Forum

SocioPanel (25F - I...
 
Avisos
Vaciar todo

SocioPanel (25F - II): la gran mayoría de ciudadanos ve bien las muestras de cariño LGTBI+ en público

31 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
194 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Segunda entrega de hoy, donde veremos qué opinan los españoles sobre la condición sexual, ¿es adquirida por el entorno o viene determinada genéticamente/de nacimiento? ¿qué opinan de las muestras de afecto en público?

EL 60% opina que la condición sexual está determinada desde el nacimiento

Y quien más lo cree son los votantes de derechas

Sobre las muestras públicas de afecto, no supone problema alguno para el 84% de la población

Cuanto más de derechas, menos gusta verlas en público

Responder
30 respuestas
Respuestas: 99
Invitado
(@timoti1423)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Hubiera estado bien haber preguntado sobre las muestras de afecto entre heterosexuales, para comparar. Porque así no sabemos exactamente cuantos están en contra de muestras de afecto en público y cuantos lo están en función de la condición sexual de los individuos.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Hombre, mirando el desglose por escala ideológica, nos podemos hacer una idea...

Responder
Invitado
(@timoti1423)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 99

Pero no sabes si lo dicen por la condición sexual o porque, en general, les desagrada ver esas cosas en público. No sé si me explico
Quiero pensar que solo una pequeña parte lo dicen por la condición sexual, porque cuánta gentuza...

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Supongo que todo dependerá de lo que cada cual considere "muestras de afecto", que puede ser desde ir de la mano por la calle o darse un piquito cariñoso, a comerse hasta la campanilla metiendo la mano hasta donde se pueda. Igualmente afecta el lugar y el momento. No es lo mismo un exceso de cariño en una discoteca de noche que estar en un restaurante almorzando en plan familiar y tener en la mesa de al lado a gente chupeteandose sin parar.

Eso si, para mi la valoración de esos actos es indistinta si es entre heteros o entre homos, hombres o mujeres.

Responder
Invitado
(@Johnniezq)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 154

Me cuesta pensar que alguien entienda como muestra de afecto el "comerse hasta la campanilla metiendo la mano hasta donde se pueda". Pero vamos como justificación de que la derecha sea más homófoba, está bien.

Responder
 IrW
Invitado
(@IrW)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 130

A mi por ejemplo me da igual que sean heteros que homosexuales. No me gusta la gente empalagosa. Lo respeto, eso sí.

Responder
Respuestas: 242
Invitado
(@Owenkg98)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Estaría bien que pusierais la opción para la gente que no lo respeta y desearía que no se hiciesen en público.

Así podría decir lo de, ¿todo bien en casa?

Responder
Respuestas: 4932
Invitado
(@FuturPolitologo)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Cuánto más de derechas, la tendencia es ser más homófobo. Menuda sorpresa.

La orientación sexual por cierto no está determinada desde el nacimiento, al menos no siempre. La mía sin duda cambió a lo largo de la pubertad.

Responder
8 respuestas
Invitado
(@Ipsen2018)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 172

La cuestión es si ya tenías una predisposición (o incluso seguridad) para que se desarrollara durante la pubertad o no, y eso no es tan fácil de saber.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Yo creo que si hay cierta predisposición genética, pero no es lo mismo predisposición que determinación, ojo. Seguro que hay un montón de factores en juego más allá de la genética.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Pero es que en mi caso fue justo del revés: cuándo empecé la pubertad entorno a los once/doce años sentía atracción exclusivamente hacia la gente de mi propio género, y así siguió durante un tiempo, hasta que a los catorce años, para mi total sorpresa, ya que a esas alturas tenía completamente asumido que era gay, me empezó a gustar mi mejor amiga.

A partir de ese momento seguí sintiendo atracción predominantemente hacia los tíos, pero ya no exclusivamente, y por ahora a los veinte sigue siendo así.

He pensado sobre esto mucho a lo largo de los años, y no me convence ninguna otra explicación que no sea que mi orientación sexual cambió. Por qué iba a los once años a tener reprimida mi atracción hacia las tías y no mi atracción hacia los tíos cuándo lo que se desincentiva socialmente es que a los niños les gusten otros niños, no que les gusten las niñas? No me parece que tenga mucho sentido.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Si soy bisexual desde el nacimiento, por qué solo manifesté atracción hacia gente de mi mismo género hasta los catorce años? Algo no cuadra.

Responder
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

Pues yo creo que confluyen ambas circunstancias, la predisposición y el desarrollo.

A mi hay un dato que me parece interesante y que nunca he leído nada al respecto: la mayor presencia de homosexuales en determinadas familias. Conozco casos en los que 3 hermanos de 4 lo son. Supongo que de ser eso cierto (que obviamente no deja de ser una impresión personal) el peso de la predisposición sería mucho mayor.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Sí, si en este mismo hilo he puesto en otro comentario que sí creo que hay cierta predisposición genética, pero que también creo que hay otros factores. Y sin duda no creo que se pueda hablar de determinación genética.

Hay muchos estudios que demuestran justo lo que dices, especialmente en el caso de gemelos, que comparten el mismo ADN. Pero incluso en ese caso, las orientaciones sexuales coinciden más del 50% de las veces, pero todavía lejos del 100%. Hay estudios que también hablan de cierta conexión con el nivel de testosterona que reciba el feto en el útero, lo cuál podría explicar las diferencias entre gemelos, pero yo estoy convencido de que deben haber también factores sociales y del particular desarrollo de cada uno.

Responder
Invitado
(@Angel_LB)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 65

En eso el panel cojeaba. Debería haber tenido una tercera opción. Aunque haya una predisposición genética, no se puede obviar la influencia de los factores ambientales/sociales a la hora de determinar la orientación sexual del individuo. Si la generación Z nos está diciendo que sólo el 66% se considera exclusivamente heterosexual, está claro que no puede ser únicamente por un motivo genético.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Exacto. Estoy seguro de que dentro de un siglo se conceptualizara la sexualidad de una forma totalmente distinta a como sea hace ahora, viéndolo como algo mucho menos inflexible.

Por cierto, muy orgulloso de formar parte de la generación Z. Vamos centennials!

Responder
Respuestas: 6015
Invitado
(@vico_XXI)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Interesante panel. Una de las cosas que podamos sacar de conclusión es que la inmensa mayoría de la sociedad española acepta sin problemas al colectivo LGTBi y que cuanto más a la derecha más homofobía. Pero es normal teniendo en cuenta que VOX es un partido homofobico.

Responder
Respuestas: 14
Invitado
(@Akion777)
Active Member
Registrado: hace 9 años

No tengo una opinión muy formada sobre el tema, pero ya comenté en su momento que me parecía que la pregunta dejaba muy poco margen. Siempre me he planteado que quizá exista un factor genético, pero que el ambiente puede influir hasta cierto punto para "activar" dicho factor... Es decir, de algún modo hay gente con mayor predisposición a ciertos comportamientos que otra gente y dependiendo del entorno, entre otras cosas, se puede ir en una dirección u otra.

Responder
Respuestas: 1634
Invitado
(@RKO73)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Bueno.. pues no es que de datos muy sorprendentes, la verdad. Sobre todo, en cuanto a ideología y tendencia a posiciones intolerantes respecto a la sexualidad.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Neoproyecto)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 14658

La encuesta no pregunta por posiciones intolerantes respecto a la sexualidad. Se puede defender el sexo libre total y al mismo tiempo no agradar que haya muestras sexuales en público. A saber lo que cada uno entiende por muestras de cariño....

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Creo que la libertad sexual y la apertura de mente te puede llevar a probar cosas que en caso contrario nunca harías. Pero de ahí a que te condicione tu orientación sexual hay un trecho. De hecho la mayoría de homosexuales, por su propia experiencia vital, son bastante abiertos de mente... y no por eso dejan de ser homosexuales y se hacen heterosexuales.

Responder
Respuestas: 56
Invitado
(@solidare)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Puestos a preguntar: La heterosexualidad viene determinada genéticamente de nacimiento o depende del entorno sociocultural?

Responder
Respuestas: 1272
Invitado
(@gumer1987)
Noble Member
Registrado: hace 10 años

Interesante sociopanel.

Me gustaría añadir que siendo de izquierdas y gay, opino como otros que habría que preguntar a esos "supuestos" homófobos que hubieran dicho si la muestra de cariño en público fuera de heterosexuales.

Creo que una parte (no se cuan grande) de los que han votado en contra de esas muestras de cariño de LGTB, tampoco les gusta las de los heterosexuales. Es una teoría.

Además considero que es una cosa muy española o de cultura latina (las muestras de cariño en público), me impresiona las pocas muestras de cariño entre parejas más allá de los 25 años en general en otros países de Europa. No les digo ya en Asia.

Personalmente, soy de los que le encanta coger de la mano, besar y tener conductas cariñosas con tu pareja. El respeto a los demás y/o a los niños, dentro de un límite, es subjetivo. ¿Está mal comerse la boca en un restaurante?¿Por qué? Los límites de lo que es grosero o incluso inadecuado y el lugar público es otro debate. A mí nunca me ha molestado. No me molesta que dos heteros hagan peting en una plaza o césped...no me molesta que se coman la boca como si fuera el último beso de sus vidas en una cola de McDonalds,...no me molesta que se enrollen en el bus la típica parejita de 15 años.... pero entiendo que a muchos les moleste.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Yo repito que, viendo el desglose por escala ideológica, parece obvio que la gente sí se refería a que le desagradan las muestras de afecto públicas entre personas del mismo género por el hecho de que sean del mismo género, no porque no les gusten las muestras de afecto en público en general.

Si una porción considerable de los que han respondido que les desagrada lo hubieran hecho por lo que dices, no tendría sentido que se produjera ese desequilibrio tan grande entre izquierda y derecha.

Responder
Respuestas: 154
Invitado
(@Johnniezq)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Sobre la genética: en mi caso, yo nací homosexual. Desde pequeño, antes de tener uso de conciencia y deseo sexual, ya mostraba mi "lado femenino" más desarrollado. Al menos, lo que entiende la sociedad por lado femenino. Yo mismo veo videos de cuando era pequeño y me sorprendo de lo evidente que parecía.

Conforme fui teniendo consciencia de mi condición me fui negando por factores socioculturales, hasta el punto de tapar mi "lado femenino". Tuve novia durante 4 años y todo con normalidad.

Cuando salí del pueblo para estudiar, mi yo verdadero salió y ya no había forma humana de taparlo. Mi cabeza fue poco a poco asimilando mi condición sexual con ayuda psicológica.

Ahora, veo todo mucho más claro y soy muy feliz. Y lo dicho, veo los vídeos de pequeño y me da pena el ver cómo involucioné durante mi adolescencia para encajar en mi sociedad. En definitiva, años perdidos.

Con esto, mi elección en la encuesta fue que está predeterminado en los genes, pero claro, visto desde mi propia perspectiva. Eso sí, siendo contradictorio, creo que existen factores socioculturales que condicionan la libertad sexual que hace que cuanto más libre es la sociedad, más abierta tiene la gente la mente para tener relaciones sexuales con quien le plazca.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Pero es que no puedes generalizar tu caso individual. Igual que tú tienes claro que naciste gay, yo tengo claro que mi orientación sexual antes de los catorce años no es la misma que después de los catorce años.

Responder
Invitado
(@ElMedioPetro)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 111

Sí se nace gay, que unos tengan la oportunidad de descubrirlo antes y sentirse bien con uno mismo, ya es otra cosa.
Hay mucha desinformación, y en serio hay personas que se piensan que cuando por ejemplo, a una mujer le va mal con los hombres... Derrepente se hace lesbiana.
No, la hetero flexibilidad y la frustración sexual no tienen nada que ver con el hecho de ser homosexual.
También está el falso de que "todos los gay son afeminados", tampoco es cierto, ser afeminado no necesariamente significa ser gay, usted puede observar hombres afeminados y estar felizmente casados *hasta por la iglesia*
La verdad, yo he mostrado mi oposición a las charlas LGBT de los politiqueros chavistas ( que por cierto, qué es lo primero que te dicen cuando te quieren insultar... Así es "Mari**n, parte de esa falsa moral), no puede ser que para dar charlas de algo tan importante, envíen a ONGs con una evidente ideología política. Ojalá, algún día una persona en el poder decida tocar este tema como se debe y educar al pueblo en esta materia como realmente se debe hacer.
Ya basta de usar a los homosexuales como herramientas de propaganda.

Responder
Invitado
(@FuturPolitologo)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 4932

Pero es que en mi caso fue del revés. Cuándo empecé la pubertad entorno a los once años, pronto me di cuenta de que me iban los tíos y no las tías, y que por tanto era gay. Pero luego a los catorce años, para mi total sorpresa, me empezó a gustar mi mejor amigA. Desde entonces he seguido siendo predominantemente gay, pero ya no exclusivamente, es raro que me atraiga una tía pero a veces pasa.

Si esta ha sido mi sexualidad desde que nací, porque no manifesté ningún tipo de atracción hacia las tías hasta los catorce años? Por qué iba a tener reprimida mi atracción hacia las tías y no mi atracción hacia los tíos, cuándo lo que se desincentiva socialmente es que a los niños les gusten los niños, no que les gusten las niñas?

Yo estoy convencido de que mi sexualidad cambió a lo largo de la pubertad (de exclusivamente gay a bisexual pero mucho más atraído hacia los tíos), pero si se te ocurre alguna otra explicación, estaré encantado de leerla.

Responder
Respuestas: 154
Invitado
(@Johnniezq)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

Claro. No he generalizado. Pero como la pregunta era con respuesta cerrada no puedo poner lo contrario de lo que he vivido. Pero soy consciente de que hay muchas otras formas de vivir y desarrollar la sexualidad.

Responder
Respuestas: 111
Invitado
(@ElMedioPetro)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Una cosa, cabría diferenciar entre una muestra de afecto público como un beso, unos abrazos en el parque viendo una fuente, etc. A un claro extremo como lo es meterse mano en público, mostrar el pene, las tetas al aire, dejar excremento en las calles, entre otras prácticas contrarias al orden público y las buenas costumbres. Porque si fuese la última, hasta yo estaría en contra cuando se trate de heterosexuales.
El espacio público no es la habitación de motel de carretera...

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>