Forum

El Gobierno y los a...
 
Avisos
Vaciar todo

El Gobierno y los agentes sociales decidirán hoy si habrá subida del SMI

44 Respuestas
14 Usuarios
0 Reactions
436 Visitas
Respuestas: 157
Registered
Topic starter
(@e-lectomania)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

El Gobierno se reunirá este martes con los representantes de los empresarios y de los trabajadores para abordar la subida del salario mínimo interprofesional para el próximo ejercicio. El encuentro tendrá lugar a las 12.00 horas y será una reunión de carácter técnico.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya ha dejado clara su intención de subir el salario mínimo el próximo año, mientras que los sindicatos piden que llegue a los 1.000 euros (actualmente está en 950 euros) y la CEOE cree que no es momento de abordar este asunto, sino de hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

"No voy a decir cuánto (subirá) porque cuando nos sentamos a dialogar tenemos que escuchar a las partes", remarcó Díaz el viernes en declaraciones a TVE, a lo que añadió que nadie entendería que subieran las pensiones y el salario de los funcionarios un 0,9% y no el SMI. Además, ha recordado que la gran mayoría de países de la UE ha anunciado un aumento del mismo para 2021.

La ministra subrayó además que, en 42 años de democracia, el SMI nunca se ha congelado, salvo con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, cuya política, ha denunciado, se basó "en los recortes, la austeridad y en la devaluación de los salarios".

Sin embargo, la semana pasada, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, insistió en que lo importante es recuperar el empleo y dejó claro que "no es el momento" para hablar de subir el salario mínimo interprofesional.

Mientras tanto, CCOO y UGT siguen defendiendo que el SMI tiene que rondar los 1.000 euros desde el 1 de enero, en línea con lo que se establece en la Carta Social Europea.

SUBIDAS EN CASI TODA EUROPA

En la actualidad, de los 27 países que conforman la Unión Europea, 21 tienen fijado un salario mínimo, exceptuando Austria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Suecia e Italia. Hasta el momento, la mayoría de los países del entorno español han pactado subidas del salario mínimo de cara al próximo año pese a la situación provocada por la pandemia mundial.

En concreto, de cara al próximo año, destacan los incrementos aprobados en Alemania, donde sus trabajadores verán crecer sus ingresos en casi un 11,8% acumulado para 2022, o en Luxemburgo, donde pese a la oposición de la patronal, el salario mínimo alcanzará a partir del 1 de enero de 2021 los 2.201 euros brutos y será de unos 2.642 euros para los empleados cualificados.

Responder
43 respuestas
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Ojalá siga subiendo el SMI. El país lo necesita.

Responder
Respuestas: 914
Registered
(@rarerino5)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Sobre la anterior entrada, yo creo que los republicanos van a ir a por el cinturón del óxido con todo. Si en 2024 hay un candidato republicano del perfil de Trump (Tom Cotton, Nikki Haley o el mismo Donald Trump) los demócratas lo van a pasar mal para aguantar esos tres estados, sobre todo si la candidata demócrata es Kamala Harris. Si Biden se presenta a la reelección (cosa que dudo bastante) esos Estados podrían aguantar, Biden es bastante más popular en el rust belt que Harris.

Los demócratas no pueden depender del cinturón del óxido. Tienen que apostar por los estados del sur (Texas, Arizona, Georgia, Carolina del Norte...) El futuro del partido pasa por esos Estados.

Responder
1 respuesta
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Pues no va a llover en 4 años.. me parece un ejercicio totalmente absurdo. Hay tantas variables que piden cambiar en ese tiempo que es imposible adivinar qué pasará sean quienes sean los que se presenten.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Es un año muy complicado para los pronósticos. A las incertidumbres habituales de la economía hay que añadirle el factor imprevisible de la pandemia. Veremos si hay tercera ola, cual es el ritmo de vacunación y como evolucionan los contagios, algo que nos puede ocupar casi todo el 2021. Pero sobre todo está la incógnita de qué hará la economía una vez salgamos de estas.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ir preparando las restricciones por navidad, ya han empezado en illes balears poniendo toque de queda hasta las 10 incluido el 24 de diciembre. Los numeros han empezado a subir, y permitir tantas reuniones puede ser una locura y una 3ra ola que creo que podria ser la peor de todas.

La 2a ola empezo con 0 muertes en verano, es como que empezamos en lo mas bajo, ahora estamos diciendo que teniendo mas de 300muertes diarias queremos eliminar las restricciones solo porqu es "Navidad".

Y yo soy el primero que me ire a ver a mi familia (que veo cada semana igualmente), pero si me prohiben sere el primero en respetar lo marcado por las autoridades.

Nos espera un 2021 duro, y esta en nuestra mano que no sea aun peor que el 2020...

Responder
11 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Es que sera una putada, pero es una locura abrir la mano ahora por habernos pasado unas semanas "bajando" en tanto en cuanto esa bajada es significativamente menor a la de la primera ola.

Si por hacer el cafre tenemos justo ahora un repunte importante los números pueden llegar a cotas aún más dramáticas que en Marzo.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Tal como dices, podria ser la 3ra ola muy fuerte. Quizas parte de la población ya tiene inmunidad, pero mucha población NO, y los datos pueden ser muy duros en enero y febrero...

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tras ver el comportamiento de mucha gente el pasado puente y los centros de las ciudades a rebosar... está claro que tenemos lo que nos merecemos.

Es alucinante que con la que está cayendo se priorice ir al centro a comprar en calles bulliciosas y tiendas donde no cabe un alfiler.

Y eso sin entrar a valorar las fiestas y botellones que todavía se dan.

Profundamente decepcionado con el comportamiento de una no tan pequeña parte de la población.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Hay que decir que si ciertos alcaldes petan de luces los centros de las capitales, están invitando a la gente a que vaya... Sean de un color u otro, creo que hubiese sido mejor distribuir mucho más el alumbrado este año, en más barrios, pero en menor concentración

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Las luces es una motivación a ir a verlas. Yo mismo tenia comprado el vuelo a Vigo con la intención de ver sus impresionantes luces mejores del mundo, pero al ver todo esto he tenido que cancelar...

Poner luces? Si, para que los niños vean que estamos en navidad, pese todo lo que hay, pero no en un sitio en concreto (zonas de compras casi siempre) para que vayan las familias a pasear...

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Claro, por eso digo, que igual lo mejor hubiese sido distribuirlas mucho más, en más barrios que habitualmente no suelen tener a penas alumbrado

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Bueno, desde Vigo te digo que no son para tanto. Vigo tiene cosas mucho más interesantes que dar que luces. Si quieres un tour por la ciudad avisa, jejejej.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Yo estoy ahora viviendo en el Puerto de Santa Maria y he flipado un poco con esto. Colocaron el alumbrado, el cual por motivos obvios se enciende sobre las 8 de la tarde, en plenas restricciones de comercios a las 6... ¿Pa que coño sirve entonces tener eso encendido? ?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Nos lo estamos ganando a pulso, y parte de la culpa es nuestra, ya que nos dan la mano y le cojemos el brazo.

La gente no le tiene miedo al virus, o porque lo han pasado y no ha sido nada, o porque no lo han pasado y se creen que lo pasaran sin problemas.

Y el problema no es el virus (yo lo he pasado y puedo decir que fue peor una gripe), el problema es que hay gente que si que lo pasa mal, eso colapsa el sistema sanitario, y si tu el joven sin mascarilla tienes un accidente, no te van a poder atender.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Que a alguna gente joven o con buena salud no le de miedo el virus, pues vale, allá ellos. Pero yo sólo de pensar que puedo contagiar a alguna persona mayor de mi entorno o familia y que sea fatal... me da pavor.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Como dependa de las comunidades autónomas, aquí en Madrid no habrá restricciones

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La propuesta de un test de antígenos en farmacias tal como pide Madrid (también Catalunya), es la mejor opción.

Un test de antígenos nos daria en 15 minutos si ahora mismo somos positivo o negativo.

Yo personalmente antes de ir a ver a la familia me haria un test de estos, si doy negativo puedo ir, si es positivo me quedo en casa.

Dicen que esto daria una falsa seguridad, y que? Ahora mismo voy a ir igualmente a ver a mi familia, por lo tanto ahora ire tanto si soy negativo como positivo, de la otra manera, podre decidir si ir o no...

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/asi-son-test-antigenos-que-madrid-quiere-hacer-farmacias-sanidad-visto-bueno_202012155fd85c1cd4aa1e00012f94cd.html

Responder
1 respuesta
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Además los Farmacéuticos somos profesionales más que cualificados para este tipo de pruebas.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Soy el primero que apoya la subida del SMI, porque tengo una visión expansionista de la economía, cuanto más dinero, más consumo, más riqueza... Pero no sé yo si es el momento, porque muchas empresas pequeñas están al límite, igual esto es la puntilla, y terminan por cerrar

Responder
8 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Perdón, pero es que me ha hecho gracia la errata. Una subida del DNI ???

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Ya lo he corregido, no sé qué pasa, que desde que entró el nuevo modelo de comentarios, el autocorrector me cambia muchísimas palabras sin darme cuenta, o me mete tildes donde no hay...

A saber las veces que se me ha cambiado "esta" por "está"

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

A mi también me pasa, sobretodo con las tildes, pero es más por el horrible teclado de mi Huawei. No sé cuantas veces me han sangrado los ojos viendo las burradas que pongo, pero es que intentar ir cambiando una por una es un suplicio ?

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Pues desactiva el corrector automático. Te puede salvar de unas cuantas meteduras de pata (y sigues teniendo las opciones para escoger).

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Si no sólo es el autocorrector, es que el teclado en sí es pequeño para mis dedos, si lo desactivo acabo escribiendo en arameo y, de nuevo, tengo que ir palabra por palabra cambiando.

En resumen, que extraño mi antiguo BQ ?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Ufff subir el precio del DNI? Encima que me tengo que hacer un carnet donde pone España, ahora me van a obligar a pagar mas? ?

*Lo hago en tono BROMA

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

He de reconocer que a mí también me irrita tener un DNI con la bandera rojigualda y en el que hay una corona en el escudo con una cruz encima

Responder
Registered
(@pinreles)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 904

A ningún extranjero le pasa, que yo sepa. Curioso

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

¿Pero que en España no se cobra por horas para que el empleador se ahorre unos eurillos mandándote antes a casa?

Responder
Respuestas: 94
Customer
(@airfluxe)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

El SMI ya es de más de 1.000€. Hoy son 950€ en 14 pagas (1.050€ a 12 pagas).

Espero que no suban. Es una medida que perjudica la entrada al mercado laboral de jóvenes e inmigrantes. También penaliza en las comunidades más rezagadas, con salarios promedio y mediano más bajos. En Barcelona o Madrid poco se va a ver pues muy poca gente está en el SMI.

Responder
5 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Entonces quizas deberiamos crear un salario flexible según la comunidad donde vivas, si ya se que suena muy discriminatorio, pero tu dices que en Barcelona o Madrid ya se llega al SMI (segun en que empleos lo dudo), pero no tienes en cuenta que por ejemplo una familia con 1000€ en Santander no sera lo mismo que 1000€ en Barcelona o Madrid por el coste de vida de estas dos ciudades...

Ya un alquiler en BCN no baja de los 900€

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Desde luego tiene su lógica lo que dices, aunque yo no compararía con Santander, que también es una ciudad cara, sino con Almendralejo, en Badajoz, por ejemplo.

Pero ¿se debería extender ese criterio a otros conceptos? por ejemplo el salario de los funcionarios o las pensiones. Un abuelete en BCN con 900 euros puede mal vivir y en Almendralejo ser el rey del pueblo.

Responder
Customer
(@airfluxe)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 94

Sí, probablemente habría que segmentar. En Barcelona y Madrid podría ser más alto (por poner ejemplos obvios). Incluso a nivel municipal, digo. Así, podemos penalizar a las urbes para beneficiar a las zonas despobladas y fomentar que empresas, juntando esto con el teletrabajo, migren.

También sería buena idea que para jóvenes, el SMI pudiera ser más bajo. En el Reino Unido hay tramos: <18 años, de 18 a 20, de 21 a 25 y luego ya >25 el común. También hay un salario fijado para aprendices. Así se facilita que se contrate gente joven y tengan experiencia. De totas formas veo complicado cómo acabar con el "becariado" que hay hoy en día o como se explota a la gente para que encadenen contratos temporales. Es una vergüenza.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Teniendo en cuenta como funciona el Euro, tener salarios mínimos más elevados significa igualarnos con el resto de países de nuestro entorno. No podemos intentar competir en nivel de vida con Alemania (donde el salario mínimo es de 1500€) con salarios de 700€, como los que había hace apenas dos años.

España tiene la suerte de tener un sector primario fuerte, y además, si conseguimos la independencia energética y aumentamos algo la calidad del turismo (el Brexit es genial para quitarnos a los borrachuzos que huyen de la ley seca) se puede tener un país competitivo.

Responder
Registered
(@pinreles)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Mentira, no es de 1500 sino menos. Infórmate (bien)

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Quizas sería más importante "transportar" la carga impositiva efectiva desde los autónomos a las grandes empresas antes. Simplemente porque un autónomo quizás vea aumentados sus gastos fijos en un porcentaje demasiado alto si se sube el SMI y necesita un empleado, mientras las grandes empresas notarían ese gasto extra, pero lo compensan con pagar muchos menos impuestos.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Alguien tiene alguna tabla actualizada sobre SMI en Europa comparada con los sueldos medios? No encuentro ninguna reciente.

Me parece que esa relación es un dato importante, aunque no, por supuesto, el único a considerar.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Tiene que subir sí ó sí, ya que la congelación se tiene que considear como algo extraordinario y propio de la derecha que lucha por la devaluación de los salarios.
Subirlo a 1000e supondria un incremento de algo más del 6%.
Al final se quedará a medio camino en los 975e.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Congelar salarios o pensiones no es algo en absoluto exclusivo de la derecha.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://twitter.com/FernandoHValls/status/1338748086437416960

Este giro a la derecha del PSOE en el último mes empieza a ser cansino. Sánchez debería pensarse si seguir con Calviño y su núcleo duro en el gobierno porque está empezando a ser decepcionante que todo haya que sacárselo con negociaciones duras en vez de que lo acepten por sentido común. Sea desahucios,sea monarquía corrupta, sea Corte suministros,etc.

Responder
1 respuesta
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Dudo que ésa cifra se ajuste a la realidad. Me parecen poquísimos Cortes teniendo en cuenta que tenemos millones de abonados de Luz, agua y gas.
Vale no leí en 1 mes xd

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Es el caso de Alemania, en cuyo caso sus trabajadores verán crecer sus ingresos en casi un 11,8% acumulado para 2022, o en Luxemburgo, donde el salario mínimo alcanzará a partir del 1 de enero de 2021 los 2.201 euros brutos y será de unos 2.642 euros para los empleados cualificados.
En Holanda, el salario mínimo bruto legal para empleados de 21 años o más será de 1.684,80 euros al mes desde enero, mientras que en Portugal, el Gobierno y los agentes sociales se encuentran negociando una subida del 4,7%, por la que su SMI pasaría de los 635 euros mensuales actuales a los 665 euros.
Por otro lado, en Francia se prevé un aumento cercano al 1%, y en Reino Unido, el Gobierno ha aprobado un aumento del 2% salario mínimo nacional en abril de 2021 y para los jóvenes de entre 21 y 22 años, un 1,7% para los jóvenes de entre 18 y 20 años y un 1,5% para los menores de 18 años.
Desde el 1 de enero de 2021, el SMI subirá un 1% en Irlanda, un 6,6% en Bulgaria, se incrementará un 4,61% el salario mínimo neto promedio en Croacia y un 4,1% en República Checa. Eslovaquia ha propuesto un aumento del 7,4%, hasta los 623 euros, y en Letonia se plantea una subida del 16,3%, hasta los 500 euros.
Igualmente, en Lituania, la subida será del 5,8%, hasta los 642 euros; en Polonia, del 7,7%, hasta los 630 euros desde los 585 euros actuales, y en Malta, se ha aprobado una subida del 1% en el SMI de mayores de 18 años.

https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/asi-subira-salario-minimo-los-paises-nuestro-entorno-20201215_1045651

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Más SMI más desempleo y subida de precios. No compensa.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>