RTVE se encuentra en el centro de un debate que podría marcar un antes y un después en la participación española en Eurovisión. El presidente de la corporación, José Pablo López, tiene previsto presentar este martes al Consejo de Administración una propuesta para que España no concurra al certamen de 2026 en caso de que Israel mantenga su participación. La iniciativa, adelantada por el programa Directo al grano de TVE, será discutida en la reunión que los consejeros celebran en Madrid.
El trasfondo de esta propuesta radica en el genocidio de Gaza y en el rechazo creciente a que Israel forme parte de un evento cultural de estas características mientras persista el conflicto. Según fuentes cercanas a RTVE, dentro del Consejo ya existiría una mayoría favorable a considerar “no oportuno” que España comparta escenario con Israel en las actuales circunstancias.
De prosperar, España se sumaría a la lista de países que han advertido su intención de ausentarse de la próxima edición de Eurovisión, entre los que se encuentran Países Bajos, Irlanda, Islandia y Eslovenia. Una retirada tendría además consecuencias diplomáticas y mediáticas de calado, y abriría un debate más amplio sobre si certámenes artísticos de dimensión internacional deben reflejar también posicionamientos políticos frente a conflictos armados.
La decisión, no obstante, todavía no está tomada. El Consejo de Administración de RTVE será quien determine si se formaliza la retirada, y la última palabra sobre la presencia de Israel en Eurovisión corresponde a la Unión Europea de Radiodifusión, que abordará este asunto en su asamblea de diciembre. Hasta entonces, España mantiene abierta la posibilidad de participar en 2026, aunque todos los escenarios siguen sobre la mesa.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.