Son casos distintos, la opción Lorca más que sexo o edad, entran los ideales políticos. Por lo tanto no lo veo que sea comparable.
Esta jodido. En términos culturales creo que Cervantes gana, a fin de cuentas probablemente sea el mayor icono en nuestra literatura. Pero si la cosa va de a quien resucitar... Creo que el trabajo que podría hacer Lorca en la actualidad sería más interesante.
Pero vaya, jodido ?
Resucitaría a Lorca, ya que fue asesinado por unos golpistas y no pudo completarse su obra. Cervantes, aún con sus vivencias, pudo acabarlas y podemos disfrutarlas completamente a día de hoy.
Pues no entiendo porqué los catalanes no prefieren a Cervantes. Espero que cambien de idea cuando el Instituto Nova Historia les informe que Cervantes era natural de Reus.
Tanto Lorca como Cervantes están sobrevalorados, muy especialmente el primero. Lorca es un tostonazo insufrible al que convirtió en mito su asesinato.
El mejor literato en castellano es Quevedo. Nadie como él ha sido capaz de usar el doble o triple sentido. Un auténtico mago del lenguaje. Pero no es buenista, por tanto no comercial.
A una dama bizca y hermosa
Si a una parte miraran solamente
vuestros ojos, ¿cuál parte no abrasaran?
Y si a diversas partes no miraran,
se helaran el ocaso o el Oriente.
comparar a Lorca con el gran Cervantes es como comparar el jamón york con un guijuelo pata negra...
Lo bueno de resucitar a Lorca es que podría ir a contarle a Ian Gibson donde está enterrado.
Creo que no hay color en el impacto que supuso uno y otro. Cervantes podrá gustar más o menos pero su libro de hace 5 siglos sigue siendo lectura obligatoria.
Lorca está mitificado por haber sido asesinado.
En cuanto a resucitar seguramente Cervantes tuvo suficiente con sus viajes, cautiverios, batallas, etc. y Lorca murió joven...
A mi me cuesta opinar sobre quien prefiero de dos personas importantes de diferentes epocas.Cada uno tiene su legado conforme a su tiempo
Lorca fue el Almodóvar de su época: cargante y fatuo. Sus obras envejecen igual de rápido. Sólo le salva su muerte trágica. Pero en realidad nadie le lee.
En este foro más de los que pensamos se creen que Cervantes era una marca de cerveza y Lorca un personaje de alguna serie de HBO
Me llama poderosamente la atención que en hasta 5 provincias andaluzas prefieran salvar a Cervantes antes que a Lorca.
Yo he votado por el segundo no por preferencias, que me gusta más Cervantes porque no soy muy de lírica, sino porque le tocó morir antes de tiempo.
Pues me sorprende el resultado, esperaba que ganase Lorca por bastante
Teniendo en cuenta que Cervantes murió a los 68 años (edad avanzada por aquella época) seguramente ya dió en vida todo lo que tenía en sí para la literatura y que Lorca fue fusilado por los franquistas a los 38 años (aún le quedaba media vida por delante) sólo puedo pensar en las obras que la literatura española ha perdido gracias a los salvadores de la patria...
Así que obviamente reviviria a Lorca y eso que la lírica no es mi género favorito, prefiero la narrativa.