¡¡¡Ourense!!! La única provincia gallega cuya diputación ha estado gobernada ininterrumpidamente por la derecha y cuya presidencia se transmite hereditariamente. En 50 años, ha perdido 136 086 habitantes, la que más en términos absolutos. Además es la única con más pensionistas que cotizantes. Está claro que la clasificación puede hacerse con otros criterios, pero en ninguno de ellos Ourense saldrá demasiado bien parada.
Estoy buscando y no encuentro, tablas de evolución de la población por provincias en los últimos años.
Es que al leer tu comentario, me han venido a la cabeza datos leidos hace algunos años, que si mal no recuerdo indicaban que León, Zamora, Soria y Ciudad Real eran las provincias con mayores pérdidas de población, en porcentaje. Sin quitar "méritos" a Ourense, Lugo, Teruel, y por desgracia bastantes más...
Esto no es direntamente por población pero para hacerse una idea...
Si consideramos el empleo como una de las máximas premisas para la emigración y el despoblamiento...
"Valor Añadido Bruto (VAB) per cápita (que es un proxy del PIB) por la intensa pérdida poblacional, y lo contrario sucede en las provincias más dinámicas. En 1950 la ratio entre el VAB per cápita de las dos provincias que ocupaban la primera y la última posición en el ranking, Madrid y Cáceres, era 4,5; en 2017 esa misma ratio, en este caso entre Álava y Cádiz era 2,1", según señalan estos expertos".
del 2019 pero es un buen repaso al tema...