Forum

Transversalismo: De...
 
Avisos
Vaciar todo

Transversalismo: Definición de tipologías y encuesta

14 Respuestas
7 Usuarios
46 Reactions
952 Visitas
Respuestas: 1075
Customer
Topic starter
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

De forma breve y concisa, se podría definir el transversalismo político a lo referente a postulados que combinan ideas asociadas a la derecha con otras asociadas a la izquierda.

¿Qué ideas se entienden como derechistas en España? ¿Qué ideas se entienden como izquierdistas?

Usaré varios ejes a modo de ejemplo:

Derecha - Izquierda

Liberalismo económico - Control estatal sobre la economía.

Impuestos bajos - Impuestos altos.

Estado del bienestar modesto - Estado del bienestar garantista.

Facilidad para despedir - Protección de los puestos de trabajo.

Punitivismo - Apuesta por la reinserción de los presos.

Defensa de la tauromaquia, la caza, y la pesca - Animalismo/Antiespecismo.

Imposición de grandes restricciones a la inmigración - Pocas restricciones a la inmigración.

Defensa de la identidad nacional local - Multiculturalismo / Cosmopolitismo.

Defensa de un ejército fuerte y bien financiado - Bajar el gasto en defensa.

Centralismo - Federalismo / Federalismo de libre adhesión.

Mantener la prohibición de la producción y comercio de drogas blandas - Legalización de la marihuana.

Oposición al matrimonio y adopción por parte de parejas homosexuales - Derechos LGBTI.

Críticas a leyes feministas, como la LIVG / Feminismo liberal - Feminismo radical / Feminismo marxista.

...

Hay otros puntos en los que, sin embargo, la derecha radical y la izquierda radical tienen puntos en común que los diferencian del centro:

Ultraderecha/Ultraizquierda - Centro

Rechazo de la UE - Europeísmo / Federalismo europeo.

Salida de la OTAN - Atlantismo.

Proteccionismo comercial - Libre comercio.

Prohibición de la prostitución - Legalización de la prostitución.

...

Podría decirse que hay tres tipos de partidos políticos transversales:

-Los monotemáticos.

Son partidos cuyo programa se basa casi exclusivamente en la defensa de cierto colectivo o de las personas de cierto territorio, defendiendo unos pocos puntos mayoritariamente apoyados por el colectivo que dicen defender con independencia de que se puedan considerar como de derechas o de izquierdas, y obviando las cuestiones más polémicas. Por ejemplo, los partidos de defensa de los pensionistas. 

-"Atrapalotodo" - Big tent / personalistas.

Son partidos políticos que carecen de una ideología bien definida, y tratan de hacer eco de aquellas posturas más apoyadas por la población en cada momento. Su mayor atractivo recae a veces en ser dirigidos por un líder con cierto carisma y encanto, pero de escaso rigor ideológico.

-Partidos basados en una ideología transversal.

Son aquellos con una ideología bien definida, coherente y consistente, pero compuesta de ideas que a menudo se asocian a la derecha o la extrama derecha, junto con otras que comúnmente se asocian  la izquierda o la extrema izquierda. Podría poner algunos ejemplos:

*Partidos social-liberales defensores del "modelo nórdico": Defienden a la vez impuestos altos y un costoso estado del bienestar... junto a un gran liberalismo económico, laboral (despido libre o muy barato) y comercial.

*Partidos nacionalistas o ultranacionalistas que combinan ideas económicas de izquierdas con posturas identitarias anti-inmigración, anti-UE, y muy conservadoras a nivel social y cultural (con alguna excepción como RN, que a nivel sociocultural no es tan conservador, sino más bien moderado). Son formaciones con bastante relevancia en el este de Europa y los Balcanes.

Responder
13 respuestas
Respuestas: 17
Registered
(@pct)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Yo veo tan necesario un partido ecologista y animalista en este país con las barbaridades que se ven y el poco respeto de la gente... y más ahora que cada escaño es a precio de oro. 

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me debatía entre la primera y la tercera opción. He escogido la primera porque creo que por el momento el movimiento ecologista aún no tiene la suficiente fuerza como para formar un partido con representación en España, mientras que la opción de un partido que defienda a la España vaciada si que le veo más posibilidades, entre otras cosas por tener precisamente ya a TE como ejemplo de éxito electoral. 

El partido de los pensionistas le veo el problema de que precisamente entre la gente más mayor el voto tiende a ser más conservador (No en lo ideológico, sino a que es más fiel de lo normal y tendente a no cambiar a nuevas formaciones)

A las ultimas dos les veo el mismo problema, que tienen ya de entrada una lucha por el votante con otras formaciones (VOX unos, PSOE-UP-MP otros). Aunque tengan divergencias no dejarían de tener en principio buena parte de las bases de esos partidos, y ya per se el espacio político creo que está bastante ocupado como para sumar más partidos en tanto en cuanto estos no supongan una diferencia muy clara de metas con respecto a los existentes. 

Responder
3 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@patreon_35146726

 

En cuanto a los pensionistas, para surgir ahora mismo no, pero las generaciones de los que ahora tienen 40-60 son muy numerosas, y esos no son tan conservadores en el voto.

Respecto a los dos últimos casos, yo creo que ahí pasa algo muy curioso, y es que ambos conseguirían romper bloques (no ocurriría como con Cs que si quiere expandirse por un flanco tiene que dejar necesariamente mas descubierto el otro). El partido tipo FN conseguiría votos desde muchos sitios, y el partido de izquierdas jacobino siempre tendría algo de público en Cs y hasta en el VOX actual. Una cosa es que los partidos funcionen y hayan funcionado muy en torno a bloques rígidos y el votante se amolde, pero si alguien consigue cambiar la dinámica, el votante podría cambiar.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@elessar

En lo primero la cosa sería que tu hablas ya de un grupo dentro de un grupo, por lo que estaría siendo menos eficiente que otras formaciones que no tienen ese "handicap". Y como estamos hablando del que podría tener más éxito, no de que en si no puedan tenerlo, a eso el descarte.

Y con respecto a lo ultimo... No niego que puedan tener la capacidad de romper bloques y acabar picando de un lado y de otro, ahora, creo que esa transversalidad no sería equitativa, pillaría más de sus caladeros mas cercanos. Y vuelvo un poco a lo mismo, si la cosa es quien puede tener más éxito en si mismo, creo que dos partidos que de entrada tiene ya competidores con una ideología similar a la suya pero matizada lo tendrán más difícil. 

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@elessar

"Respecto a los dos últimos casos, yo creo que ahí pasa algo muy curioso, y es que ambos conseguirían romper bloques"

Muy de acuerdo. Yo también creo que un partido de centro izquierda jacobino quitaría voto a Ciudadanos (con VOX no lo tengo tan claro), y que un partido lepenista a la española conseguiría votos de los desencantados con la izquierda.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Un partido social-demócrata que sea genuínamente español y antiseparatista.

Y si le quitas las gilipolleces postmodernistas hacen pleno ya del todo.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Muy currado por cierto el post, mi enhorabuena.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@donsantiago1939

Muchas gracias, máquina. Me alegro de que te haya gustado.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Yo creo que VOX ya es la 4 opción, en grandes rasgos.....sin ser puristas.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@raul64783731

Gracias por el aporte pero no estoy para nada de acuerdo 😀

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357 no digo que VOX sea al 100% un RN de libro, pero es lo que mas se acerca, porque hay temas como aboertoeutanasia que la gente ni los mira, mira social economia territorio

 

vamos los del rn en francia, aqui o VOX o ABSTENCIONISTA.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Ojalá surgiese un partido de centro-izquierda que defendiese la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, sin discriminación territorial. Yo podría votar a ese partido, desde luego.

Además, creo que podría tener bastante recorrido electoral.

Sin embargo, veo más probable la irrupción de un partido para la España Vacíada. Estaría bien que se diese, pues haría sangrar al bipartidismo en las circunscripciones pequeñas, lo que facilitaría un cambio en la legislación electoral.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
Topic starter
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Resubo la entrada para pedir (si no es muy tarde) que aquellos que hayan votado la opción "Otro", especifiquen un poco más cuál es la idea de partido transversal que tienen en mente.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>