Forum

Territorios de ultr...
 
Avisos
Vaciar todo

Territorios de ultramar (España): de la antártida a la micronesia, los restos del Imperio español.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
371 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Todo el mundo en nuestro país conoce la controvertida e inestable situación del Sáhara occidental, cuya soberanía política aún se considera española pese a que en la práctica y administrativamente es Marruecos quien la ejerce. Pero España tiene territorios de ultramar desconocidos para la gran mayoría de nuestros conciudadanos, algunos a deceneas de miles de kilómetros.

En este interesante texto obtenido de wikia.com se desglosan todos ellos:

Territorios Españoles del Norte de África

Mapa del sur de España neutral.png
  • Ciudad Autónoma de Ceuta
  • Ciudad Autónoma de Melilla
  • Peñón de Vélez de la Gomera
  • Isla de Alhucemas
  • Islas Chafarinas
  • Isla de Alborán
  • Islote de Perejil
  • Isla de Limacos (ocupada por Argelia)

 

Bajo Administración de Marruecos, España continúa siendo potencia colonizadora - ONU

  • Saguia El Hamra
  • Rio de Oro

Islas Canarias

  • San Borondón
  • El Hierro
  • La Palma
  • La Gomera
  • Tenerife
    • Roques de Anaga
  • Gran Canaria
  • Fuerteventura
    • Lobos
  • Lanzarote
    • Archipiélago Chinijo
      • La Graciosa
      • Alegranza
      • Montaña Clara
      • Roque del Este
      • Roque del Oeste
  • Islas Salvajes (ocupada por Portugal en 1938)

Micronesia Española

[Dependencia Legal, no Política]

6570 118481169032 4412912 n.jpg

Poblado en Nukuoro (en Micronesia Española) - Nukuoro Facebook

  • Kapingamarangi (nombre español; isla Pescadores)
  • Mapia (nombre español; Güedes)
  • Nukuoro (nombre español; Monteverde)
  • Coroa (ahora llamada Rongerik)
  • Banaba (nombre español Ocea)

Antártida Española

[No reconocida, Vigente el Tratado de la Antártida]

Antártida Española.png

Se trata de un conjunto de territorios en la Antártida reclamados por parte del Reino de España, de forma no oficial, los cuales están a espera del Tratado Antártico, que impide el establecimiento  de cualquier soberanía sobre el territorio antártico e islas adyacentes. Los territorios de la Antártida Española son:

  • Tierra de Marie Byrd [Territorio Continental Antártico Español]: Situado entre 90ºO y los 150ºO hasta 60ºS
  • Isla Wright
  • Isla Thurston
  • Isla Siple
  • Isla Carney
  • Isla Grant
  • Isla Mill
  • Isla Sherman
  • Isla Drygalski
  • Isla Masson
  • Isla Shepard

Además, la Antártida Española incluye islas e islotes de menor tamaño dentro del área indicada anteriormenre.

Islas Shetland del Sur: Base militar Juan Carlos I y Base militar Gabriel de Castilla

¿Qué postura debería tomar el Gobierno de España al respecto de dichos territorios?¿Debe permitirse un referéndum para que decidan su soberanía?

Responder
4 respuestas
Respuestas: 170
Invitado
(@Gironde)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Sabía de las islas de la Micronesia que técnicamente son españolas por cosas de la letra pequeña pero, ¿de dónde sale lo de Antártida Occidental?

PD: La existencia de San Borondón está discutida... por Cuarto Milenio.

Responder
Respuestas: 110
Invitado
(@PPepero)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Suficiente follón tenemos con las comunidades autónomas. Vayamos poco a poco, resolvamos primero los problemas más cercanos aquí en la Península y ya iremos viendo el resto.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Reminiscencias del pasado...

Responder
Respuestas: 116
Invitado
(@CentroMadrid)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Habéis copiado directamente este enlace: http://es.historia.wikia.com/wiki/Territorios_de_...

Y la fiabilidad del mismo, respecto a la Isla Limacos y la "Antártida española", es discutible. yo no he encontrado información al respecto.

Edito, y las Islas Salvajes no están "ocupadas por Portugal desde 1938". Han sido portuguesas siempre, solo que en 1938 se reconoció la soberanía portuguesa.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>