Forum

Si Vox juega bien s...
 
Avisos
Vaciar todo

Si Vox juega bien sus cartas. ¿Podría a ver empate al 18% entre PP Y VOX?.

10 Respuestas
5 Usuarios
16 Reactions
459 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

PP 18.

VOX 18.

CS 7.

Responder
9 respuestas
1 respuesta
Registered
(@cuntabest)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1108

@raul64783731yo veo más posible

PP 16%

Vox 16%

C, s 8%

Responder
Respuestas: 306
Registered
(@montanes99)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Lo veo dificil, pero podría ser. Yo tengo la curiosidad de saber, en caso de que hubiera un sorpasso en la mayoría de encuestas de Vox al PP, si movería más voto, tanto al PSOE para parar a Vox, como más votantes del PP a Vox. Esto último debido a que conozco votantes del PP que les siguen votando porque son la fuerza de derecha más fuerte, aunque les pegue más Vox por manera de pensar. Tal vez, al ver que otra fuerza de derechas les pasase, darían el paso a cambiar el voto.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@montanes99 yo de esos ya no conozco, hay gente moderada que vota al PP porque no son radicales y jubilados que me temo que no cambiaran ya el voto, a no ser que vox lo pete en encuestas de repente xdxdxd.......de esos yo no conozco, y algunos pp/vox que hasta el dia electoral no sabria decirte que harian xd

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Yo es que creo que la disputa PP-VOX no es igual que la de PSOE-UP. No creo que VOX tenga tanta necesidad de superar al PP como la tenía UP con los socialistas porque tiene un mensaje mas anti-sistema y las motivaciones de sus votantes son otras. Claro que el electorado puede cansarse, pero no es la misma situación.

Podemos subía al calor del descontento con la situación económica  (cuando la economía mejoró, perdieron fuelle) y la indignación con la corrupción (y al final, también perdieron credibilidad aquí, en algunos casos porque el propio sistema fue contra ellos y no tuvieron armas para contraatacar).

VOX se nutre primariamente del descontento con la crisis territorial y el asunto catalán (que está presente de una manera mas continua y no fluctuando según la situación económica), siendo mas fácil cohesionar a los electorados en torno a motivos identitarios y de orden, que redistribuidores de la riqueza (así, Orbán y Johnson han arrasado, y Salvini lo hará, frente a los Tsipras de turno). También tiene unas señas de identidad en asuntos como la inmigración o la violencia de género que no tienen sus competidores en su derecha (en el otro lado, en cambio, PSOE y Podemos son practicamente indistinguibles en lo "social" o "cultural").

Y además, VOX no ha conformado discursivamente como Podemos una especie de "bloque histórico" donde están el PSOE y los nacionalistas. Su votante se siente mas independiente, aunque obviamente encuadrado en un bloque. Pero no creo que VOX cambie eso de la derechita cobarde y la veleta naranja. Porque Podemos pensó que podía gobernar y creo que VOX asume que eso es muy difícil, como lo es para la mayoría de la derecha alternativa europea, y prefiere mantener el foco en la "batalla cultural", y estar a la expectativa, en tanto el ciclo de descontento social, crisis económico y debilidad de los partidos sistémicos va a continuar.

 

 

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No creo que VOX llegue al 18%, a no ser que se modere muuuucho y se lepenice. En ese caso, al principio perdería voto liberal-conservador en favor del PP, pero a medio-largo plazo podría pillar bastante voto de ex-votantes de centroizquierda y nuevos votantes, como ya ha pasado en otras partes de Europa.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357 yo digo de coger mas voto al PP, de 16 a 18 y pp de 21 a 19, mas otro point a cs por sorayismo

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@patreon_32917357 Yo es que creo que nos perdemos un poco con las etiquetas tradicionales, los esquemas instintivos de siempre (izquierda-obreros, derecha-empresarios) y no contemplamos tanto como deberíamos factores como la edad o el sexo (por ejemplo, los hombres se están derechizando y las mujeres izquierdizando). Las preocupaciones postmaterialistas (medio ambiente, feminismo) van a a seguir ganando peso, y eso termina por resquebrajar los viejos ejes.

No podríamos tratar, creo yo, a día de hoy en España, de la misma manera, el voto liberal-conservador de hombres y de mujeres o el voto "obrero" de los obreros sindicalizados de 50 o 60 años de Cataluña, Madrid o Navarra que el de los "riders" y los empleados de cadenas de comida rápida veinteañeros.

Por ejemplo, con lo de ser conservador o progresista, en España básicamente hay un gran consenso en cuestiones de políticas de igualdad/género, inmigración, libertades civiles, etc. Y hasta en política económica. Son mas diferencias que operan en los votantes a la hora de elegir partidos, porque es cómodo, y natural, hacerse esquemas y ver oposiciones donde tomar partido.

 

Responder
Registered
(@montanes99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 306

@elessar Una cosa de la que me he dado cuenta, es la que tu dices, que los hombres se están derechizando y las mukeres izquierdizando. Lo veo en mis círculos, y es exagerado. ¿A qué crees que puede deberse? Yo pienso que la i fluencia del feminismo actual en las mujeres jovenes (18-30 años), que está asociado intrínsecamente a la izquierda, hace que ellas sean más proclives a adoptarlo, y votan "en su defensa". ¿Tú qué opinas? 

 
Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@montanes99 Sí, ese factor es clave. El feminismo es percibido como una amenaza por una parte no desdeñable de hombres (y hombres jóvenes). En España existe la particularidad frente a otros países de Europa, por ejemplo, de una ley que utiliza la discriminación (positiva, habrá quien diga que esta siempre es negativa xD) para regular la violencia machista, creando un debate público mucho mayor y donde partidos (bueno, todos sabemos quién) hace de su oposición a la ley bandera, lo que no pasa con sus homólogos.

Y además, está demostrado que las mujeres, también en política, tienden a buscar mas la estabilidad y tienen mas aversión al riesgo. Actualmente, en España (no tanto en Europa) el polo de estabilidad orbita mas bien en torno al progresismo del PSOE (además, libre de la influencia de Podemos), siendo su opuesto la derecha radical (que ha impregnado a otros partidos), claro.

Además, digamos que las mujeres tienden a preocuparse (por sus inclinaciones profesionales, por ejemplo, en el campo de salud o de la educación) mas por las personas, y los hombres mas por las "cosas".

Cuando izquierda-derecha dejan de englobar ante todo un conflicto economicista o de clase, y pasan a adoptarse otras posiciones, no siempre correspondientes, por cierto, con la izquierda o derecha tradicional (por ejemplo, izquierda=pacifismo, favorable a la inmigración; y derecha=pro-armas, pro-orden público estricto, pro-sanidad limitada a inmigrantes) se da una cierta correspondencia con inclinaciones psicológicas de la mujer que hace mas fácil su orientación hacia la izquierda.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>