Cuando creíamos que 2020 nos lo había mostrado ya todo, hoy despertamos con una noticia que poca gente esperaba leer en un futuro próximo: Donald Trump está reconsiderando la postura del país respecto a Venezuela y ya no ve con tan 'malos ojos' a Nicolás Maduro.
En el arranque de la precampaña electoral norteamericana Trump ha declarado sobre Nicolás Maduro ante una pregunta sobre si se reuniría con él como hiciera con el líder norcoreano:
"Siempre he dicho que pierdes muy poco con las reuniones, pero, por ahora, lo he rechazado"
Por si esto fuera poco, ya que ha sembrado la duda sobre si la Administración Trump se estaría planteando un cambio en su política exterior respecto a Venezuela, ha declarado sobre Juan Guaidó y el reconocimiento que EEUU hizo al autoproclamado Presidente Venezolano:
"no tuvo mucha importancia"
Esto pone en una situación incómoda a Juan Guaidó, quien ha visto como en los últimos meses su relevancia internacional disminuía, a pesar de haber conseguido ser reconocido por gran parte de los países 'occidentales' y haber puesto el foco en la Presidencia de Nicolás Maduro y la situación venezolana.
El hecho de que la Administración estadounidense, la más crítica con el Gobierno bolivariano, se replantee su posición puede suponer un punto de inflexión que provoque un efecto dominó en el resto de países que le habían reconocido, pues se puede interpretar como un paso atrás ante la imposibilidad de Guaidó por mantener una administración bolivariana paralela.
Y mientras tanto Maduro continúa en el cargo y la oposición venezolana sigue dividida sin un candidato de unidad que pueda arrebatarle la Presidencia al líder venezolano.

Hora de corregir el precipitado y oportunista reconocimiento de Guaidó por pare del gobierno es :Pole: ñol.
Vaya vaya, dando bandazos de nuevo.
Cuando llegue septiembre u Octubre quie tendrá razón
A) los que cree que Europa nos va a dar dinero sin nada a cambio o con pocas exigencias
B) los que creen que va a ser como mínimo como la crisis anterior, congelación y reforma de las pensiones, bajada de sueldo de funcionarios, medidas antideficit
C) lloraremos por los recortes
Los defensores del guanamino hoy deben estar tristes