La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso ha votado este lunes a favor de ratificar el acuerdo firmado entre España y Reino Unido para que los españoles residentes en Reino Unido puedan seguir votando en las elecciones municipales británicas después del Brexit, igual que los británicos que residan en España.
Este ha sido uno de los 14 acuerdos internacionales que han recibido el visto bueno de la Comisión de Exteriores este viernes, entre los que había varios acuerdos de protección de información clasificada con Emiratos Árabes Unidos, Perú, Vietnam o Nueva Zelanda y de lucha contra la delincuencia con Perú o Marruecos.
El acuerdo sobre las elecciones municipales lo firmaron España y Reino Unido en enero de 2019, con vistas a las municipales que ambos países celebraron en mayo de ese año, pero finalmente el Brexit se retrasó y no fue necesario aplicarlo. No obstante, será de aplicación en futuras convocatorias municipales, una vez que reciba el aval definitivo del pleno del Congreso y del Senado.

Reino Unido no será el primer país de fuera de la UE cuyos nacionales pueden votar en las elecciones municipales en España --y viceversa--, dado que España tiene ya acuerdos para ello con Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.
El acuerdo, que consta de nueve considerandos y un total de nueve artículos, define a los "nacionales británicos" a los solos efectos del acuerdo en cuestión y no incluye a "los ciudadanos británicos que obtienen su nacionalidad en conexión con Gibraltar".
El artículo 3 establece que los nacionales británicos deben un periodo de residencia legal e ininterrumpida de tres años. De este modo, en las elecciones municipales de 2023, podrán participar todos los nacionales británicos que están inscritos de cara a las elecciones municipales de 2019.
Algunas disposiciones del texto responden a su redacción a principios de 2019, y eso motivó que, en el Congreso, la portavoz de Junts en la Comisión de Exteriores, Mariona Illamola, quisiera enmendarlo para mejorar la redacción.
Sin embargo, una vez que los acuerdos internacionales llegan a las Cámaras solo es posible presentar una enmienda a la totalidad para rechazarlos, de manera que el acuerdo se ha ratificado en su literalidad aunque la diputada catalana ha aprovechado para pedir una mayor participación del poder legislativo en la elaboración de tratados internacionales.
Anda... Que que palizón en Bolivia jejeje hoy ya estoy contentino 🙂
Cuando los Británicos vean día tras día lazos con el resto de Europa, diran eso de
¡¡Para este viaje no se necesitaban alforjas!!
¿Hay algún estudio que muestre qué tendencia política tiene este electorado?
En algún lado leí que tienen cierta fuerza, incluidos algunos concejales, en la zona del Levante y la Costa del Sol.
Parece que va a haber mandanga en la moción.
La izquierda querrá movilizar un poco a los suyos.
Este ha sido uno de los 14 acuerdos internacionales que han recibido el visto bueno de la Comisión de Exteriores este viernes, entre los que había varios acuerdos de protección de información clasificada con Emiratos Árabes Unidos...
A los Borbones les gusta esto.
Este martes a las 8:30 estaré en @LasMananas_rne con @inigoalfonso
¡No te lo pierdas.
Macarena en Antena tres.
Ivan en esradio.
Como debe de etar Vox de alto para que vayan en un dia a 3 medios diferentes.....en la pandemia nanai.....
Yo creo que finalmente habrá acuerdo y tendremos un brexit ordenado en el último minuto.
Era un acuerdo necesario, pensando en la gente.
Flash by Neo: el alcalde de Kiev favorito a la reelección.
Este domingo se celebran elecciones locales y regionales en Ucrania. Se elegirán los diputados de los parlamentos de las 22 regiones del país (Oblast), así como los concejales de los 10.700 municipios así como la elección directa de sus alcaldes, con doble vuelta en las ciudades de más de 90 mil habitantes. Una vez más no se podrán celebrar elecciones en partes de Donetsk y Luhansk, así como en Crimea.
El alcalde de la capital ucraniana desde el 2014, Vitali Klitschko (UDAR, centroderecha), es el claro favorito en las elecciones municipales de este fin de semana, pudiendo obtener la alcaldía incluso en primera vuelta. Encuesta de Politeka:
- Vitali Klitschko (UDAR, centroderecha): 49%
- Nikolay Tomenko (Ridna Kraina, centro): 8,1%
- Alexander Popov (OP For Life, centroizquierda): 7,7%
- Irina Vereshchuk (SP, centro): 6,1%
- Sergey Pritula (presentador TV, independiente): 5,5%
- Andrey Palchevsky (presentador TV, independiente): 5,1%
- Alexey Kucherenko (Patria, centroderecha): 3,1%
- Igor Smeshko (Fuerza y Honor, centroderecha): 2,2%
La candidata del Presidente Volodymyr Zelensky (SP), Irina Vereshchuk obtendría un pésimo resultado (6,1%).
Cita electoral: 25 de octubre y 15 de noviembre.
Qué bandera más fea os habéis inventado ...
Habrá un Brexit sin acuerdo. Y será lo mejor.
Lo del inefable Ábalos EXIGIENDO al PP que vote NO a la moción de censura suena a provocación para que el PP, como respuesta, se abstenga y poder acusarlos de no sumarse a la """moderación""" (tócate los cojones). En cualquier caso, es una buena jugada: si no tiene éxito la provocación y el PP vota NO, podrán decir "el PP ha hecho lo que le hemos dicho, menos mal".
Es bueno que los ciudadanos británicos en España no se sientan desprotegidos. Muchos llevan años en nuestro país es normal que puedan votar en los lugares en los que estan empadronados.
Por otra parte acuerdo entre Pablo Iglesias y Pedro Sanchez ambos hablaran en la moción de censura. Así los dos partidos van a verse beneficiados del cable que VOX ha tendido al gobierno progresista.
Trump caravana en miami
https://twitter.com/i/status/1318238734022828032
miami centro
https://twitter.com/i/status/1318176046450167809