Forum

Vox pide en el Cong...
 
Avisos
Vaciar todo

Vox pide en el Congreso anular el procedimiento iniciado en 2018 para renovar el CGPJ y empezar otro "de cero"

48 Respuestas
20 Usuarios
10 Reactions
307 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Vox va a presentar este lunes un escrito en el Congreso pidiendo que se anule el procedimiento de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se inició en 2018, ya que cree que el PSOE y el PP están cerca de cerrar un acuerdo y considera necesario empezar el proceso de nuevo "desde cero".

En rueda de prensa en su sede, el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha dado por hecho una vez más que el PSOE y el PP llegarán a un acuerdo para "repartirse" a los magistrados del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato caducó hace dos años, "para que les protejan en sus causas, y no a los españoles".

"Fueron las 30 monedas de plata utilizadas en la moción de censura --encabezada por Santiago Abascal-- para vender a Vox", ha dicho Buxadé, recordando que fue tras ese debate cuando el presidente Pedro Sánchez anunció que congelaba la reforma del CGPJ si el PP accedía a negociar.

EL CONGRESO DE 2018 ES DIFERENTE AL ACTUAL

Frente a esa negociación "sin luz ni taquígrafos" entre los dos grandes partidos, Vox subraya que siempre ha defendido que "a los jueces los designan los jueces" y por ello presentará este lunes un escrito en el Congreso para que la Mesa que preside la socialista Meritxell Batet "ponga fin" a la "farsa" que, a su juicio, supuso el procedimiento para el nombramiento del nuevo CGPJ que arrancó en 2018 e inicie otro "desde cero" para que se cumpla con el Reglamento, entre otras cosas porque el Congreso de 2018 no es igual al actual.

Buxadé quiere también que los candidatos a integrar el Consejo del Poder Judicial desfilen por la Cámara para someterse al interrogatorio de los diputados antes de recibir la correspondiente idoneidad. "Los diputados de Vox tiene el derecho y el deber político de comprobar la capacidad e idoneidad de los candidatos y saber si van a estar al servicio de la Constitución, la ley y los españoles, y no de los partidos políticos", ha dicho.

Responder
47 respuestas
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
17 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Además de impresentables, cobardes...

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

La ultra derechita cobarde.

Como sigan así, igual mañana están a favor del aborto vete a saber.

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Me topé con ese problema ayer, pero en las opciones de abajo te lo permiten descargarlo

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

Un programa de 2016. ¿Todos los partidos defienden hoy lo mismo que defendían hace más de cuatro años?

Responder
Registered
(@vicpalvil)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1833

Dan pena, los que atacan a VOX. Lamentable que Partidos como Cs, se dediquen a hacer más Oposición a VOX, que al Gobierno.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

VOX lo único que hace es ruido, su "oposición" consiste en estar en la posición contraria al gobierno y aun encima mentir para legitimar una protesta absurda.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

La oposición está en una posición contraria al gobierno. ¡No me digas!

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Puedes estar en una posición contraria y negociar para llevar las medidas más a tu punto, VOX solo hace ruido, se niega a negociar, si no es lo que ellos quieren, como ellos quieren, no vale.

En ese punto lo hace bien Arrimadas aunque con poca fortuna porque se olvidó que necesita al PP para poder hacer palanca.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

¿Cómo va a negociar VOX con el gobierno? El gobierno jamás negociaría con VOX, necesitan llamarlos "fascistas" y de todo para movilizar a su electorado.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Es el programa que llevan y defienden en el congreso, lo peor es que mienten y la gente les cree.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

El programa de 2016 lleva años sin estar vigente. Han elaborado por lo menos dos programas nuevos. ¿Cómo van a defender un programa que no está vigente?

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Es el de 2019 de las autonómicas también...

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

El de las autonómicas de 2019 no habla de acabar con la educación especial.

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Hay algún programa más reciente que hable sobre el tema?
Vox la ha cagado y lo sabes, por qué borrarían el programa electoral sí supuestamente está obsoleto? ?

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

Hay un par de programas más recientes, y todos ellos defienden la libertad educativa. El programa de 2016 lleva años sin estar vigente.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

A tragar mierda, es lo que os toca. Si votas basura, tienes basura.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

Te equivocas, no he votado al PSOE ni a Podemos. Y a nadie le ha tocado "tragar" nada de VOX porque VOX no gobierna.

Responder
Respuestas: 78
Registered
(@hankscorpio)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Hace unas dos semanas o un poco más, VOX presentó una proposición de ley para que los jueces se eligieran a sí mismos y garantizar la independencia de la justicia, con prácticamente el mismo texto que la anterior LOPJ. Lo mismo hicieron PP y Cs. El PSOE y Podemos votaron en contra, evitando así renovar el CGPJ.

Que los candidatos desfilen por el Congreso no sé si es una buena idea o si empeora aún más la situación, porque se utilizarían como arma arrojadiza entre los partidos. Lo que está claro es que la reforma presentada por el PSOE y Podemos es totalitaria y nos pone al nivel de Polonia.

Responder
11 respuestas
Registered
(@javadebo)
Registrado: hace 4 años

Prominent Member
Respuestas: 734

Dejar que los jueces de ahora decidan los jueces nuevos es como dejar que los zorros decidan quien cuida del corral.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Eso sí que sería un disparate. Un CGPJ muy sesgado a la derecha , elegido a dedo por un PP con mayoría absoluta, que decida en el 3er año de Gobierno del PSOE a qué jueces conservadores nombrar.

Un disparate y sinsentido. Pero bueno, los Voxianos son un TRUMPas que cambian las reglas de juego cuando no les conviene y se quieren hacer con el poder judicial por las malas.

Por cierto, a mí la reforma del Gobierno me parecía fatal. Creo que era evidente que sólo obedecía a un órdago para que el PP cediera.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

¿Qué hay de malo en que todos los jueces en activo, en votaciones libres y secretas, elijan a los miembros del CGPJ entre las candidaturas que se presenten libremente?

Parece que tu problema es que los jueces sean, según tú, "conservadores". Muy democrático eso de exigir pureza ideológica a los jueces.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

Serían todos los jueces en elecciones libres y secretas.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

La Carta Magna dice que la renovación del CGPJ (no de todos, sino de una mayoría) se debe hacer como reflejo de la Sociedad española.

Por ello, la manera de CUMPLIR la Carta Magna es que PSOE y PP pacten (porque requiere de un 60% de apoyo en ambas Camaras) un reparto de los Jueces e Instituciones proporcional a los resultados electorales.

Si los jueces se eligieran 100% entre ellos (ya se eligen entre ellos para la mayoría e importantes cargos) podría generarse un gueto peligroso y un sesgo no coincidente con el mayoritario de la Sociedad, con lo que no se cumpliría con la Carta Magna.

A mí me parece bien el sistema actual.

Es evidente que teniendo en cuenta que el 70% de los jueces son conservadores (según sus propios adscripciones) los partidos conservadores prefieran que sean éstos los que se elijan entre sí.

Los juricatura debe ser un fiel reflejo de la Sociedad, según la Constitución. Desde luego un Poder Judicial tan conservador NO lo es.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

La Carta Magna en ningún momento dispone que los jueces deban ser un "reflejo" de nada. Eso directamente te lo has inventado. Lo que sí establece es que los jueces deben ser independientes y estar sometidos únicamente al imperio de la ley.

Por otra parte, los órganos judiciales no son órganos de representación, sino de garantías. No tienen por qué representar nada ni a nadie. Su único cometido es aplicar la ley y velar por su cumplimiento.

Lo que sugieres es que haya una correlación entre el gobierno y los jueces en bases a criterios políticos e ideológicos. La izquierda española tiene un serio problema con la democracia y con la independencia judicial.

Responder
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

los políticos no pueden elegir la composición de un tribunal que en última instancia han de juzgar los delitos que pueden llegar a realizar estos mismos políticos, y punto.

la legislación es neutra, si hacen bien su trabajo, da igual que un juez sea o no conservador. La legalidad no tiene “sensibilidad” ni parecida ni contraria a la de la población española.

esto va de evitar el tráfico de influencias, No de otra cosa, carajo.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Me parece un peligro que los jueces se elijan a si mismos y no roten. Se acabarían convirtiendo en una mafia y la Sociedad se quedaría a expensas del devenir de ese séquito poco transparente, y con mucho tufillo a enchufe, amiguismo, nepotismo, nulo control, etc.

El actual sistema asegura que los jueces tendrán a priori una tendencia parecida a la realidad social y que se irán renovando.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Ya tienes a las familias judiciales y de poder del OPUS que infieren demasiado en la política y la justicia, se tendría que empezar por esta gente.

Responder
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

¿Qué hay de malo en que todos los jueces en activo, en votaciones libres y secretas, elijan a los miembros del CGPJ entre las candidaturas que se presenten libremente?

Los jueces no tienen por qué tener una ideología u otra. Su función no es la representación, sino la de garantías, que consiste fundamentalmente aplicar la ley, que ha hecho en legislativo en base a la realidad social.

La izquierda española tiene un serio problema con la democracia. No sólo no entiende cosas tan básicas como la separación de poderes o la independencia judicial, sino que sea posiciona claramente contra éstas.

Responder
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

Pueden renovarse, basta con que el puesto no sea vitalicio, y se puede hacer sin que eso suponga que los políticos elijan al juez que les juzgará en caso de ejercer corrupción sobre bienes públicos.

O NO ERA ESA LA FUNCIÓN DE LA SEPARACIÓN DE PODERES Y DE UNO DE LOS PILARES BÁSICOS DE CUALQUIER DEMOCRACIA?

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

SEÑORES, ES LO QUE TENEMOS

El TSJ de Cat ordena a la Generalitat pagar el concierto a 11 escuelas religiosas que segregan a los alumnos por género. El gobierno catalán se había negado en mayo por razones obvias.

El Régimen es irreformable. O proceso constituyente desde 0 o secesión. No hay otra.

Responder
2 respuestas
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

Eres consciente de que la ultraderecha que ahora mismo gobierna Cataluña, y que la gobernaría si fuera independiente, defiende esto mismo, ¿verdad? La Generalidad dejó de defenderlo por política cortroplacista, pero siempre lo an defendido y siempre lo van a defender.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

La nueva reforma educativa prohíbe éso...

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Programa de Vox, generales 2016.

Programa de Vox, autonómicas 2019.

No digo nada, que cada cual decida según su criterio.

Responder
8 respuestas
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

¿Y? Este programa (el de 2016) lleva años sin estar vigente. ¿Todos los partidos defienden lo mismo hoy que en 2016?

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Equo

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Desde luego que en materia educativa opinar radicalmente distinto en 4 años para acá.... NO.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

De hecho parece coincidir bastante el programa del año pasado con el de 2016 y la redacción de 2019 aparece en más programas de Vox para otras elecciones.

Y si obviamos lo de acabar con la educación especial, deberían estar bastante contentos porque la ley Celaá coincide bastante con el programa de Vox del año pasado, en este tema, como puedes leer en la disposición de ésta ley que te adjunto en la imagen.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Esto es lo que un panflto de la izquierda dice acerca del programa de Vox en 2019 respecto a la discapacidad:

"VoxEn materia de discapacidad, este partido presta una especial atención a las personas con síndrome de Down. Contempla un plan de integración para estas personas, tratando este síndrome como una condición y no como una discapacidad, y amparándoles en su derecho a nacer.
Vox prevé la ampliación del permiso por maternidad a un año si el hijo tiene discapacidad. También apuesta por el tratamiento conjunto de la renta familiar repartida entre los dos cónyuges, para no penalizar que uno de los miembros de la familia se dedique al cuidado de los hijos o de los dependientes."

https://www.eldiario.es/retrones/discapacidad-programas-electorales_132_1591427.html

Como verás se refiere a los que tienen síndrome de Down; nada que ver con otros casos más graves. Y, en tdo caso , ¿dónde aparece cerrar centros?

Lo que apareció quién sabe cómo, en unas autonómicas de 2016, resulta que ahora se eleva a la cualidad de elemento fundamental que se sostiene aun en 2020. Típico de la izquierda.

Responder
Registered
(@arkansino)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2708

¿Pero VOX tiene publicados sus programas electorales en su página web?

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Sabes que sí; y en esos famosso 100 puntos no figura nada de lo que se dice que estaba en un programa de 2015; vamos cuando estaba Vidal-Quadras al frente del partido.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Por eso no voté a VOX?

Responder
Respuestas: 789
Registered
(@reino-de-leon)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

Frente a las diferentes reformas educativas propuestas por radicales ideologizados (PSOE, UP, VOX...), todavía quedan formaciones políticas que defienden una educación equitativa, con los mismos derechos y oportunidades de todos los alumnos, independientemente de su condición social, económica, territorial, etc... y que además entienden que la educación no puede ser igualitaria, ya que no todos los alumnos pueden seguir el mismo ritmo de aprendizaje, requiriendo algunos de ellos de una educación especial. Repito, mismos derechos, diferentes vías.

Responder
1 respuesta
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Que formaciones te refieres? Cuáles son esas que defienden los mismos derechos para todos? ?

No te referirás a la tan polémica ley wert como educación de mismos derechos para todos.. ?

Responder
Respuestas: 366
Registered
(@cinicoindiferente)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

“A los jueces han de elegirlos los jueces”

pues es verdad, aunque lo diga vox.

y cuando decimos que lo deberían elegir los jueces, yo al menos, no me refiero a los que actualmente componen el tribunal supremo, sino a todos los jueces, para garantizar que representa la sensibilidad de todo el espectro judicial.

así solucionamos el problema Que supone que los actuales miembros si hayan sido elegidos a dedo.

Responder
1 respuesta
Registered
(@hankscorpio)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 78

VOX habla de volver a la antigua LOPJ, que defiende precisamente que los miembros del CGPJ sean elegidos por todos los jueces en activo en elecciones libres y secretas entre las candidaturas que se presenten.

Responder
Respuestas: 483
Registered
(@topipe)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Venga, más madera, VOX arrimando el ascua al sol que mas calienta... Y si mañana se trata del color de lo blasones del palacio Real allá que van. Hacer ruido, no proponer y revolver... el estómago sobre todo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>