Forum

Si os tuvierais que...
 
Avisos
Vaciar todo

Si os tuvierais que quedar con un político de cada partido, ¿con cuál sería?

2 Respuestas
2 Usuarios
16 Reactions
419 Visitas
Respuestas: 1192
Customer
Topic starter
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

A ver, me voy a currar un poco el hilo, jeje. No quiero enfocarlo solo cómo aquel que os parece mejor político (el que mas ha contribuido al bienestar general, si eso pudiera cuantificarse, o el mas cercano en cada partido a vuestras posiciones políticas). Podéis explicar vuestras razones en cada caso, por ejemplo, yo en algún caso he elegido a alguien no por cercanía personal o política, sino por considerar que intelectualmente era una notable excepción en su partido. Uno podrá ser por "capacidad de diálogo", otro por "trayectoria personal", otros por ser alguien "interesante", etc.

Os abro el abanico a cualquier político post-1975/78. Allá voy:

-PSOE: Pedro Sánchez. No le elijo, desde luego, por ser un buen presidente. Simplemente, es por considerar que ha sabido coger a un partido que había perdido su identidad y casi toda su credibilidad y afrontaba ya un declive letal como la mayoría de sus homólogos europeos (en, al menos, la España periférica).

Su "storytelling" es fantástico, pasando de ser un aspirante desde la cuna a ascender en el PSOE (ahí está un vídeo suyo interviniendo en la tele con Sardá con no mas de 25 defendiendo al partido frente a los GAL, diciendo que "a la sociedad española hay casos que le interesan muchísimo mas") y consejero de Caja Madrid, a ser un militante desahuciado por las élites y que ha vuelto para frenar a la extrema derecha en España. Frente a un PP que no consigue deshacerse de la imagen de viejuno y corrupto, al PSOE con él no le va nada mal. Tiene medios de comunicación, tiene buenos asesores y tiene suerte, sí; pero hay algo mas, y por eso admiro su capacidad de persuadir, y por qué no decir, engañar. Tiene esa falta de escrúpulos que caracteriza al político de raza.

-PP: Cayetana Álvarez de Toledo. Me parece una política interesante y una persona de profundas convicciones (podrá decirse que es capaz de ser verso suelto en esto de la político porque tiene mas que asegurado el sustento). Igualmente, llama la atención. Eligió la ciudadanía española ya mayor (con 34 años) y fue diputada con Rajoy para luego marcharse del PP por, entre otras razones, la falta de contundencia ante el separatismo catalán.

Luego de coquetear con Cs (les votó), vuelve al PP tras la llamada de Casado. Desarrolla un discurso, muy duro en las formas pero realmente innovador respecto al perfil tecnocrático-conservador dominante en la formación, al punto de dar la impresión que es/era el último reclamo para mantener aún a cierto sector de votantes en el PP, eclipsando al propio líder; percibiendo, yo al menos, un nivel de argumentación en sus ideas mucho mas profundo y superior que el de su partido y la política en general en España. En la política o fuera, la oposición al separatismo catalán entre ceja y ceja.

-IU: Julio Anguita. Político honesto que vivió conforme predicó, renunciando a la pensión de diputado, caso excepcional, y siempre coherente con sus ideas. Su gestión municipal en la Córdoba de principios de los 80 ya es verdaderamente novedosa en España para su época (presupuestos partipativos y explicación hasta con pizarra a nivel de calle, gobiernos de coalición aun sin necesidad, nombramiento, sin obligación, de alcaldes de pedanías para mayor distribución del poder). De ahí la admiración y el respeto que concitó casi como ningún político, salvando a Suárez.

Los errores que puedo considerar cometió su partido con su dirección (participación en el Pacto de Estella/Lizarra con PNV y Herri Batasuna) los achaco a una equivocación de buena fe, y no al acercamiento premeditado de algunos sectores de la izquierda española a los nacionalismos con esperanza de pescar en esos caladeros, manteniendo él y su partido personalidad propia (la IU de aquellos años en Navarra, por ejemplo, se oponía a que aquellos que conocieran el euskera puntuaran mas en las oposiciones).

-VOX: Santiago Abascal. Entró en política en un contexto muy difícil como es el del País Vasco de mediados de los 90 y desde joven ha ido labrando la imagen que quiere ofrecer ahora, de dureza y constancia. Creo que consigue no dar la imagen frente a otros como Casado de no ir encaminado desde la juventud (legítimamente, claro) a alcanzar las altas estructuras de su partido. Obviamente, el hándicap en su "story" es haber vivido siempre de la política.

En cualquier caso, consigue dar la imagen de una persona de fuertes convicciones entre el electorado al que aspira y, para una formación tan estridente como la suya, parece que ofrece una imagen mas moderada (frente a Ortega-Smith) o mas "popular" (frente a Espinosa o Monasterio). Muy logrado "storytelling", al igual que Sánchez. Es un político de recursos limitados pero sabe explotar muy bien los que tiene (gestualidad pausada y expresando contundencia, apariencia física).

-Ciudadanos: Albert Rivera. Un tipo hábil y con capacidad de liderar. Campeón de natación en Cataluña y de la Liga Nacional de debate universitario. En Ciudadanos, nada mas crearse (2006) siempre he creído que cuando lo elijen líder, en teoría por azar, según el orden alfabético de los reunidos, ya está metiendo la mano de por medio. Ciudadanos es el partido del que menos se me ocurre una político loable "moralmente", es el partido al que menos objetivos políticos (fácilmente) identificables veo detrás; pero él consiguió durante algún tipo ser el mirlo blanco del centro-derecha en España.

-Podemos: Teresa Rodríguez. Del círculo de la Complutense no hay nadie que me llame la atención (obviamente Iglesias es Iglesias, pero lo he encontrado demasiado limitado y sin capacidad de reinvención). Rodríguez parece bastante coherente con sus ideas y mas práctica y menos teórica que la mayoría de los podemitas, siendo delegada sindical además. Conseguir la cuota de poder que ha conseguido en la organización frente a la fortaleza del Podemos madrileño y sus dirigentes no creo que haya sido fácil.

 

 

 

Responder
1 respuesta
Respuestas: 17
Registered
(@pct)
Active Member
Registrado: hace 4 años

No voy a nombrarlos a todos porque hay partidos que o no conozco a nadie que me guste o simplemente paso de hacer comentarios porque me parecen todos igual de horribles.

Los que mejor me caen y me parecen buenos oradores/comunicadores políticos son:

{partidos}:gal_pp: : Soraya Sáenz de Santamaría

  {partidos}:psoe: : Alfredo Pérez Rubalcaba

  {partidos}:gal_cs: : Begoña Villacís

  {partidos}:up: : Pilar González (Adelante Andalucía)

  {partidos}:erc: : Gabriel Rufián

  {partidos}:jxcat: : Laura Borràs

PACMA: Laura Duarte 

  {partidos}:cc: : Ana Oramas

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>