La posición de Galicia en España
Por extensión: séptima.
Por población: quinta.
Por km de peajes: ¡¡¡¡primera!!!! ¡Ole, ole y ole! Por fin ganamos en algo. Se ve que se sigue el ejemplo francés, en el que un área periférica como Bretaña carece de peajes para mitigar su posición geográfica. España ahí, trabajando por la vertebración territorial. Eso sí, de Madrid aquí se viene gratis. En fin, una golfería (por eso lo pongo en la Zona Golfa).

Se viene gratis de momento, te recuerdo que la intención del gobierno de Pedro Pinocho es implantar un peaje generalizado.

Peajes hipotéticos futuros no resuelven que hoy Galicia sea la comunidad con más km de peajes. Son cuestiones distintas. Sin duda el PSOE está haciendo bastante el indio con esto, pero no hay que olvidar el atado de manos que supusieron las prórrogas del Partido Popular.

Y salvando la ap9 de la que tienen culpa tanto PSOE como PP. Quien se puso a inaugurar autovías con peajes en sombra? O es que crees que la las AG 41, 11, 31, 56 y 53 son gratis?
Respecto al modelo peaje si o peaje no. Podemos discutir pero que prefieres infraestructura de calidad o seguir anclado en las viejas nacionales que dependen del estado?.
Hablamos de aplicar el mismo modelo a la sanidad, la educación?

Las AG 41, 11, 31, 56 y 53 tienen un peaje en la sombra bastante similar a las "rebajas" aplicadas por el Gobierno en la AP-9.
Parece que quieres indicar que yo estoy en contra del sistema de peajes. No sé de dónde lo has sacado. A mí me parece que eres tú el que mantiene esa posición con tus críticas al no nacido todavía sistema de peajes de la red de autovías.
De lo que sí estoy, por supuestísimo, en contra es de aplicar algo semejante a los peajes en la educación y en la sanidad.

Mira te voy a explicar por qué estoy en contra del sistema de peajes con carácter general.
1.Cuando se realiza cualquier proyecto, este debe incluir los gastos de explotación y mantenimiento que deben estar respaldados por una amortización equivalente durante el período que se considere como útil o efectivo.
2.Respecto a los ingresos se deberá incluir una estimación del beneficio adicional de la nueva infraestructura respecto de la situación actual.
3.en caso de que 1 sea mayor que 2 se deberá reducir el gasto hasta adecuar ambos índices. Que sucedía en 1980 que no sucede hoy pues que la debilidad económica era tan grande que cualquier mejora de las infraestructuras llevaría asociado incremento muy notable en la actividad económica haciendo que el retorno fuese positivo. Si se impusieron peajes es X que no había posibilidad de realizar las obras asumiendo deuda estatal.
4.Contribuye a mantener el estatuto quo económico existente.
5.un peaje es un impuesto encubierto. Estas a favor de los impuestos especiales en combustibles fósiles y tabaco?

Si a mí me parecen muy defendibles tus razones a nivel teórico. Sin embargo, lo de la AP-9 es un saqueo constante. Sus subidas indiscriminadas de peajes y, sobre todo, de años de explotación están pensados para engrasar los pelotazos de las sucesivas ventas de la concesión de la autopista (los cuales no cabe duda que generarán generosísimas comisiones y prebendas).
Mis comentarios no van en general contra el sistema de peajes sino contra el atraco de la AP-9.
Además de todo esto, los peajes también pueden ser utilizados -hablo de contextos con gobiernos responsables- como arma de cohesión territorial y también se ha desertado de eso.

Vamos que como la usas, te fastidia el pago. Si las vías con peajes estuviesen en Cuenca, en Leon o en cualquier otra provincia te la sudaria.
Yo prefiero ser crítico con nuestros políticos y exigir siempre para todos y no solo para lo que me beneficia a mi.
En fin, egoísmo en estado puro.

Como estamos de acuerdo en que existan peajes, no nos importa que un tramo de diez km cueste mil euros ni con que los pagos alcancen hasta la próxima glaciación. Vaya nivel de argumentación.
Y no, no soy usuario más que esporádico de los peajes de la AP-9, con lo cual su existencia me repercute personalmente más bien poco. Se puede preocupar uno desde lo social por las cosas, sin pensar únicamente en el ombligo propio.


Quizá el problema esté en la expresión "estoy en contra del sistema de peajes con carácter general". ¿Quieres decir que estás siempre y en todo caso en contra de los peajes o que estás en contra de los peajes generalizados (pero sí en determinados casos)?
Las estimaciones de costos y beneficios supongo que las harán en los estudios... Quiero pensar, glub! Que ulteriormente se las pasen por el arco de triunfo ya sería otro asunto.

En general me opongo. Lo único que dije es que en economías muy débiles cuyos estados carecen de recursos para endeudarse se pueden entender ya que los beneficios generados por la infraestructura van a permitir una recaudación impositiva por la mejora de la economía, que es lo que sucedía en España en 1980.
Ni hable de prórrogas ni de otras cosas y para mi que sea un peaje directo o en sombra es lo mismo. Es una recaudación ilegítima en el sentido de que los costos son superiores a los beneficios y por eso nos exigen el pago. Si te fijas este es el argumento básico por el cual nuestros políticos nos imponen impuestos especiales en combustibles fósiles (impacto medioambiental) o el tabaco (impacto sanitario).
@ran-viva Hombre....lo de km de peajes es desde hoy. Porque ayer, hace un año, y hace 50, los catalanes os "ganábamos" por goleada. Digo 50 y me quedo corto porque las concesiones de entre 35 y 37 años fueron alargadas otros 16 por la patilla. O por lo que recibieron algunos, que sino no me lo explico...

Efectivamente, lo pongo hoy porque es desde hoy. Comparar Cataluña con Galicia en esto... Cataluña pagó peajes desde mucho antes, pero por lo menos circuló durante décadas por vías desdobladas mientras por aquí tirábamos por corredoiras. Ahora Cataluña sigue teniendo ese servicio sin pagar y nosotros tarde y mal... y pagando todavía. Además hay que tener en cuenta la situación periférica de Galicia respecto de las grandes rutas terrestres de mercancías.
Y sobre prórrogas... Empezamos a pagar en tiempos de Adolfo Suárez una concesión que debería finalizar en 2013, pero González la amplió una década, hasta 2023. El hachazo más brutal llegó con Aznar, que, cuando ya empezaba a otearse en el horizonte la gratuidad, nos impuso un cuarto de siglo más, hasta finales del verano de 2048. Gran parte de los gallegos actuales se morirán sin ver el final. La guinda la puso Rajoy autorizando salvajes incrementos de precios todos los años, los cuales se consolidarían una y otra vez.

Es un escándalo increible, como han hecho lo que han querido y todos como primos pagando. Bueno, todos, todos, no.
@ran-viva Te puedo decir que donde vivo, tuvimos el "honor" durante años de que de las 4 carreteras de entrada/salida, durante años 2 estuvieran entre las 10 con mayor numero de fallecidos de España.
En el interior de Catalunya, hasta que en los años 80 la Generalitat empezó a meter mano, el nivel de muchas infraestructuras era tercermundista. Y era una política deliberada.

En la zona de Vigo, también tenemos la terrible A-55 (Vigo-Portugal), durante años en el top estatal de accidentes, aunque ahora la cosa ha mejorado. No es que haya habido mejoras de calidad sino que la han llenado de radares que obligan, en algún tramo, a ir 60 km/h por cuestas abajo pronunciadas. Claro, tienes que ir frenando si vas en cuarta.
También en Galicia hubo una política deliberada de la Xunta en las Rías Baixas, por ejemplo. Se construyeron las llamadas "vías rápidas", de un solo carril por sentido y, en algún caso, más pensadas para que los turistas se desplazaran a las playas en verano que para otra cosa. Muchas familias perdieron miembros "gracias" a ellas. Ahora están todas semirreconvertidas a autovías (en general, el lado occidental se ha quedado como estaba).
Es una situación de auténtica vergüenza, la verdad. Estando ya muchísimo más que amortizadas con la de "años extra" que han ido pasando... y lo peor es que ninguno de los partidos que supuestamente defiende a Galicia hizo nada respecto al tema, exceptuando como no al BNG. Pese a no coincidir con ellos a nivel ideológico en algunos puntos, con lo de la AP-9 tengo que reconocer que demostraron quiénes eran los que se preocupaban en serio por el bienestar de los gallegos. A ver si el PPdeG, el PSdeG y Yolanda Díaz y Antón Gómez Reino aprenden un poco y se les va quedando algo.
- 27 Foros
- 14.5 K Temas
- 381 K Respuestas
- 3 En línea
- 40.5 K Miembros