Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado oficialmente su disolución trece años después de su fundación. La formación decidió ayer sábado no presentar recurso contra la resolución del juzgado de lo mercantil que decretaba su liquidación, lo que supone de facto su disolución.
Un juez declaró la extinción del partido como persona jurídica ante su imposibilidad de hacer frente a una deuda que mantiene con una extrabajadora de la formación, que además fue eurodiputada en el Parlamento Europeo.
Tras no presentar recurso, UPyD se ha despedido en un comunicado "recordando su papel en la transformación política que ha vivido España en los últimos años" y ha destacado "tres importantes aportaciones que integran su legado político", como "la ruptura del bipartidismo" o "la anticipación de la actual agenda política al poner sobre la mesa temas como la independencia judicial o la defensa del castellano", entre otros asuntos.
En este sentido, el partido ha recordado su "lucha política y judicial contra la corrupción, a través de su acción parlamentaria y las múltiples querellas que protagonizó, destacando la del caso Bankia".

UPyD ha querido que este anuncio se realizase el día de la Constitución "como símbolo de su razón de ser en defensa de la regeneración democrática".
"La situación política española, cada vez más polarizada y estridente, han dificultado la consolidación de un centro progresista, transversal y moderado que sin embargo sí tiene un espacio político propio entre los españoles", ha argumentado UPyD, que se compromete a "buscar nuevas fórmulas con las que volver a ser una herramienta útil para la sociedad".
La formación fundada por Rosa Díez, entre otros, estaba liderada en estos momentos por Cristiano Brown, quien formó parte de las listas electorales de Ciudadanos en las últimas generales de hace un año tras un acuerdo entre ambos partidos. De hecho, Brown sería el próximo candidato en ocupar un escaño en el Congreso si hubiera alguna baja entre los representantes de Ciudadanos por Madrid.
Además de algún concejal en ayuntamientos, el máximo exponente público de UPyD es la eurodiputada Maite Pagazaurtundua, quien también está en el Parlamento Europeo gracias a un pacto en las últimas elecciones europeas con el partido ahora liderado por Inés Arrimadas.
Espero que la maldición de UPyD no se pase al partido en el que se había integrado jejeje
DEP. Hagamos un réquiem por su alma.
honor y gloria
https://twitter.com/dipjosetrujillo/status/1335602772046131201?s=19
Nadie fue a votar... Dirán que hubo una gran participación, las imágenes demuestran todo lo contrario...
Venezuela, centros electorales vacíos... No fue nadie.
https://twitter.com/JuanPGuanipa/status/1335571212454518786?s=19
Otro partido liderado por otra loca de gatos le seguirá pronto.
Más centros electorales vacíos... Hace 7 horas, es decir, en horas de la mañana en Venezuela (cuando hay mayor afluencia de votantes)
https://twitter.com/KarimVera6/status/1335569091340480516?s=19
DEP ?
Y pensar que les vote en su día, me da hasta penica ?
Mucha gente, han participado millones!
https://twitter.com/la_patilla/status/1335561435598950400?s=19
El Ministro Abalos un GRAN MENTIROSO.
Miente en cuanto a AP, que apoyó el SI a la Constitución y manipula poniendo un cartel para el referéndum de la OTAN. Curiosamente muchos de sus actuales socios si que apoyaban la abstención o el NO en el referéndum constitucional.
Y miente en cuanto que votó en el Referendum de la Constitución con 18 años pues en ese referéndum la edad mínima para votar eran los 21 años.
¡¡¡NO NOS MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NOS MIENTA!!!
Tal vez hubiera tenido más éxito como partido unionista socialdemócrata (hace falta algo así en España, los socialistas patriotas no se ven representados en el PSOE actual), que con el rollo social-liberal que llevaban, que evidentemente les abocaba a la desaparición en favor de Ciudadanos.
Si que les ha costado...
https://twitter.com/angy_mw/status/1335647755776233472?s=19
Aquí podemos observar una fila de ciudadanos esperando para poder votar.
Voy dejando estas imágenes para que después no salgan los Bolivarianos a intentar manipular con que en Venezuela votaron millones y millones de personas...