El ayuntamiento de Santa Cruz estaba regido hasta ahora por Patricia Hernández, líder local del PSOE (9 concejales en las elecciones municipales del año pasado) con el apoyo de Ciudadanos (2). Pero las cosas han cambiado, porque Coalición Canaria (10), el Partido Popular (3) y una de las dos concejalas de Ciudadanos, Evelyn Alonso, suman una mayoría alternativa acaba de derribar a la alcaldesa socialista.

La pieza clave del cambio es Evelyn Alonso (Ciudadanos), que el 26 de junio tomaba posesión de su cargo en sustitución de su compañero de partido Juan Ramón Lazcano, y que antes del pleno de ese mismo día afirmaba que «no es momento de hablar de mociones de censura, sino de trabajar». Sin embargo, pocos minutos después, Alonso se ha alineó con las tesis de CC y PP y en contra del pacto suscrito por su partido con los socialistas, que era apoyado sin participar en el gobierno por Unidas Podemos.

A continuación Alonso salió del grupo de Ciudadanos para quedar como "no inscrita". Desde entonces solo era cuestión de tiempo que se cumplieran los plazos para que se celebrara el pleno de la moción de censura. El día señalado ha sido hoy, y José Manuel Bermúdez (CC) ha sido designado nuevo alcalde, con los votos a favor de CC-PNC (10) , PP (3) y de Alonso, con lo que han superado a los 9 socialistas, los tres de Unidas Podemos y voto restante de Ciudadanos (Maite Zambudio), que sigue las directrices de la dirección nacional.
Con esto, y tras un breve paréntesis, Coalición Canaria recupera una alcaldía que ha ostentado durante las últimas cuatro décadas de manera casi ininterrumpida.
Este es el Colegio Electoral de EEUU del año 2016.
Yo pienso que en 2020 Biden le ganará a Trump facilmente los estados de Michigan, Wisconsin y Pennsylvarnia, donde podéis observar que la distancia entre Clinton y el actual presidente, fue inferior a un punto. Con todo lo que ha pasado, es muy difícil que Donald Trump logre mantener esos tres estados típicamente demócratas.
Además no podemos olvidar la tendencia cada vez más izquierdista de estados como Arizona o el voto de las minorías en Carolina del Norte (Afroamericanos) y Florida (Hispanos) tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis.