Forum

Yolanda Díaz asegur...
 
Avisos
Vaciar todo

Yolanda Díaz asegura que la jornada laboral de cuatro días aún no se ha discutido con los agentes sociales

104 Respuestas
36 Usuarios
0 Reactions
878 Visitas
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Porqué no 0 horas?. ¡¡¡Todos los días a hacer el gandul y a vivir del cuento!!!!

¡Qué fauna!

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Yo estaría dispuesto a aceptar una rebaja de hasta el 10% de mi salario con tal de no trabajar los viernes durante el resto de mi vida profesional.

Se debería de implantar un modelo opcional, algo que estimule a las empresas a implantarlo, quizás una pequeña reducción de sueldo + ayudas estatales. Tampoco lo veo para todos los sectores y salarios, se debería de poner una banda salarial mínima quizás. O simplemente hacerlo con quienes tengan contratos indefinidos y semanas de 40 hrs, para evitar abusos o precarizar más aún a quien ya es precario.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Pues debe de trabajar poco esta señora si lo ve tan fácil.

Nosotros le metemos 9-10 horas diarias de media (salvo los viernes), y siempre sale uno con cosas pendientes.

En cualquier caso, creo que la semana laboral de 4 días no es el camino correcto.

Lo que si que me gustaría y me parece más factible es estandarizar la jornada de 9 a 5 ("9 to 5" como horas orientativas - siempre flexibles) de tantos países desarrollados.

9 a 5 con media hora para comer, en semanas de 35 horas (haciendo 9 a 2 y media el viernes) sería ideal.

No me importa en absoluto trabajar los viernes, lo que quiero es tener vida después del trabajo cada día.

Por supuesto para eso habría que cambiar la mentalidad del parón largo de 1 hora de la comida por parte del trabajador español,

y la cultura del "yo sigo dándole caña hasta que no se vaya el del al lado por si acaso" que tanto daño hace.

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La jornada de cuatro días va a llegar en los próximos años (co mm o mucho una década) junto con la RBU, y al final se va a aprobar cobro apoyo o incluso el incentivo, de grandes empresarios poderes económicos como el FMI, etc... La razón es simple: es una de las pocas formas de salvar el sistema capitalista actual frente a la nueva revolución industrial.

Responder
2 respuestas
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

pero debe hacerse preparando el marco para que sea posible y no se beneficien únicamente los que ya de por sí tienen trabajos mejores. Te pongo un ejemplo, en mi comunidad de vecinos hay conserjería 24x7. Eso a horas de convenio son 4,8 personas al año. Cada año hay gente que quiere reducir horas para ahorrar, y cada vez la votación para mantener las horas (y puestos de trabajo) es más ajustada. Si mañana se implantan las 32 horas con el mismo sueldo, se necesitarían 6,1 personas, con eso a lo mejor se baja a la mitad las horas de consejerería aprobadas y 2 personas a la calle. Ojo, y sucedería lo mismo con un montón de contratas presenciales de organismos públicos y privados. El problema es que muchas veces los promotores de esto piensan solo en puestos de trabajo en oficinas públicas o privadas con mucho cafeteo y visitas a webs donde a lo mejor 32 horas son más de las "efectivamente trabajadas" y por tanto la productividad puede no solo mantenerse sino superarse con más control.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Totalmente de acuerdo. Es más, tiene que producirse de manera escalonada, de forma que ni las empresas ni nos trabajadores sufran un gran shock. Y sería interesantísimo que se llegara a un gran acuerdo entre todos los partidos, para que la implantación sea a largo plazo y no corra el riesgo de revertirse por un cambio de gobierno. La cuestión es que el "factor humano" cada vez importa menos en la productividad empresarial, y muchos trabajos van a ir simplemente desapareciendo por la llegada de la automatización y la I.A. Ante este panorama en el que en un futuro relativamente cercano no va a haver trabajo para todos, la única forma de que el capitalismo actual sigua funcioando es minimizar el número de personas no trabajadoras (repartiendo más el trabajo) e inyectando dinero a las personas que quede fuera del circuito económico

Responder
Respuestas: 592
Registered
(@pablocobo15)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

"Ayuso comienza a trasladar personal sanitario de manera forzosa hasta el hospital Isabel Zendal.

Tal y como ha podido saber El Salto, desde el Hospital Príncipe de Asturias se irán “de manera obligatoria” 12 enfermeras, desde el hospital del Henares se trasladarán 8 trabajadoras y una treintena de profesionales desde el Gregorio Marañón."

https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/ayuso-empieza-traslado-forzoso-personal-sanitario-hospital-isabel-zendal

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En mi opinión la mayor parte de tejido productivo de España no soportaría un cambio así en estos momentos, la reforma tendría solo sentido si tenemos suficientes puestos de trabajo, ahora mismo la reforma seria a costa cortar la expansión empresarial natural(beneficio e inversión)

Esto solo puede ser posible después de una reforma profunda en todo el tejido productivo.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Presidenta Presidenta Presidenta!!!!

La reorganización de la jornada ó más bien concentración de horas ya se hace en algunas empresas. Pero claro, son personas que tienen contrato semanales de 25/30h, que en vez de trabajar los 5 días van 3 ó 4. La concentración de horas es la concreción de jornada que ya aprobó el magnífico Gobierno patriótico.
Ahora lo que habría que hacer es reducir la jornada laboral. Llega una hora del día que No se es productivo. Estás ahí xq no queda más remedio, pero no se produce igual. Ya si hablamos de los turnos partidos, éso es una cadena perpetúa. Vamos yo no lo soportaría. Yo termino a las 4 y ya me sobran. Y eso q trabajo en casa.

Responder
Respuestas: 592
Registered
(@pablocobo15)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

En Valencia está en marcha una prueba piloto:

"Más País registrará una enmienda en el Senado para tratar de incluir de nuevo en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene el despliegue de un proyecto piloto para reducir la jornada laboral a cuatro días, después de conocer que el Gobierno haya reconocido que lo está estudiando.

Errejón ha explicado que la modificación presupuestaria busca desplegar un proyecto piloto que ayude a transitar a una jornada laboral de cuatro días o de 32 horas, medida que ya ha sido aprobada en Valencia y se ha puesto en marcha."

https://www.europapress.es/nacional/noticia-mas-pais-llevara-tambien-senado-enmienda-jornada-laboral-dias-conocer-gobierno-estudia-20201203151545.html

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

¿Pero tanto os molesta trabajar los viernes?

A mí de hecho es el día que más animado y energético me encuentro.

No se, yo de verdad que al revés de lo que decís muchos, veo absolutamente imposible cambiar el mercado de trabajo a 4-3 días laborables / no laborables.

Lo que jode no es trabajar 5 días, sino que en la mayoría de ellos acabas saliendo a las 7 y pico u ocho, y no te da tiempo a nada.

La clave está en tener días equilibrados, trabajar en sí mismo no es malo: hace al hombre y refuerza el espíritu, mientras después del trabajo te de tiempo a tomar algo, pisar el gimnasio, preparar la cena y la comida del día siguiente tranquilamente, ir al parque con los niños...

Eso es mucho mejor que intensificar aún más a muerte de Lunes a Jueves para no pegar bola el viernes.

Aparte de muy complicado desde el punto de vista de la productividad y la conciliación familiar, supondría una auténtica montaña rusa de estrés cada semana.

Responder
6 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Es imposible igualar la productividad trabajando un día menos. Al menos, a día de hoy.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Depende en lo que trabajes. Es posible que haya gente que no pueda ni moverse después de esas horas de trabajo, y mucho menos ir a un gimnasio. Otros es posible que estén tan mentalmente asqueados que sólo querrán ir a casa a meterse a la cama y pensar en lo "dignificados" que están.

Para muchos de esos, un día menos de trabajo puede que no signifique lo mismo que para ti, y les puede ayudar a tener una vida mejor, porque es probable que un sólo día de trababjo para ellos sea más duro que todo un mes de trababjo tuyo.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Totalmente de acuerdo.

En mi trabajo los que son padres prefieren tener menos horas de trabajo cada día (o condensarlas mejor) para poder estar cada día más tiempo en casa con su familia.

Yo, casado sin hijos, prefiero mucho más un día en casa libre más porque sabré aprovechar mejor el tiempo que llegando 1 hora y media antes a casa cada día. Para el estilo de vida que tengo, prefiero hartarme a currar 4 días y librar 3 que pasarme 10-11 horas fuera de casa de Lunes a Viernes.

Para mi currar una hora más 4 días y mejor condensado pero luego tener un día libre más...sería LA GLORIA.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Pues claro que es mejor. Todas esas cosas de que el "trabajo" dignifica son las típicas engañiflas que se sueltan para que el currante se crea que hace lo correcto metiendo más horas que a su propia vida.

Vivir feliz dignifica. El trabajo sólo dignifica a aquellos que trabajan en lo que quieren, en algo que les gusta tanto como cualquier otra cosa que les hace felices en la vida. ¿Pero cuántos de esos hay?

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Precisamente lo que estoy diciendo es que en esas situaciones compensa más distribuir el alivio de horas a través del resto de días que librar el viernes.

Y lo digo con experiencia, que trabajo en consultoría y sé lo que es encadenar días trabajar-dormir-trabajar-dormir.

Responder
Registered
(@roberceibe)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 12

hablas sin saber y sin vivirlo. Yo trabajo una media de 12-13 días al mes. Los días q trabajo sin mas intensos pero rotundamente ni de broma volvería a un trabajo de cinco días a la semana aunq sean ocho horas. Yo tengo calidad de vida. Mis amigos solo trabajan van al súper y al gimnasio y así un día tras otro. No hacen vida. Si os metieron en la cabeza que más horas es mejor es q caísteis en las garras de los que mandan y os vendieron el discurso. Por cierto esos q mandan viven muy bien.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

https://twitter.com/i/status/1334869109029343232

jjajaajaa......en cantabria lloviendo, en cantabria de tour, lo va a tener jodido en aQUELLAS comunidades que casi nadie tragamos con independencia y tonterias varias que dicen...la visita de zgz la pospuso.....por algo fue.

En galicia catalunya euskadi, la izq estatal x detras de la no estatal, al menos autonomicas, tanto ser un 2.0, te acaban sobrepasando, para que no te sobrepasen no tienes que ser un 2.0....si podemos es psoe 2.0, pues el psoe se zampara buena parte de podemos, y asi con cualquiera......

a ver cuando viista zgz, la viista que fue programada, nose si vino, o de escondidas....sin hacer ruido.

Responder
1 respuesta
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

? ? ?

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Nuevo toque de atención de Bruselas a Pedro Sanchez y su gobierno por su intención de asaltar el poder judicial. Todos nos jugamos mucho aqui, y seamos de izquierdas, derechas, indepes o centralistas, no podemos permitir que se quiera controlar el poder judicial y se canvien jueces a conveniencia con simple mayoria simple. Eso mataria la división de poderes y dejariamos de ser formalmente una democracia
https://www.vozpopuli.com/espana/pedro-sanchez-bruselas-poder-judicial_0_1415859746.html

Responder
2 respuestas
Registered
(@pucelani)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 570

Cambien, cambien....
Lo que no se puede es saltarse la CE y no renovar los órganos constitucionales. O lo uno, o lo otro. Hay que elegir. Cuál es más antidemocratico?

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Para combatir una cosa antidemocratica, hacemos otra cosa mas antidemocrática??? No es ese el camino, amigo. A mi no me encontrareis apoyando esta reforma que acabaria con la división de poderes

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Es entretenido leer comentarios a noticias en webs americanas, para constatar que nuestros idiotas son simplemente una copia de sus idiotas:

"You would have to be a fool to submit to this vaccine, especially given that Moderna and others enjoy 100% civil immunity if the vaccine harms or kills you or your loved ones. Given the mounting evidence that the COVID pandemic doesn't actually exist, it seems quite foolish to submit to this vaccine. And yet who can doubt that millions will line up for it?"

Responder
1 respuesta
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Egoistamente me alegra saber que no somos los únicos con idiotas. Es una idiotez transversal entre naciones.

Responder
Respuestas: 366
Registered
(@cinicoindiferente)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Descenso en las horas trabajadas igual a descenso en los salarios verdad?

Responder
1 respuesta
Registered
(@polysher)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 114

@cinicoindiferente no, mismo sueldo. Y puedo corroborar que funciona. Menos horas trabajadas pero con más motivación es igual a más productividad.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Mas de 10.000 personas participan en las primarias de primaries catalunya.

OJO e.......a estos tambien...ni vox-pp-cs sumarian eso de afiliados xdxdxd....ojo a primaries-Anc.

Jornada laboral tiene que ser 5 dias semana horas para TODOS, salvo servicios esenciales claro.

Responder
2 respuestas
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

10.000 personas? Joe eso es bastante eh
Son de derechas?

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

tranversales, llaman a vox la extrema derecha post franquista, o sea imaginatelo, y xenofobos, mas bien de centro izq.

Puede pillar tanto de erc junts como cup.

OJO e gaditano a los primaries pdecat....

Responder
Respuestas: 2469
Invitado
(@Gato Acostado)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El eterno debate, productividad vs presencialismo...

Bueno, "debate" para el empresario medio patrio que no tiene ni pajolera idea de organización laboral.

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>