No sé como nadie puso ayer esta maravilla del cirujano senador por parte del PP para rebajar la tensión.
Colonia, Alemania. Hoy tenemos 50 casos por 100.000 habitantes. Desde hoy somos zona de riesgo y no podemos pasar ninguna noche fuera de nuestra zona (hoteles, camping, segundas residencias)... y nadie habla de dictadores ni nazis... Ayuso está matando Madrid. Va a ser zona Z durante mucho tiempo, nadie os creerá cuando se diga que ya está "limpia" de coronavirus.
Y que miedo tenían... os inculcaban..... os metían en la cabeza.... os alarmaban.....
Iba iglesias a hacernos bolivarianos
Ya se ha dao cuenta abascal que para algo está el constitucional
Los problemas que Bélgica arrastra desde la Edad de Hierro y amenazan su existencia
La gran divisiónSu historia es, aparentemente, exitosa.
Se trata de una democracia parlamentaria que se encuentra en el corazón mismo del sueño paneuropeo, hogar de la sede de la Unión Europea y es uno de los países más ricos del continente.
Pero las diferencias entre las regiones flamenca y francófona de la nación se han ido afianzando, y muchos belgas temen que su país finalmente se desintegre.
Lo que hoy vemos representado en movimientos separatistas flamencos es la expresión moderna de una profunda división de larguísima data.
Una división cuyas raíces se remontan a más de 2.000 años, como le explicó a BBC History el escritor especializado en historia y arqueología David Keys.
No se entienden ni hablandoEn el centro del problema está el hecho de que la mitad norte de Bélgica habla flamenco (una lengua germánica más conocida como holandés) mientras que la mitad sur habla francés (una lengua romance derivada del latín).
¿Por qué?
Pues porque en algún momento del siglo I o II a. C., las tribus germánicas de la Edad del Hierro desplazaron al celta como idioma principal en lo que ahora son los Países Bajos y partes de Bélgica.
Luego, cuando Julio César conquistó la Galia (Francia) a mediados del siglo I a.C., comenzó un largo proceso por el cual el latín reemplazó gradualmente al celta en lo que hoy es Francia y los Países Bajos del sur.
La división lingüística se reforzó en el siglo IV d.C. por una decisión imperial romana de permitir que los bárbaros germánicos (los francos) se establecieran en lo que hoy es el norte de Bélgica.
Y la geografía contribuyó: debido a la naturaleza pantanosa de las áreas costeras del norte de Bélgica y la despoblación causada por la guerra fronteriza, prácticamente no se desarrollaron centros urbanos romanos en lo que hoy es el norte de Bélgica.
Como resultado, la civilización romana -y, por lo tanto, el latín- no pudo establecerse completamente en ese área, y la lengua y costumbres germánicas de la Edad del Hierro, sobrevivieron.
Todo parecía acomodado para que cada grupo tuviera destinos separados.
Pero la religión marcaría otra línea divisoria en esas tierras que, para infortunio de los belgas más tarde, no coincidiría con la frontera lingüística.
Campos religiosos opuestosAlrededor del 1500, los Países Bajos se habían convertido en el centro comercial del noroeste de Europa, muy influyente tanto en el Mar del Norte como en el Báltico, y controlando la desembocadura del Rin.
La primacía comercial generó el crecimiento de las grandes ciudades (Amberes, Ámsterdam, Leiden y Haarlem) que, en la década de 1560, habían comenzado a ayudar a generar radicalismo político y religioso, y se movían del catolicismo hacia el protestantismo.
Pero con el territorio bajo el control de los Habsburgo españoles (desde 1516) en un momento en el que España se veía a sí misma como la defensora de la fe católica, la colisión con su posesión holandesa no se hizo esperar y decenas de miles de protestantes tuvieron que huir hacia territorio rebelde en el norte.
Durante 300 años, los Habsburgo españoles (y luego austríacos) gobernaron el sur católico, mientras que la dinastía protestante Orange gobernó el norte, hasta que, en 1795, la flamante República Francesa, en alianza con los radicales locales, se apoderó de los Países Bajos austríacos (Bélgica) y la República Holandesa.
Mierda para abascal........
perdonar por el improperio..... pero no va a recurrir ante el constitucional el cierre de Linares ?????
Tal como funcionan estas togas arrastradas, si recurre solamente Vox no creo que triunfe. Si lo hiciese el PP sería otra cosa
Buenos días. Vuelvo puntualmente a comentar en el foro, reduciré mis intervenciones al mínimo desde ahora.
Decir que bien por el recurso de VOX y ya os digo que este gobierno va a acabar en la cárcel.
Buenos días a todos.
Pues yo he dado instrucciones a mi hija para que proceda a hacer su cama.