EL ESPAÑOL: EL ANÓNIMO QUE ACABÓ CON AUSBANC Y CAMBIÓ EL RUMBO DEL JUICIO CONTRA LA INFANTA.
INFOLIBRE: LA IGLESIA CATÓLICA ENCARGA A UNA EMPRESA PRIVADA LA EXPLOTACIÓN TURÍSTICA DE PARTE DE SU PATRIMONIO. La firma Vocces Lab-Artisplendore, radicada en Granada, profesionaliza la atención al visitante en una treintena de templos católicos. Francisco Moya, un exalcalde del PSOE, es uno de los empresarios que está detrás de Vocces, ahora líder en la gestión de activos de la Iglesia. Y es que los cabildos comienzan a generalizar el cobro de entradas a las catedrales. ``A mí no me gusta, pero no hay más remedio'', afirma el responsable de Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal.
EL PERIÓDICO: ADA COLAU, UN AÑO DESPUÉS. ``PASÉ DE ACTIVISTA A ALCALDESA PERO SOY LA MISMA''. ``Si el PSOE queda por delante el 26-J no es viable una alianza de izquierdas. Su división lo impide''.
EL MUNDO: MAS SE INVENTA OTRA CDC PARA SOBREVIVIR. La militancia acepta su proyecto de fundar otra formación para enterrar unas siglas cercadas por la corrupción y el desplome electoral provocado por su plan soberanista.
EL PAÍS: EL PP SE CONSOLIDA EN CABEZA Y EL PACTO PODEMOS-IU GANA AL PSOE. La coalición de izquierdas aventaja a los socialistas en tres puntos. El PP roza el 30%, mejor resultado del que obtuvo en las últimas elecciones.
ABC: LA NUEVA POLÍTICA ENVEJECE UN AÑO. Enchufismo, acoso a la Monarquía, las Fuerzas Armadas y la religión, marcaje a la prensa, subida de impuestos, ediles imputados y condenados... Los ayuntamientos populistas definen su estilo de espaldas al ciudadano.
LA RAZÓN: VOZ PARA LOS REPRESALIADOS. La Razón abre sus páginas a los periodistas venezolanos para que relaten de primera mano la catastrófica realidad de un pueblo acosado por Maduro.
LA VANGUARDIA: CDC AVALA EL PLAN DE MAS PARA CREAR UN NUEVO PARTIDO. El 67% de los votantes decide acabar con 40 años de Convergencia / Homs logra el 77% de los votos como cabeza de cartel del 26-J.
ELDIARIO: VICTORIA ROSELL RENUNCIA A PRESENTARSE A LAS ELECCIONES DEL 26J. La jueza ha adoptado esta decisión en cumplimiento del código ético de Podemos y para defender su "inocencia y honorabilidad" en los tribunales.
PÚBLICO: LA PERIODISTA ROSA MARÍA ARTAL SERÁ LA `NÚMERO DOS' EN LA LISTA DE UNIDOS PODEMOS POR ZARAGOZA. Según ha explicado, una de las razones que ha motivado su decisión ha sido `la injusta persecución de Podemos por que pretenda operar cambios''.
EL HUFFINGTON POST: ¡CHSSSSSS! Así es la `habitación secreta' que esconde los documentos de la negociación del TTIP... Sólo se puede acceder con cita previa y sin ningún objeto personal.., Los eurodiputados denuncian la falta de transparencia que implica su existencia.
EL CONFIDENCIAL: `ADIÓS, CONVERGENCIA:' MAS OBTIENE UN NUEVO PARTIDO LIMPIO DE CORRUPCIÓN.
Pablo Iglesias será el próximo candidato en visitar la sección `La Familia Pregunta' de La Sexta Noche.
Rosa María Artal: Por qué voy a ser candidata al Congreso con Podemos.
``La oferta de Podemos me produjo auténtico vértigo. Ni una sola de las personas que he consultado en mi círculo de afectos ha dejado de advertirme del camino de dificultades que se me abrirían de aceptar. “Si por lo menos fuese en el PSOE”, decía alguno. Podemos concita –en el genuino significado del verbo- una campaña en contra de tal calibre que ni el franquismo la tuvo y la tiene. Pero yo creo que la coalición Unidos Podemos es la única que ofrece cambios y que los necesitamos vitalmente. Ojala el PSOE reflexionara sobre las decepciones que ha producido su trayectoria. Y las consecuencias que ha tenido (...) Esta senda errática como país obliga a tomar partido. Personalmente me ha influido también la injusta persecución de Podemos porque pretenda operar cambios. No debería ser así, es intolerable, pero también esto ha de empezar a cambiar. Así he llegado a esta encrucijada. Una senda que se prevé con zancadillas, pero nunca fue fácil avanzar. Un reto. Pero es la única vía para solucionar problemas. Cuando el dedo está roto parece que duele cuanto toca. Es el dedo el problema. El origen enviciado (...) Políticos somos todos. Pero nunca pensé en que fuera mi dedicación preferente. Digo lo que pienso y, como aragonesa, sin doblez. Tras llegar a la decisión final de optar al Congreso, me embarga la emoción y la responsabilidad. Es un honor poder representar a tus conciudadanos y trabajar por ellos, por sus necesidades y sus proyectos. De ser elegida, espero aprender a hacerlo poniendo el mismo interés que siempre empleo en cada cometido. Y que me ayudéis a lograrlo. Porque Unidos Podemos.''
Podéis leerlo completo aquí http://www.eldiario.es/zonacritica/voy-candidata-...