Segunda entrega de hoy, donde veremos qué opinan los españoles sobre la condición sexual, ¿es adquirida por el entorno o viene determinada genéticamente/de nacimiento? ¿qué opinan de las muestras de afecto en público?
EL 60% opina que la condición sexual está determinada desde el nacimiento
Y quien más lo cree son los votantes de derechas
Sobre las muestras públicas de afecto, no supone problema alguno para el 84% de la población
Cuanto más de derechas, menos gusta verlas en público
Hubiera estado bien haber preguntado sobre las muestras de afecto entre heterosexuales, para comparar. Porque así no sabemos exactamente cuantos están en contra de muestras de afecto en público y cuantos lo están en función de la condición sexual de los individuos.
Estaría bien que pusierais la opción para la gente que no lo respeta y desearía que no se hiciesen en público.
Así podría decir lo de, ¿todo bien en casa?
Cuánto más de derechas, la tendencia es ser más homófobo. Menuda sorpresa.
La orientación sexual por cierto no está determinada desde el nacimiento, al menos no siempre. La mía sin duda cambió a lo largo de la pubertad.
Interesante panel. Una de las cosas que podamos sacar de conclusión es que la inmensa mayoría de la sociedad española acepta sin problemas al colectivo LGTBi y que cuanto más a la derecha más homofobía. Pero es normal teniendo en cuenta que VOX es un partido homofobico.
No tengo una opinión muy formada sobre el tema, pero ya comenté en su momento que me parecía que la pregunta dejaba muy poco margen. Siempre me he planteado que quizá exista un factor genético, pero que el ambiente puede influir hasta cierto punto para "activar" dicho factor... Es decir, de algún modo hay gente con mayor predisposición a ciertos comportamientos que otra gente y dependiendo del entorno, entre otras cosas, se puede ir en una dirección u otra.
Bueno.. pues no es que de datos muy sorprendentes, la verdad. Sobre todo, en cuanto a ideología y tendencia a posiciones intolerantes respecto a la sexualidad.
Creo que la libertad sexual y la apertura de mente te puede llevar a probar cosas que en caso contrario nunca harías. Pero de ahí a que te condicione tu orientación sexual hay un trecho. De hecho la mayoría de homosexuales, por su propia experiencia vital, son bastante abiertos de mente... y no por eso dejan de ser homosexuales y se hacen heterosexuales.
Puestos a preguntar: La heterosexualidad viene determinada genéticamente de nacimiento o depende del entorno sociocultural?
Interesante sociopanel.
Me gustaría añadir que siendo de izquierdas y gay, opino como otros que habría que preguntar a esos "supuestos" homófobos que hubieran dicho si la muestra de cariño en público fuera de heterosexuales.
Creo que una parte (no se cuan grande) de los que han votado en contra de esas muestras de cariño de LGTB, tampoco les gusta las de los heterosexuales. Es una teoría.
Además considero que es una cosa muy española o de cultura latina (las muestras de cariño en público), me impresiona las pocas muestras de cariño entre parejas más allá de los 25 años en general en otros países de Europa. No les digo ya en Asia.
Personalmente, soy de los que le encanta coger de la mano, besar y tener conductas cariñosas con tu pareja. El respeto a los demás y/o a los niños, dentro de un límite, es subjetivo. ¿Está mal comerse la boca en un restaurante?¿Por qué? Los límites de lo que es grosero o incluso inadecuado y el lugar público es otro debate. A mí nunca me ha molestado. No me molesta que dos heteros hagan peting en una plaza o césped...no me molesta que se coman la boca como si fuera el último beso de sus vidas en una cola de McDonalds,...no me molesta que se enrollen en el bus la típica parejita de 15 años.... pero entiendo que a muchos les moleste.
Sobre la genética: en mi caso, yo nací homosexual. Desde pequeño, antes de tener uso de conciencia y deseo sexual, ya mostraba mi "lado femenino" más desarrollado. Al menos, lo que entiende la sociedad por lado femenino. Yo mismo veo videos de cuando era pequeño y me sorprendo de lo evidente que parecía.
Conforme fui teniendo consciencia de mi condición me fui negando por factores socioculturales, hasta el punto de tapar mi "lado femenino". Tuve novia durante 4 años y todo con normalidad.
Cuando salí del pueblo para estudiar, mi yo verdadero salió y ya no había forma humana de taparlo. Mi cabeza fue poco a poco asimilando mi condición sexual con ayuda psicológica.
Ahora, veo todo mucho más claro y soy muy feliz. Y lo dicho, veo los vídeos de pequeño y me da pena el ver cómo involucioné durante mi adolescencia para encajar en mi sociedad. En definitiva, años perdidos.
Con esto, mi elección en la encuesta fue que está predeterminado en los genes, pero claro, visto desde mi propia perspectiva. Eso sí, siendo contradictorio, creo que existen factores socioculturales que condicionan la libertad sexual que hace que cuanto más libre es la sociedad, más abierta tiene la gente la mente para tener relaciones sexuales con quien le plazca.
Claro. No he generalizado. Pero como la pregunta era con respuesta cerrada no puedo poner lo contrario de lo que he vivido. Pero soy consciente de que hay muchas otras formas de vivir y desarrollar la sexualidad.
Una cosa, cabría diferenciar entre una muestra de afecto público como un beso, unos abrazos en el parque viendo una fuente, etc. A un claro extremo como lo es meterse mano en público, mostrar el pene, las tetas al aire, dejar excremento en las calles, entre otras prácticas contrarias al orden público y las buenas costumbres. Porque si fuese la última, hasta yo estaría en contra cuando se trate de heterosexuales.
El espacio público no es la habitación de motel de carretera...