EL ESPAÑOL: CRECE EL APOYO Y DISMINUYE EL RECHAZO A UN GRAN PACTO ENTRE PP, CIUDADANOS Y PSOE.
INFOLIBRE: EL CONSEJO DE ESTADO VE SERIAS DEFICIENCIAS EN LA LEY DE CONTRATOS DEL GOBIERNO DE RAJOY. En el dictamen, al que ha tenido acceso InfoLibre, el órgano consultivo subraya que el texto ``tiene una estructura compleja que hace su manejo arduo y muy difícil'' incluso para los juristas. Entre otros aspectos, señala que la configuración de los contratos de servicios ``no garantiza los principios de igualdad y continuidad de los servicios públicos''. Respecto a los proyectos de obras, echa en falta ``un sistema de exigencia de responsabilidades y sancionador adecuado''.
EL MUNDO: MADURO EXHIBE PODERÍO MILITAR ENTRE DENUNCIAS DE AUTOGOLPE. Ordena maniobras con armamento nuevo para afianzar el estado de excepción / El ejército está ``preparado para cualquier escenario'', advierte.
EL PERIÓDICO: ERC PROPONE SUBIR EL IRPF A PARTIR DE 90.000€. Economía quiere crear un tramo nuevo hasta 120.000€, que tendría un aumento de 3 puntos / El incremento permitiría disminuir la carga fiscal a quienes ganan menos de 17.000€.
EL PAÍS: JOSEBA URRUSOLO SISTIAGA EXETARRA EN LIBERTAD TRAS SUMARSE A LA `VÍA NANCLARES': ``MUCHOS HAN VIVIDO EN TORNO A LA VIOLENCIA CON COMODIDAD''.
ABC: EE.UU. VATICINA QUE MADURO NO ACABARÁ SU MANDATO. El presidente venezolano, cada vez con menos apoyos dentro del régimen, toma medidas a la desesperada para retener el poder.
LA VANGUARDIA: SÁNCHEZ DA AIRE AL PSC CON SU ``GOBIERNO DEL CAMBIO'' El líder socialista incluye a Parlon en su proyecto junto a Batet y Borrell / El candidato apela a la unidad en el PSOE para dar la batalla el 26-J.
LA RAZÓN: UNIDOS PODEMOS SUPERA EN 909.000 VOTOS AL PSOE EN SU PRIMERA SEMANA. La coalición entre populistas y comunistas no conseguiría el ``sorpasso'' a los socialistas en escaños pero casi empataría.
ELDIARIO: EL 15M SE REENCUENTRA EN LAS PLAZAS CINCO AÑOS DESPUÉS. Miles de personas marchan por el centro de la capital impulsadas por el espíritu reivindicativo del 15M, cinco años después del nacimiento del movimiento.
PÚBLICO: ``EL 15-M FUE UNA REVUELTA POPULAR QUE ERA NECESARIA PARA CAMBIAR EL SISTEMA''. Centenares de ciudades en todo el mundo toman las plazas. Celebran el quinto aniversario del movimiento de los ``indignados''. Miles de personas se vuelven a manifestar en Madrid.
EL HUFFINGTON POST: MI PRIMERA VEZ. ¿Cómo han vivido los diputados novatos esta brevísima legislatura?... Seis parlamentarios narran sus experiencias... De la ``ilusión'' inicial al sabor ``agridulce''... ``Ùfff, muchísimos nervios''... ``No sabíamos movernos literalmente''.
EL CONFIDENCIAL: MILES DE PERSONAS VUELVEN A LAS CALLES DE MADRID EN EL QUINTO ANIVERSARIO DEL 15-M.
JEJEJE. Hace tiempo que los medios de esta país sobrepasaron mi capacidad para sentir asco y ya solo le dan ternura.
-Paco, que estos de Podemos se acaban de cargar al PSOE en las encuestas y van a por el PP, ¿qué hacemos?
-VENEZUELA A TODA PORTADA.
---
El Español me encanta especialmente. Es todo sutileza, no pastorea a la opinión publica, ni nada...
Y la Razón? Si Marhuenda tiene Venezuela en portada hay pleno al 4 (El País, El Mundo, ABC, La Razón).
Parece que algunos medios siguen sin enterarse que a los españoles nos interesa lo que ocurre en España y no en Venezuela.
Utilizan sus portadas como propaganda política en lugar de comunicativa, y lo que van a conseguir es el cierre de sus editoriales, porque no comulgan con el interés de los lectores del 2016.
Editoriales ancladas en la prehistoria del franquismo, no tienen cabida en el futuro de nuestro país.