Con veinte años voté a Ruiz-Mateos en europeas.
Y lo volvería a hacer.
En las mismas circunstancias, por supuesto.
¿Tanto preocupa 16? Pues 17. Creo que hay que tener algún gesto.
Hay una generación de jóvenes, nos guste mas o menos, que participan o simpatizan con muy diversos movimientos: nacionalista catalán, nacionalista español, animalista, ecologista o sindicalista estudiantil. Chicos que pueden tener una conciencia perfecta de por qué van a defender la tauromaquia, la unidad de España, el aborto o la derogación de la reforma laboral (y aquí, precisamente, porque pueden trabajar).
Chicos además, que viven en la época de mayor intercambio de información y conocimiento a través de Internet. ¿Condicionados por sus familias? Por supuesto, pero si se les dan instrumentos para formarse, lecturas para fomentar la crítica y la reflexión, se puede mejorar y mucho. Cuarto de la ESO puede ser un curso perfecto ya para tener un temario bastante majo sobre Constitución y algunas nociones de filosofía política: Popper y la tolerancia (tan manido ahora y tan errado), la Revolución Americana, Francesa o y la libertad o qué es el patriotismo de Habermas, no basado en el origen étnico sino en la defensa de valores comunes. Una clase donde se lea la introducción de "A Sangre y Fuego" de Chaves Nogales o pasajes de "La Revolución española vista por una republicana" de Campoamor.
Una generación ha pasado lo peor de la crisis económica y política y con perfiles que en muchos no responden al joven de tol finde de botellón o con el Fortnite. Ha habido una generación que ha conocido barracones en las escuelas que recordaban a otras épocas, gran precariedad en la sanidad o precariedad laboral. Chicos que han visto que sin la pensión de los abuelos no se llegaba, que no se podía tener todo. España es el tercer país de la UE en pobreza infantil y el de mayor paro juvenil. Que filtren su dolor. Démosles instrumentos. Qué mejor manera de empezar a arreglar la falta de compromiso político, de confianza en las instituciones, que de meter con buen pie a las nuevas generaciones a la ciudadanía política.
Bien, bajemos la mayoría de edad para todo a los 16 años. Incluida la edad penal con castigos de adultos y la edad de los MENAS y para todo tipo de pensiones y ayudas. A los 16 años se será adulto para buscarse la vida y para todo. Derechos y deberes de adulto a los 16 años. ¿A que eso ya no mola tanto?
A mí me parece que con 18 está bien. Hay poca gente que antes se preocupe por la política.
Madre mía, que carcas que sois por aquí ?
He visto hasta algún comentario proponiendo subir la edad electoral hasta los 21, lo que me habría impedido votar el 28A, el 26M y el 10N (cumplí 21 hace apenas tres meses).
Me parece una cuestión muy compleja, en cosas así(en especial en materia electoral) sería conveniente un amplísimo consenso.
ERC tendría que ser mas valiente y pedir que se pueda votar desde el mismo momento del nacimiento. 😉 Para los que argumentan que es bueno bajar la edad del voto. ?
Pérez-Reverte ha querido imaginar qué pasaría si "echáramos al rey". "¿Quién me va a reconstruir ese imperfecto estado? ¿Rufián? ¿Echenique? ¿Espinosa de los Monteros? ¡Váyase usted al carajo!"
Si la cosa es sencillísima, se baja la mayoría de edad PARA TODO a los 16 años. Eso quiere decir que a los 16 años se es adulto total y a buscarse la vida por su cuenta con todo lo que eso conlleva. Y a ver cuantos de los ahora considerados niños quieren ser adultos con sus deberes y obligaciones.
Tiene la persona media de 16 años idea de política? No. Tiene la persona media de 45 años idea de política? Tampoco!
Asumidlo, todo el mundo es ignorante en este tema, la gente de entre 16 y 18 no es particularmente más ignorante.
Vuestros argumentarios me recuerdan al de @13065 cuándo ha pedido que haya que aprobar un examen de conocimientos de política para poder obtener derecho al voto.
Ha decir verdad, con 16 años poca idea de política debe tener la gente, el 90% votarán influenciados por sus familias. Sin ir más lejos, en 2015 y 2016, siendo yo menor de edad (17 años) hubiera tenido dudas entre PSOE y UP cosa que ahora en día no tengo dudas y lo hubiera hecho por influencia pero también por desconocimiento. Desde que he cumplido los 18, mis votos siempre han sido hacia el mismo partido salvo en municipales (ya os imagináis a quien voté jajaja)
Con 16 años, los mas perjudicados serian PP PSOE PRC CC PAR en contra vox podemos erc cup bildu...no
Me voy de casa mami a los 30 pero debo poder votar a los 16
Me sorprende que casi nadie de la derecha esté a favor de la rebaja de edad. O que haya incluso un rechazo de principio, digamos.
Esos chicos de bachillerato que salieron por millares en octubre de 2017 a defender la unidad de su país en Cataluña, ¿no creéis que tienen conciencia política? ¿no creéis que tenían una idea bastante clara sobre soberanía (el territorio es común, la riqueza-el propio territorio político-es común) o sobre la igualdad ante la ley? No creo que sea necesario tener muchos mas conceptos claros. Es además, la cuestión territorial, para muchos de vosotros, el principal problema de España (y son cuestiones (algo) menores algunas otras que pueden preocupar en ese tramo como la ecología).
Entiendo las razones de la oposición, pero a veces echo en falta mayor explicación y no solo que se les trate de adultos para todo (lo que me parece bien) o que no están suficientemente formados (se puede hacer mucho mas aquí).