El Senado celebrará este martes la primera sesión de control al Gobierno de este 2021 que contará con la presencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que acudirá para someterse a preguntas sobre los resultados electorales de Cataluña y los detalles del plan de vacunación.
En concreto, será la senadora de En Comú Podem, Sara Vilà Galán, quien desde la tribuna del hemiciclo le pregunte a Sánchez sobre la opinión del Gobierno con respecto al futuro político de Cataluña.
También en clave catalana formulará su pregunta el senador de Vox Jacobo González-Robatto que, en cambio, pedirá explicaciones sobre las causas por las que ningún miembro del Gobierno hizo ninguna condena de los graves actos de violencia contra la formación de Santiago Abascal durante la campaña electoral en Cataluña.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Senado, Tomás Marcos Arias, interpelará al líder socialista sobre el plan de vacunación y acerca de cómo va a garantizar la llegada de vacunas procedentes de la Unión Europea a España.
En esta línea lanzará su pregunta el portavoz de los 'populares' en la Cámara territorial, Javier Maroto, que preguntará acerca de las medidas previstas por el Gobierno para paliar la situación sanitaria, económica y social de España derivada del impacto del coronavirus.

MEDIDAS PARA EL TURISMO Y EL COMERCIO
De forma paralela, los 'populares' defenderán una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para paliar los graves efectos que la pandemia está produciendo en el turismo y el comercio. Asimismo, han registrado otra en la que pide la modificación normativa para combatir judicialmente los casos de ocupación ilegal de viviendas.
El PP también demandará, en esta sesión plenaria en la que todos los ministros se encuentran disponibles para ser preguntados, detalles sobre la estrategia diseñada por el Gobierno y su puesta en marcha para el control fronterizo. Además, también preguntarán a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, sobre si cree que la política exterior española la entiende la comunidad internacional.
Los fenómenos meteorológicos también tendrán un espacio reservado dentro de esta sesión de control y serán las senadoras de Esquerra Elisenda Pérez y Sara Bailac quienes tomarán la palabra sobre este asunto.
Por su parte, Bailac preguntará sobre cómo piensa el Gobierno ayudar a los agricultores afectados por la borrasca Filomena en Cataluña, mientras que Pérez preguntará sobre las medidas que el Gobierno va a tomar para actuar de forma inminente en los municipios afectados por los temporales, así como las medidas de prevención para minimizar las consecuencias de nuevos temporales.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se someterá a una pregunta del senador del Grupo Parlamentario Nacionalista Fernando Clavijo, quien le interpelará sobre su opinión respecto a los mandatos aprobados por el Senado y el Parlamento de Canarias, así como las reclamaciones planteadas por las ONG, el presidente de Canarias y las fuerzas políticas canarias para que autorice los desplazamientos y las derivaciones a la península de los miles de inmigrantes que permanecen bloqueados en las islas.
Artículo elaborado por EM a partir de información de EuropaPress
Las 30.400 dosis 'desaparecidas' de AstraZeneca y Moderna cuestan 750.000 euros
Sanidad no aclara por qué no recoge en su informe las 6.800 dosis que AstraZeneca desvela que envió a España, ni las 23.800 que faltan en base a lo anunciado por el propio Ministerio
https://www.vozpopuli.com/sanidad/dosis-moderna-precio-desaparecidas.html
Flash by Neo: cambios intrabloques en Dinamarca.
Una nueva encuestadora se estrena en Dinamarca, Electica, con un macro sondeo encargado por la Alianza (unión sindical afín a los Socialdemócratas).
Los bloques izquierdas y derechas se mantienen muy estables respecto a las elecciones pasadas, pero con grandes cambios dentro de ellos, sobre todo en las derechas.
- Derechas: el liberal Venstre, con 150 años de historia y gobernando hasta hace dos años, se hunde (-13,6%) y suben los más derechistas Conservador (+6%) y Nueva Derecha (+8,6%).
- Izquierdas: el partido Socialdemócrata sube (+6,7%) prácticamente lo mismo que bajan los otros dos de centroizquierda: Social-Liberal (-4,6%) y Alternativa (-2%).
Más info en EF.
https://electomania.es/eF/internacional/flash-by-neo-grandes-cambios-en-la-derecha-danesa/
Algo tienen que hacer entre todos porque este ritmo de vacunación es una total vergüenza.
Se está jugando con la salud, y la vida, de muchísimos españoles y también con la recuperación económica. Aquellos países que superen antes la pandemia se aprovecharán mejor de la expansión que pueda venir.
Tras casi dos meses de vacunación se acaba de alcanzar el 4% de la población. De seguir a este ritmo se necesitarían más de 4 años para vacunarnos a todos. Es obvio que el ritmo subirá, pero es que tiene que subir muchísimo. Para alcanzar el 70% antes de verano, compromiso del gobierno, tiene que vacunarse el 16%-17% cada mes, es decir, un 8000% respecto al ritmo actual.
Que sigue muriendo gente... joder.
Solo los malos alumnos necesitan chuletas para poder responder.
¿Alguien sabe si en otros parlamentos en este tipo de controles, se registran las preguntas?
Viogen para todo:
https://mobile.twitter.com/cid_lauri/status/1363181398333530112