, que reprochó a los otros grupos «permanecer impasibles ante las más de 200 tramas de corrupción padecidas en los últimos 40 años», contó con los apoyos de Partido Popular, Más País y Vox.

Responder
4 respuestas
Respuestas: 7
Invitado
(@El rey del glam)
Active Member
Registrado: hace 5 años

Aunque fuera por estética deberían haber apoyado la proposición y luego en el Congreso cambiarla o meter lo de la directiva europea, pero no puede ser que la aparcaran la legislatura pasada y ahora lo mismo.

Dice poco de su voluntad contra la corrupción.

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Un gobierno progresista que ni se esforzará en combatir la corrupción ni investigará los trapicheos ocultos del rey emérito. Lo que son las cosas, no?

Responder
1 respuesta
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Se aprobará una ley anticorrupción..... sin flecos pa que no se escape nadie

Se aprobará....

Si esta no se aprueba.... algún resquicio dejará

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

El 70% de una empresa cárnica infectados....

La empresa tiene que cerrar hasta que se curen... pagará las bajas médicas... y que no se le muera nadie

70 mil personas confinadas... pero al parecer son inmigrantes mal pagados y con contratos basura

En Alemania

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>