El Congreso votará la próxima semana la propuesta de Junts emplazando a Sánchez a considerar una cuestión de confianza

36

El Pleno del Congreso debatirá y votará la próxima semana la proposición no de ley de Junts en la que se anima al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a considerar la oportunidad de someterse a una cuestión de confianza para medir sus apoyos parlamentarios en la Cámara Baja.

Así lo ha decidido Junts, que tenía reservado cupo en el orden del día del Pleno de la próxima semana, conforme se acordó este martes en la Junta de Portavoces de la Cámara. La formación independentista tenía tres propuestas registradas para incluir en el Pleno y ha elegido que sea la cuestión de confianza. Su debate se prevé para el martes 25, pero su votación llegará al día siguiente, según han precisado fuentes parlamentarias.

EL PP Y LOS LETRADOS NUNCA VIERON PROBLEMA

Los de Carles Puigdemont registraron su proposición no de ley original el pasado 9 de diciembre y desde el principio los letrados del Congreso no pusieron obstáculos a su tramitación. No obstante, y a instancias del PSOE, que tiene mayoría con Sumar en la Mesa del Congreso, el órgano de gobierno de la Cámara retrasó su decisión hasta en dos ocasiones.

El PP, en consonancia con lo planteado por los servicios jurídicos, nunca vio problema en que pasara el primer filtro de la Mesa. Los letrados recalcaron que, aunque la cuestión de confianza es prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno, una proposición no de ley como esta no tendría efectos jurídicos, ya que no es de obligado cumplimiento.

El PSOE argumentaba que sólo el presidente del Gobierno puede activar una cuestión de confianza, razón por la que se resistía a tramitar la propuesta de Junts. Sin embargo, hace 30 años, bajo el Gobierno de Felipe González, sí se permitió debatir una moción pidiendo al presidente que convocara elecciones, otra competencia exclusiva de Moncloa.

ASUMEN QUE NO TIENE EFECTOS JURÍDICOS

Finalmente, la iniciativa de Junts entró en la negociación del decreto ley ómnibus y, a cambio del apoyo de la formación de Puigdemont a la convalidación del mismo, el PSOE aceptó tramitarla. La Mesa del Congreso la calificó por unanimidad el pasado 4 de febrero.

El texto original instaba directamente a Sánchez a plantear una cuestión de confianza, pero la nueva redacción solo le anima a “considerar la oportunidad” de hacerlo. Además, se incluyó que la propuesta tiene un valor meramente político, sin efectos jurídicos, y que no obliga a Sánchez a cumplirla, dado que esta prerrogativa le confiere la Constitución.

Lo que no modificó Junts es la exposición de motivos, en la que sigue denunciando que Sánchez no está cumpliendo los acuerdos políticos. A su juicio, sin cambios en esta actitud “no hay posibilidad de generar la base de confianza necesaria para encarrilar el resto de la legislatura“. No obstante, la exposición de motivos no se somete a votación ni tiene efectos legales.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
36 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

36
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>