Vox lleva este martes al Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a garantizar el derecho de todos los españoles a estudiar "exclusivamente" en castellano en todo el territorio nacional.
El debate de esta iniciativa tiene lugar en plena polémica por la reforma de la LOMLOE o Ley Celaá, que entre sus novedades suprime la mención expresa al castellano como lengua vehicular en la educación.
"YA ES HORA" DE QUE SE "PONGA ORDEN"
En su iniciativa, los de Santiago Abascal creen que "ya es hora" de que el Estado "ponga orden" en el uso del castellano y de que garantice el derecho y el deber de todo español de conocer la lengua oficial y el de los padres a elegir para sus hijos esta lengua como vehicular de todas las asignaturas curriculares.
Así las cosas, en primer lugar emplazan al Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias para asegurar que se dé cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución, que establece que "el castellano es la lengua española oficial del Estado" y que "todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".
Sobre la base de esto, Vox urge a garantizar el derecho de todos los españoles a "vivir plenamente" y a estudiar "exclusivamente" en castellano en todo el país, así como a relacionarse con todas las Administraciones en la lengua oficial del Estado, y plantea, además, la necesidad de establecer una relación de infracciones y sanciones en caso de incumplimiento de la norma.
Y EXIGE PRUEBAS DE NIVEL
También subraya la necesidad de garantizar la obligación de todos los españoles de conocer el castellano, mediante pruebas de nivel y/o mediante otros métodos de enseñanza y de evaluación oficiales, especialmente en aquellos territorios que cuenten con otra lengua cooficial, como Cataluña, Galicia o País Vasco.
Igualmente, deberá asegurarse que la lengua vehicular, de comunicación y de trabajo de todas las Administraciones, sea el castellano, sin perjuicio de que en los territorios con otra lengua cooficial se disponga lo necesario para que se pueda utilizar también esta última. En este sentido, subrayan que no se podrá obligar "en ningún caso" a los funcionarios a conocer y/o utilizar una lengua distinta del castellano, al tiempo que plantean suprimir el requisito de conocer la otra lengua cooficial para acceder a un empleo público.

Por último, la propuesta aboga por que toda señalización --incluida la toponimia---, rotulación, cartelería y comunicaciones que realice cualquier Administración deberá estar al menos en castellano --y con letras igual de tamaño y forma que los de la otra lengua cooficial que también se utilice--.
Una medida que los de Abascal quieren que sea aplicable también a cualquier entidad pública o no que realice actividades sociales si se le ha reconocido el derecho a percibir cualquier tipo de subvención o ayuda pública.
Sé que esta propuesta va a levantar ampollas en algunos... pero qué queréis que os diga, me parece completamente de sentido común, especialmente eso de realizar controles mediante pruebas de nivel a todos los niños y niñas para garantizar su aprendizaje del español.
Y respecto a la cartelería y demás, tampoco lo veo ninguna barbaridad. Que cuando entres en Cataluña haya un cartel que ponga "Lleida - Lérida".
Por cierto, POLE.
Hay que apostar por el bilingüismo y por dejar la guerra de las lenguas fuera de la política.
No cuesta tanto respetar la libertad y promover la igualdad.
Desde la administración Tromp mostramos nuestra repulsa a esta propuesta del partido nacionalista panchito VOX.
Una mala MEDIDA imponer el conocimiento de una lengua INFERIOR por su raíz LATINA. Mejor el INGLÉS.
ADEMÁS la prueba de nivel metería en apuros a unos cuantos seguidores de VOX en esta página.
Me parece estupendo
Los niños deberían poder estudiar en su idioma. Punto.
Hasta qué nivel ha llegado el surrealismo que hay que crear un derecho para eso?!
El único escollo para tener una educación bilingüe y perfectamente funcional en aquellos territorios con dos lenguas es la tontería de unos y otros. Otro capítulo del esperpento patrio.
Me muestro ambivalente, incluso admito que contradictorio con estos temas, por un lado, me gustaría que no hubiese idioma oficial, y que haya un exquisito respeto por la riqueza lingüística que existe en España, pero por otro lado, admiro a países como Francia que no se dejan avasallar por extranjerismos y defienden su idioma a capa y espada, cosa que en España no se hace.
En Alemania cada región tiene su dialecto y todos estudian el alemán standard exclusivamente. ¿Por qué?
Porque pendejadas las justas
Pero claro, estamos hablando de un país más racional, no del país de Belén Estebán
Si, lo que venía siendo la Modalidad A en las Vascongadas, que ahora están forzando a que desaparezca.
A mí si se garantiza el aprendizaje del castellano y la adecuada inclusión de cualquier niño/a que se desplace a un territorio con lengua vehicular autonómica desde cualquier punto de España, no tengo nada que objetar.
Respecto a la cartelería o la administración, lo adecuado es que la lengua autonómica y el castellano compartan espacio en igualdad de condiciones.
En otro orden de cosas, enlazo esta nota a modo de resumen del TSJ de Navarra sobre una sentencia de abuso sexual a una menor que me ha parecido interesante y puede, hasta cierto punto, causar polémica y debate, o no.
El Tribunal Superior de Navarra absuelve a un condenado a 8 años de prisión por abusos sexuales a una menor de 13.
La Sala de lo Civil y Penal concluye que las incongruencias de la denunciante originan dudas suficientes para acreditar las imputaciones.
exclusivamente en castellano?
con dinero público se va a pagar que se un niño no aprenda ni catalán , ni vasco ni gallego en clase? Pero que patochada ideológica es ésta.
¿qué bien aporta? ¿acaso es positivo que un niño que vive en regiones bilingües no estudie ni aprenda NADA de la otra lengua de la Comunidad?
No tiene absolutamente ningún pase más que nacionalismo cutre del malo.
A ver como lo argumentan los Voxis.
Si un padre quiere que su niño aprenda sólo en castellano, o sólo le eduquen unos curas y sólo le cuenten lo que quieren los padres, que se lo paguen de su chequera. Con dinero público no se debe pagar semejante barbaridad.
Perfecto porque yo paso de que me obliguen a aprender el inglés, así que genial.
Creo que VOX DICE ESTO, explicado de otra forma
SI un chico pide estudiar exclusivamente en catalan SE LE PERMITE, pero si un hijo pide estudiar exclusivamente en español QUE TAMBIEN PUEDA, perfecto por vox.
Luego, los topinomos EN BILINGUE LERIDA--LLEIDA GIRONA-GERONA esos, los nombres de municipios no hace falta, cada municipio con su nombre oficial, los carteles CARRER DE PEPA CALLE DE PEPA, PERFECTO
Si vox dice lo que acabo de explicar PERFECTO UN 10 PARA VOX, si vox dice solo español en toponimos y 0 bilingue MAL SUSPENSO
¿Qué dice exactamente VOX?. Lo que explico yo, porque entre tanto rollo de la noticia, no queda claro lo que dice VOX, tendre que preguntar a garriga, a ver si me responde, proque de los medios no me fio.
Ahora en catalunya ESTA EL CATALAN X ENCIMA DEL ESPAÑOL, eso no me parece bien, HAY QUE EQUIPARAR LOS 2 IDIOMAS EN TODO ESPACIO PUBLICO.
CARRER DE SANT JOAN
CALLE DE SAN JUAN
ASI SUCESIVAMENTE.
creo que pillais mal el mensaje, estudiar exclusivamente en catalán YA SE PUEDE, pero en ESPAÑOL NO.
Ahora que algún catalán sensato me responda a mi mensaje, como cesc, dapalo, pero leyendo punto por punto que he explicado, y a ver.
Yo estoy a favor de que si hay padres que solo quieran el español se les permita, y no solo el catalán y 0 español casi, eso no me gusta NADA DE NADA.