Vox va a presentar este lunes un escrito en el Congreso pidiendo que se anule el procedimiento de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se inició en 2018, ya que cree que el PSOE y el PP están cerca de cerrar un acuerdo y considera necesario empezar el proceso de nuevo "desde cero".
En rueda de prensa en su sede, el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha dado por hecho una vez más que el PSOE y el PP llegarán a un acuerdo para "repartirse" a los magistrados del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato caducó hace dos años, "para que les protejan en sus causas, y no a los españoles".
"Fueron las 30 monedas de plata utilizadas en la moción de censura --encabezada por Santiago Abascal-- para vender a Vox", ha dicho Buxadé, recordando que fue tras ese debate cuando el presidente Pedro Sánchez anunció que congelaba la reforma del CGPJ si el PP accedía a negociar.

EL CONGRESO DE 2018 ES DIFERENTE AL ACTUAL
Frente a esa negociación "sin luz ni taquígrafos" entre los dos grandes partidos, Vox subraya que siempre ha defendido que "a los jueces los designan los jueces" y por ello presentará este lunes un escrito en el Congreso para que la Mesa que preside la socialista Meritxell Batet "ponga fin" a la "farsa" que, a su juicio, supuso el procedimiento para el nombramiento del nuevo CGPJ que arrancó en 2018 e inicie otro "desde cero" para que se cumpla con el Reglamento, entre otras cosas porque el Congreso de 2018 no es igual al actual.
Buxadé quiere también que los candidatos a integrar el Consejo del Poder Judicial desfilen por la Cámara para someterse al interrogatorio de los diputados antes de recibir la correspondiente idoneidad. "Los diputados de Vox tiene el derecho y el deber político de comprobar la capacidad e idoneidad de los candidatos y saber si van a estar al servicio de la Constitución, la ley y los españoles, y no de los partidos políticos", ha dicho.
Hace unas dos semanas o un poco más, VOX presentó una proposición de ley para que los jueces se eligieran a sí mismos y garantizar la independencia de la justicia, con prácticamente el mismo texto que la anterior LOPJ. Lo mismo hicieron PP y Cs. El PSOE y Podemos votaron en contra, evitando así renovar el CGPJ.
Que los candidatos desfilen por el Congreso no sé si es una buena idea o si empeora aún más la situación, porque se utilizarían como arma arrojadiza entre los partidos. Lo que está claro es que la reforma presentada por el PSOE y Podemos es totalitaria y nos pone al nivel de Polonia.
SEÑORES, ES LO QUE TENEMOS
El TSJ de Cat ordena a la Generalitat pagar el concierto a 11 escuelas religiosas que segregan a los alumnos por género. El gobierno catalán se había negado en mayo por razones obvias.
El Régimen es irreformable. O proceso constituyente desde 0 o secesión. No hay otra.
Frente a las diferentes reformas educativas propuestas por radicales ideologizados (PSOE, UP, VOX...), todavía quedan formaciones políticas que defienden una educación equitativa, con los mismos derechos y oportunidades de todos los alumnos, independientemente de su condición social, económica, territorial, etc... y que además entienden que la educación no puede ser igualitaria, ya que no todos los alumnos pueden seguir el mismo ritmo de aprendizaje, requiriendo algunos de ellos de una educación especial. Repito, mismos derechos, diferentes vías.
“A los jueces han de elegirlos los jueces”
pues es verdad, aunque lo diga vox.
y cuando decimos que lo deberían elegir los jueces, yo al menos, no me refiero a los que actualmente componen el tribunal supremo, sino a todos los jueces, para garantizar que representa la sensibilidad de todo el espectro judicial.
así solucionamos el problema Que supone que los actuales miembros si hayan sido elegidos a dedo.
Venga, más madera, VOX arrimando el ascua al sol que mas calienta... Y si mañana se trata del color de lo blasones del palacio Real allá que van. Hacer ruido, no proponer y revolver... el estómago sobre todo.