Forum

SocioPanel (6D): lo...
 
Avisos
Vaciar todo

SocioPanel (6D): los españoles prefieren leer en papel y estos son sus 25 libros y autores preferidos

60 Respuestas
30 Usuarios
4 Reactions
2,046 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

SocioPanel especial sobre la lectura.

Responder
59 respuestas
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Los Mossos han convertido Pl Sant Jaume en la Posición Fortificada Madelman para que los voxianos celebren su vernissage.

Y desde luego el mejor narrador en castellano es Vargas.

Ver a la petarda de Pérez Reverte por delante de Delibes explica perfectamente el fracaso de España.

Responder
1 respuesta
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 590

Ver que gobierna la izquierda con los herederos de ETA y los golpistas si que explica el fracaso de España.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

decepcionante

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¡Aguante Tolkien! ? 

Un autor que inventó un mundo ficticio súper amplio y que ha marcado la juventud de millones de personas. Por eso es uno de los autores más queridos de todos los tiempos.

Responder
2 respuestas
Registered
(@rosonator)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 128

A mí con Tolkien me pasa como con Asimov. El primero tiene la historia de fantasía más grande de todos los tiempos, el segundo, la historia más grande de la ciencia ficción. Ambas son mis favoritas en sus géneros, y sin embargo no les considero los mejores escritores porque sus estilos de escritura dejaron, a mi gusto, bastante que desear. Los ritmos de sus novelas flaquean a menudo, divagan demasiado, y se van por las ramas para referenciar cosas que... en fin, no aportan para quien no sea un frikazo como yo, que viene a ser el 95% de los lectores. Me flipan como creadores de universos, me parecen buenos contadores de historias, no top.

Creo que me van a pegar por lo que he dicho jajaja

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Opino bastante parecido. En su forma de escribir, la complejidad de las tramas etc. no son autores alucinantes (sin esto querer decir que sean malos, porque no es así), ocurre lo mismo con JK Rowling.

Lo que ocurre es que crearon un universo ficticio enorme y marcaron la juventud de muchísima gente con sus historias. Eso hace que la gente los recuerde con cariño.

Responder
Respuestas: 19
Registered
(@ababol)
Active Member
Registrado: hace 6 años

Una pena ver a Mendoza tan bajo, pero habla el fan que hay en mí.

Y respecto a libros, si no habéis leído 1280 almas, os lo recomiendo.

Responder
4 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Yo solo leí "La verdad sobre el caso Savolta" (obligatorio en el instituto) y la verdad me gustó mucho el estilo de la primera parte.

Responder
Registered
(@ababol)
Registrado: hace 6 años

Active Member
Respuestas: 19

Pues igual te gustaría "El laberinto de las aceitunas", por tema de estilo. ¿Qué libros obligatorios tenías?

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ababol Sin noticias de Gurb, de Mendoza es una idea interesante pero no escribe de una forma magnifica. Como puede ser Gabriel Garcia Marquez. su cronica de una muerte anunciada lo ley un monton de veces. Engancha aunque ya conoces lo que va a pasar

Responder
Registered
(@ababol)
Registrado: hace 6 años

Active Member
Respuestas: 19

A mí "Sin noticias de Gurb" me gustó, pero no tanto como la saga que empezó con "El misterio de la cripta embrujada"

Responder
Respuestas: 128
Registered
(@rosonator)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Me encanta El Nombre del Viento, pero es imposible meter a Rothfuss en ninguna lista de mejores autores cuando su única obra la tiene aún inconclusa (que a este paso ya veremos si la acaba... jaja). Aún le queda por fermentar.

Yo no participé en el panel, así que voy a añadir al los del listado a un grande de la scifi, como Dan Simmons, y su obra, la saga de Hyperion; y también al gran Philip K Dick.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Breaking news  ?? :

Ha fallecido Tabaré Vázquez, ex-presidente de Uruguay, a los 80 años como consecuencia de un cáncer de pulmón.

Vázquez fue miembro del Frente Amplio y presidente de 2005 a 2010 y de 2015 a 2020.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-muere-80-anos-expresidente-uruguay-tabare-vazquez-20201206105943.html

DEP

Responder
1 respuesta
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

DEP  ? 

Responder
Respuestas: 463
Registered
(@afontsj)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Excepto uno o dos al año que leo en papel, el resto en digital, con mi kindle de Amazon.
No tengo ni libros ni autores favoritos. Principalmente leo ciencia ficción y novela histórica.

Responder
1 respuesta
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Te recomiendo "El sanador de caballos" de Gonzalo Giner.

Cuenta la historia de un aprendiz de albeitar y su vida yendo de un lado a otro por Castilla.

La historia se ubica en el periodo histórico entre la batalla de Alarcos y la batalla de las Navas de Tolosa.

Lo leí hace bastante tiempo pero me gustó bastante.

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

¡Vamos Tolkien! Me leí El Señor de los Anillos cuando tenía 13 años. Siempre fui muy fan de las películas de Jackson y la verdad es que es un mundo impresionante. Tremendo como un hombre podía tener todo eso en su cabeza.

Responder
3 respuestas
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463

Por si te interesa, hay fanfilms (películas hechas por aficionados) sobre las novelas de Tolkien. Vi un cortometraje sobre el padre de Aragorn, sacado creo de El Simarillion, y con la estética de las películas de Jackson. Se pueden encontrar por internet.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

me han pasado una opinión de una zona urbana, de bcn pero no el nombre, ECP ostión de campeonato, VOX bien, PP siglas mal alejandro bien, cs ostión de campeonato, pdecat tirando, mayor % de indepes voto, gracias a ECP.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@raul64783731

Qué opinaría Tolkien sobre Vox?

Responder
Respuestas: 128
Registered
(@rosonator)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Estaba intentando recordar novelas que me hayan gustado fuera de la scifi (ya... a ver, soy lector de nicho jaja), y me han venido a la cabeza Ayla y Jondalar, el mítico Clan del Oso Cavernario de Jean Mari Auel. Guau, hará lo menos 15 años desde que leí aquellos libros, me dejaron gran sabor de boca.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

No esperaba que mis dos opciones estuvieran en este top 25:

#9: Isaac Amimov
#14: Fundación

PD: me estuve decantando por un momento por Arthur C. Clarke y "2001, una odisea espacial", aunque recuerdo que lo leí en su mmento porque quería entender lo que acababa de ver en esa película tan rara (y me gustó mucho más que la propia película, que también es de mis favoritas), pero reconozco que Fundación fue una grata e inesperada sorpresa, pues solo lo compré por error pensando que era "La Fundación" de Buero Vallejo (lectura obligatoria del instituto).

Responder
3 respuestas
Registered
(@rosonator)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 128

Te has leído los 15 libros de la saga?

Si dices SÍ quizás no conozcas y te interese leer una trilogía extendida de la Fundación, no escrita por Asimov, pero autorizada por su familia: El Temor de la Fundación, Fundacion y Caos, y El Triunfo de la Fundación.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Sí, me leí la trilogía original, las dos secuelas (Los límites de la Fundación y Fundación y Tierra), las dos precuelas (Preludio a la Fundación y Hacia la Fundación), la trilogía "autorizada" (El Temor de la Fundación, Fundación y Caos y El Triunfo de la Fundación) e incluso el "no autorizado" (Crisis Psicohistórica). Ñam ñam, jajajaja

No sabría ponerte una lista por orden, aunque de los tres "autorizados" el que más me gustó fue "El Temor", los otros dos se me hicieron pesados y ya con la "Ley Menos Uno" me dije "pero wtf" jajaja

Responder
Registered
(@rosonator)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 128

Y la saga de los Robots? Esa es muy muy buena para dar contexto a lo que vendrá más adelante.

A mí pesada se me hizo la trilogía del Imperio.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pérez Reverte tiene bastante más calidad literaria que Tolkien en bastantes aspectos... Lo que pasa es que su género literario vende más y su gran imaginación le impulsa al primer puesto. Yo me quedaría con Reverte que sin duda es de los mejores escritores activos en la literatura castellana.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Largar muchos exabruptos y hacerse el madelman parece que vende mucho.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Off topic:

Bélgica quiere retirar a sus tropas de Afganistán en 2021.

Actualmente tienen en torno a 70 militares allí (90 según otras fuentes).

Responder
Respuestas: 541
Registered
(@pp-partidoprogre)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Me pregunto si a todos los que les gusta Stephen king lo han leido realmente. Sus libros son una auténtica basura, el 75% del contenido es relleno

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Confieso que solo he leído un libro suyo el de Bellas durmientes. Leído este verano, como mucho es entretenido pero la verdad que no me gustó demasiado. Espero que los demás libros suyos sean mejores

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

Pues a mí me encanta, sinceramente. Especialmente “Apocalipsis”.

Responder
Registered
(@pp-partidoprogre)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 541

Dios mío, qué libro más malo

Responder
Registered
(@pp-partidoprogre)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 541

No he leído ese, pero sí muchos otros. Es lo que digo, 75% del libro puro relleno. El famoso libro de it, le sobran como 300 páginas

Responder
Respuestas: 128
Registered
(@rosonator)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Y va, voy a dar un huequito a la literatura infantil. Al fin y al cabo es, o debería haber sido, parte de nuestra experiencia vital como lectores. Quisiera mencionar a Phillip Pullman, y sus Luces del Norte, y a Michael Ende, el escritor de la afamada Historia Interminable y de mi novela favorita de niño: Momo.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>