Unidas Podemos considera que, ante el bloqueo del PP a la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato caducó en diciembre de 2018, "sería sensato" retomar en el Congreso aquella proposición de ley que los grupos del Gobierno presentaron para rebajar las mayorías exigidas y así sortear a los 'populares'.
Se trata de una reforma que el PSOE y Unidas Podemos registraron en octubre de 2020 para que los vocales del CGPJ pudieran ser elegidos por mayoría absoluta (176) en lugar de los tres quintos que figura en la ley actual y que convierten al PP en imprescindible.

EL PSOE PREFIRIÓ APARCARLO
Pero meses después, el pasado abril, el PSOE decidió dejar la reforma en el congelador y prefirió centrarse en otra reforma que habían presentado para limitar las funciones del Consejo con el mandato caducado, que es la que se aprobó en el Congreso.
Podemos, a la vista de que las negociaciones para renovar el CGPJ siguen rotas, cree que "sería sensato" volver a poner sobre la mesa la rebaja de las mayorías y así poder elegir a los consejeros aunque el PP se oponga.
UNA ANOMALÍA DEMOCRÁTICA
Según el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, "es una anomalía democrática que el CGPJ lleve dos años y medio caducado", pero "todavía es mas anómalo que una parte importante del Poder Judicial se haya convertido en ariete de la oposición contra el Gobierno". "Esto no pasa en ningún otro país de Europa, hay que desbloquear la renovación del CGPJ y de otros órganos institucionales", sostiene.

Pablo Fernández considera que "el PP está instrumentalizando y utilizando al Poder Judicial como ariete contra el Gobierno, intentando a través de la justicia lo que no consiguió en las urnas". "El PP está parasitando el CGPJ --resume--. Me parece un escándalo democrático y una actitud torticera y lamentable del PP".
EE.UU. no incluye a España en su lista de países que han ayudado a la evacuación de Afganistán.
https://www.abc.es/internacional/abci-eeuu-no-incluye-espana-lista-paises-ayudado-evacuacion-afganistan-202108211207_noticia.html
UP gobierna. Que se plante en el Consejo de Ministros y lo exija. Este permanente ejercicio de cinismo insulta la inteligencia de sus propios votantes. La única realidad relativa a UP es que juegan a que hacen algo pero son dóciles al sanchismo para mantener sus privilegios de casta. Es por esto que el número de sus exvotantes crece cada día. Pero a ellos, ¿qué más les da? Podrán presumir el resto de su vida de haber sido ministros, aunque con cero resultados para los suyos, pues a día de hoy solo se hace lo que a Sánchez y a su partido le interesa.