El Gobierno de España está trabajando en una ley que rebajará la edad mínima para votar de 18 a 16 años. El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, ha confirmado que esta reforma se incluirá en el borrador de la nueva Ley de Juventud e Infancia, con la intención de aprobarla antes de que finalice el año.
Según fuentes del ministerio, esta iniciativa responde a una demanda histórica recogida en un proceso consultivo realizado en numerosos territorios, cuyas aportaciones se han compilado en un documento de 400 páginas. La propuesta aún no ha sido elevada al Consejo de Ministros, pero se espera que, de ser aprobada, permita que los jóvenes de 16 años puedan votar en las elecciones generales de 2027.
Esta medida ya se aplica en países europeos como Malta y Bélgica, así como en naciones de América Latina como Brasil, Ecuador y Nicaragua. La ministra Rego ha señalado que estos países reconocen la capacidad de la juventud para participar activamente en la toma de decisiones de su país.
Los defensores de la medida argumentan que permitir el voto a los 16 años ampliaría los derechos democráticos y fomentaría la participación política entre los jóvenes. Se señala que en España, los jóvenes de 16 años ya pueden trabajar, emanciparse y tomar decisiones médicas, por lo que también deberían tener derecho a votar.
El Gobierno planea presentar el anteproyecto de ley al Consejo de Ministros antes del verano de 2025. La tramitación legislativa requerirá consenso parlamentario y podría enfrentar desafíos legales y políticos.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.