La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recordado este viernes que reducir la jornada laboral para que sea de cuatro días está en el programa de Gobierno de PSOE y Podemos, pero, pese a ser un debate "muy interesante", "aún no está en la mesa del diálogo social".
De este modo ha reaccionado la titular de Empleo desde Toledo pocas horas después de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, asegurara tener constancia de que el Ministerio de Trabajo "en el marco del diálogo social, va a trabajar por explorar la reducción del horario de trabajo".
Preguntada por los medios sobre este extremo, tras participar en la reunión de Alto Nivel de la Economía Social y Solidaria bajo el título 'La Economía Social para una Recuperación Inclusiva, Sostenible y Justa', Díaz ha recordado que en el programa de Gobierno de PSOE y Podemos ya se habló de regular los usos de los tiempos.

"Es un debate del presente y futuro en el sentido de que hemos de reordenar los tiempos y adaptar la jornada a la vida de las personas. Hemos de plantear lo que tiene que ver no solo con la reducción de la jornada, sino también las horas extras o la distribución irregular de la misma", ha precisado la ministra.
Preguntada sobre si dicho debate puede provocar inconvenientes, ha precisado que en todos los países se está debatiendo el uso del tiempo en el mundo de la empresa. "No va a haber ningún inconveniente seguro. Las regulación de las normas en pandemia respecto al trabajo remoto ha demostrado que aumenta la productividad y hay múltiples referencias que demuestran que con actuaciones en la jornada laboral, se aumenta la productividad", ha insistido.
Me parece un debate que puede aumentar la dualidad laboral, entre los trabajadores deluxe (empresas sólidas, funcionarios, etc) y sectores más precarizados. No toda la productividad puede aumentar. Muchos trabajos son presencialistas, un vigilante jurado, un conserje, un enfermero tienen que cubrir n horas. Si trabajan un 20% menos de horas, por cada 4 hay que contratar a 1 más, ¿puede permitirse por ejemplo el estado aumentar el gasto de personal el 20% en muchas partidas?
Por otra parte está el debate de alargar la edad de jubilación, yo prefiero 40 horas y poder jubilarme a los 65 o antes que no 32 pero tener que acabar trabajando hasta los 70.
Porque el cis que ha salido hoy, no ha preguntado por el voto??
Tan malos resultados da al Psoe para que no hayan querido publicar??
No me creo que este mes casualmente se hayan olvidado de preguntar la intención de voto.No te gastas una millonada y hacer casi 3000 encuestas para no preguntar almenos por la intención de voto. Muy sospechoso
http://datos.cis.es/pdf/Es3302marMT_A.pdf
A pesar de las enormes diferencias recientes hay que admitir que es una gran ministra y hace una gran labor de izquierdas en lo económico así que genial
Aún así espero que se presente por madrid,porque creo claramente que a día de hoy UP no saca escaño en ninguna de las dos provincias.
Para una medida que molaba de up....
"La otra cara de la reducción de impuestos: Madrid ha aumentado su deuda con los bancos en 3.000 millones en 2020 .
La Comunidad de Madrid lanzó tres emisiones de deuda en noviembre, en las semanas previas a la inauguración del hospital Isabel Zendal. La región que preside Isabel Díaz Ayuso ha sido el territorio que más se ha endeudado en 2020."
Ayuso también exige premura al Gobierno Central en traspasar los fondos de la Unión Europea, eso si, después de que el PP los boicotease por tierra, mar y aire en Europa.
Claro que si ministra comunista (la tia de la peluqueria a diario) lo que usted diga, queremos ser Dinamarca con la productividad de Guinea Bisao, si señor, y con un paro del 25%, jajjajaja que cosa mas patetica de verdad, vaya gobierno de escombros, un absoluto estercolero ideologico. Que dios nos pille confesados con estos sinverguenzas.
Según el CIS tan solo el 13,8% de los españoles se declara ateo. Aún hay esperanzas.
Cosas que me importan un bledo: quién apoya los presupuestos, el castellano lengua vehicular, la relacion con Venezuela,....todas cortinas de humo. Cosas que me importan mucho: la subida presupuestarias en sanidad, educacion, becas, ingreso minimo, dependencia, la semana de 4 dias para aumentar el empleo, la subida de impuestos a los ricos, el recorte de privilegios a la iglesia, la subida del SMI y pensiones,......resumiendo, este gobierno va por buen camino
Los progres son muy respetuosos... Por supuesto, maquillar a Mahoma es una ofensa porque son un colectivo vulnerable y minoritario, por eso, hay que ofender a los cristianos. Total, Dios no existe, excepto Ala, porque el Dios de las minorías si existe para la progres.
https://twitter.com/rushsmith/status/1334785716996464640?s=19
Sería una buena medida si fuese acompañada de una reducción del coste que supone para cada empresa tener un empleado, especialmente en PiMEs, que en España parece que solo se legisla para las grandes.
Con el modelo laboral actual no tiene ninguna sostenibilidad.
Interesante que se abra este debate.
Si no recuerdo mal, Errejón ya lo inició también hace pocas semanas.
Lo que me lleva al siguiente bofetón que les dió Errejón a los gandules de VOX:
Por qué la semana de 32 horas no les gusta a los diputados de Vox
"Ha habido quien nos ha dicho que este es un modelo para estimular la vagancia [...] Durante este trámite de Presupuestos hemos podido ver el ingente trabajo de sus señorías de Vox, presentando un conjunto de cero enmiendas a los PGE. Efectivamente, una jornada laboral de 32 horas semanales ya sería un incremento brutal de la carga de trabajo para los diputados de Vox".
En Andalucia nos quedamos oficialmente sin allegados en la cena de Navidad:
https://elpais.com/sociedad/2020-12-04/andalucia-prohibira-cenar-juntos-en-nochebuena-y-nochevieja-a-allegados-y-amigos.html
La verdad es que solo puedo aplaudir la medida. Moreno me parece, hoy en dia, como uno de los mejores políticos del PP alejado del histrionismo cataclismico en el que parecen están instalados la mayoría de los populares, y mantiene políticas por el bien de los ciudadanos, abnque vayan en contra del argumentarlo del partido.
Evidenteme te también hay muchísimas medidas suyascon la que no estoy de acuerdo, al fin y al cabo ideológicamente estamos en espectros lejanos, pero me parece mucho mejor político y persona que Susanita, por ejemplo.
Si quieren reducir la jornada laboral tendrán que hacer algo para evitar que bajen los sueldos, porque si se bajan sin más lo primero que pasará será que los sueldos de los trabajadores bajarán.
¿Que la productividad subirá? Sí, pero no es suficiente, ¿de verdad se piensa que si implantan esto sin más los empresarios no harán recortes de sueldos?
La jornada laboral de 4 días es un objetivo muy positivo y me parece muy bien, pero para que ésto se haga bien se ha de transformar la economía, el estado tendrá que intervenir más y no solo imponer eso y lavarse las manos.