Forum

Ribera replica a Ec...
 
Avisos
Vaciar todo

Ribera replica a Echenique que nacionalizar Endesa 'no soluciona nada'

107 Respuestas
42 Usuarios
6 Reactions
986 Visitas
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

"Los peajes" Ese concepto que los "sensatos" asumen y justifican como una cuota para amortizar el sobrecoste de las fallidas energías alternativas. Eso nos contaban y que ahora nos lo justifican las cias, como el coste de las infraestructuras para el acceso al servicio.


Esa valoración ¿Qué organismo la controla? ¿Cuándo se amortizan?

PD: Nadia Calviño hizo el informe favorable como Directora General de la Competencia, para la OPA de ENEL.

Responder
2 respuestas
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Es que es eso, la mayor parte son impuestos y otras cosas similares!

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Los peajes suponen más del 40% de la factura y los impuestos por encima del 20%.

Responder
Respuestas: 535
Registered
(@electocrata)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Aiva la ostia, que no se puede hacer nadacon elnprecio. Oigan ustedes, ¿NO se puede amortiguar la subida con el tramo de impuestos?

¡No, eso nunca!

Ojito que pagamos la luz más cara por unos impuestos ridículos

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Rápido iglesias mańana es cuestión hablar de la monarquía o sacar el comodín de Franco.

Responder
Respuestas: 24
Registered
(@bardo1845)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

40 años después, la izquierda se da cuenta de que el modelo económico franquista, desmantelado tras la llegada de la democracia, es de su agrado. Siempre con retraso.

Responder
Respuestas: 1
Registered
(@galina)
New Member
Registrado: hace 4 años

Uffffff, Echenique...

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

No sé si seremos los más torpes ministra, pero en Francia el recibo de la luz es aproximadamente la mitad que el español.

Lo que sí es seguro es que somos los más gilipollas.

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Francia es el país con más centrales nucleares de toda Europa y no sé si del mundo. La energía nuclear va de la mano de un recibo de la luz mucho más barato. El problema son los residuos.

Responder
Respuestas: 162
Registered
(@javigarcia1961)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Las empresas esenciales deberían ser nacionalizadas y nuestro país tendría que tener un gran banco público

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Nos quiere vender que no pagan menos por tener empresas públicas cuando efectivamente pagan menos y tienen empresas públicas.

https://www.ideasyahorro.com/cuanto-se-paga-de-luz/

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No soy partidario de nacionalizar las empresas eléctricas, al menos en principio. De lo que sí soy partidario es de crear una empresa pública nacional de electricidad que se haga con buena parte del mercado y presione los precios a la baja. Y de bajar impuestos en la factura de la electricidad, que eso depende de cada gobierno.

En cuanto a Francia, que algunos usuarios comentan que tiene factura mucho más barata que España, es porque allí tienen muchas centrales nucleares (los que más de toda Europa) y esa energía es más barata. Pero no creo que sea un ejemplo a seguir, por el problema de los residuos.

Responder
Respuestas: 592
Registered
(@pablocobo15)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Las eléctricas con participación pública como la que propone Unidas Podemos son tendencia en el mundo desarrollado.
Francia, Estados Unidos, Holanda, Suecia, Australia, Italia, Suiza o Japón, entre los países que cuentan con compañías eléctricas con participación pública.

En 2016, solo el 38% de la potencia eléctrica instalada o en construcción en el mundo estaba en manos completamente privadas.

Unidas Podemos ha propuesto crear una empresa estatal para asumir la explotación de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones caduquen y otorgarle "un rol activo en la instalación de energías renovables"

https://www.eldiario.es/economia/electricas-participacion-publica-tendencia-desarrollado_1_1582388.html

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Estando como estoy teóricamente a favor de una progresiva mayor participación pública en el sector eléctrico dada su condición de sector estratégico,

me parece en cualquier caso absolutamente lamentable, demagógico y populista el comportamiento de Podemos en este tema.

Nacionalizar Endesa así como así, a lo burro encima, no es ni factible económicamente (supongo que lo pagarían ellos de su bolsillo ¿no?) ni la solución inmediata a ningún problema.

Por no hablar del nefasto mensaje que da a la confianza empresarial general.

Una auténtica fumada de un partido carente de la seriedad para estar en el Gobierno.

---

En España el precio de la luz es alto por multitud de razones complejas, no porque el accionista de las compañías sean Don Pepito y Don Manolito en vez de la SEPI.

Entre estas razones está por ejemplo, la paralización de la construcción de centrales nucleares con los Gobiernos socialistas de González, con sus posteriores indemnizaciones hasta nuestros días (en referencia a lo que decían por ahí de que en Francia es más barato).

A que la electricidad tenga un IVA del 21% en vez del 4% pese a ser un bien básico de consumo.

A la sobrecapacidad de generación eléctrica "cara" por la burbuja de las renovables no perfeccionadas y las centrales térmicas de ciclo combinado de la época de vacas gordas de los 2000, que además hace que muchas plantas trabajen en % de generación sub-óptimos.

Y por la incapacidad de los Gobiernos de legislar de manera clara y eficiente una regulación de la subasta de energía, y un sistema de subvenciones al consumidor medianamente funcional y comprensible.

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>