Algún voxiano que nos pueda sacar de la incógnita quien es el candidato?
Gales decreta el confinamiento total ante la segunda ola rampante.
Durará dos semanas.
Esperemos que la derechita cobarde no sea cobarde y vote no, y no jodan a VOX con su abstención y voten NO
Buscamos pleno 298 votos en contra
Un buen programa para presentarse en España
sacarla de la UE del FMI, del banco mundial, de la ONU, y de todo lo que huela a globalismo.
Permitir el uso de cualquier arma a los ciudadanos.
Hecho todo eso, desmantelar el aparato del Estado por completo.
El MAS ganó entre los Bolivianos residentes en España ???
VOX tiene que conseguir mimetizar a todos del arco parlamentario: Todos defendéis lo mismo y sois iguales..
Repasito nocturno sobre las elecciones capitalistas. La participación actual es de 29.648.000 (21.4%). Supone 1.9 millones más que ayer.
De éstos 29.6 millones, 13.3 corresponden a Estados con afiliación política:
CA, CO, FL, IA, KS, KY, MD, ME, NC, NE, NJ, NM, NV, OK, PA, SD
Demócratas: 7.162.000 (53.8%)
Republicanos: 3.373.000 (25.4%)
No afiliación: 2.712.000 (20.4%)
De éstos 13.3 millones, 11.812.000 corresponden a voto por correo:
Demócratas: 6.487.000 (54.9%)
Republicanos: 2.866.000 (24.3%)
No afiliación: 2.393.00 (20.3%)
Y voto presencial: Estados: CO, KS, KY, LA, MD, NC, NM, NV, SD. Total: 1.508.000.
Demócratas: 674.000 (44.7%)
Republicanos: 511.000 (33.9%)
No afiliación: 318.000 (21.1%)
Los Estados más participativos:
Texas: 45.3%
New Jersey: 43.2% / D: 50.9% R: 23.6%
Vermont: 42.7%
Georgia: 35.6%
Virginia: 34.2%
New México: 33.4% / D: 65.4% R: 20.1%
South Dakota: 32.8% D: 35.8%/ R: 44.8%
Iowa: 32.5% D: 54.4%/ R: 29.3%
North Carolina: 32.0% / D: 49.7% / R: 18.4%
Míchigan: 31.5%
Montana: 31.5%
Minnesota: 30.7%
Nebraska: 30.5% / D: 43.7% R: 39.2%
Maine: 28.9% D: 56.2%/ R: 19.4%
Wisconsin: 29.0%
Tennesse: 28.7%
North Dakota: 27.2%
Florida: 26.2% D: 48.9%/ R: 30.2%
Indiana: 24.1%
South Carolina: 23.5%
Colorado: 22.2% D: 43.3% / R: 21.9%
Arizona: 22.0%
Wyoming: 21.5%
Kentucky: 20.4% D: 62.1%/ R: 32.5%
California: 20.8% D: 56.7% R: 22.4%
Ya son 82.551.000 millones los capitalistas que han solicitado votar anticipadamente (+600.000 que ayer y 25 millones más q en 2016). De los cuales 51.8 millones corresponden a Estados con afiliación política:
Democratas: 23.6 millones (45.4%)
Republicanos: 13.2 millones (25.4%)
No afiliación: 14.7 (28.3%)
Estado interesante. Florida donde ya alcanza el 26.1% de participación: 2.509.000
Demócratas: 1.227.000 (48.9%))
Republicanos: 757.000 (30.2%)
No afiliación: 494.000 (19.7%)
En California ya ha votado el 20.8% (3.037.000)
Demócratas: 1.722.000 (56.7%)
Republicanos: 680.000 (22.4%)
No afiliación: 635.000 (20.9%)
Otro Estado importante este año es Carolina del norte donde ya ha votado: 32.0% (1.433.000)
Demócratas: 302.000 (49.7%)
Republicanos: 112.000 (18.4%)
No afiliación: 191.000 (31.5%)
Y Pensilvania donde ya votó el 14.6% (899.000}
Demócratas: 662.000 (73.6%)
Republicanos: 161.000 (17.9%)
No afiliación: 71.000 (7.9%)
VOX se hace mayor esta semana, toca romper amarras con todo lo que huela a partido político clásico.
No pueden jugar adelantar al PP, ahí la cagarian, le paso a podemos, luego a Cs, y claramente le pasaría a VOX.
Discurso propio, reforzar el 15-16% que es su electorado natural, prepara a la gente de la gigantesca crisis económica en la que estamos.
Es la opinión de un experto de barra de bar claro esta.
Bolivia: Estado fallido. ❌
Argentina: Estado fallido. ❌
Uruguay: Va camino. ⬇
Paraguay: Estado fallido. ❌
Ecuador: Estado fallido. ❌
Brasil: Intenta salir. ⬆
Perú: Va camino. ⬇
Colombia: aguanta.
Venezuela: Mejor no hablar. ❌ ❌
Cuba: Mejor no hablar. ❌ ❌
Rep. Dominicana: economía creciente ✅
México: Estado fallido ❌
Nicaragua: Estado fallido. ❌
Guatemala: Aguanta
El Salvador: Aguanta
Honduras: Aguanta
Costa Rica: Aguanta
Panamá: Paraíso Fiscal ✅
Chile: Lo único que funciona. ✅
Ahora sabéis porque la izquierda va por Chile y en menor medida Colombia. Por Panamá tarde temprano irán
¿Se enseña matemáticas, filosofía, Historia, lengua en los centros de educación? ¿Entonces por qué ni el Chepas distingue infringir de infligir siendo catedrático?
Serie Hit en RTVE ejemplo de adoctrinamiento contra la familia y contra la civilización occidental desde la más tierna infancia. ¿No es necesario controlar el filtro que hay para evitar tanto adoctrinamiento marxista en la escuela?
Flash by Neo: Francia se prepara para renovar sus parlamentos regionales.
Poco a poco se van anunciando las candidaturas para las próximas regionales de marzo. En Isla de Francia, región que engloba Paris y varios departamentos próximos, una encuesta de IPSOS refleja la buena posición de la actual presidenta conservadora Valérie Pécresse, que en el 2015 dio por finalizado 17 años seguidos de gobiernos del PS. Pécresse abandonó LR el año pasado y fundó su propio partido Soyons Libres (SL), que se define gaullista, liberal-conservador y europeísta.
- Valérie Pécresse (SL-LR-MoDem-UDI): 32%
- Jordan Bardella (RN): 16%
- Jean-Michel Blanquer (LREM): 15%
- Audrey Pulvar (PS-PCF): 12%
- Julien Bayou (EELV): 11%
- Clémentine Autain (LFI): 8%
Mientras que la candidata conservadora subiría 1,5 puntos respecto al 2015, la candidata socialista en cambio se hunde y sacaría menos de la mitad de lo que sacó su correligionario en aquella ocasión. El ministro de Educación, Blanquer, candidato de Macron en la capital, irrumpiría con un 15% y casi empatado con el segundo.
Para la segunda vuelta la alianza entre la lista de Pulvar (PS-PCF) y la de Bayou (EELV) se unirían. Más difícil será incorporar a la de Autain, ya que piensa incorporar a islamistas, antisistemas, simpatizantes de BlackBlocs, etc. Aún así, como Austin no superaría el 10%, la encuesta la engloba en una alianza de izquierdas.
- Pécresse (SL-LR-MoDem-UDI): 37%
- Pulvar (PS-PCF-EELV-LFI): 28%
- Bardella (RN): 19%
- Blanquer (LREM): 16%
¿Es legítimo que quienes defienden el indigenismo usen móviles, beban cerveza o cojan un coche? ¿Cómo es posible que los vicios Occidentales sean usados por gente que rechaza Occidente?
La aparición de la democracia a un gran nivel solo fue posible en cuanto el Estado se hizo con unos medios y control sobre la población que antes no tenia. Para organizar un sistema así es necesario tener los mecanismos técnicos que un poder antiguo no llegaba a tener, esto es, un control sobre la ciudadanía, su residencia, su nacionalidad estatal artificial, un aparato considerable de llevar a cabo en poco tiempo la elección de un partido, o candidato, y por supuesto unos medios para mantear a la población preocupada con problemas políticos y otro tanto.
La democracia es sin lugar a dudas el sistema político más totalitario jamás visto en tanto en cuanto necesita de un poder inmenso para asentarse.
He visto por ahi que lo que pase en Bolivia no importa en España. Como sabeis que el candidato derechista Mesa va a perder pues os dan igual las elecciones. Un estado menos de influencia yankee.
Pues que se lo digan con las acusaciones por la embajada española o el tratamiento de la golpista interina con las acusaciones a Podemos
Vaya ascazo. Entre la comunidad boliviana en euskadi el fundamentalista de Camacho primero con el 49% de los votos.