El informe de Seguridad Nacional advierte de “riesgos asociados” a un modelo energético basado en renovables

35

El informe de Seguridad Nacional correspondiente al año 2024 advierte de que existen nuevos “riesgos asociados” a la transformación del sector energético hacia un modelo de “generación verde”, aunque no menciona la posibilidad de que se produzca un apagón como el del pasado 28 de abril, que dejó sin electricidad a toda la península ibérica durante horas.

De hecho el documento fue aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno solo cuatro días antes del apagón y recoge el estado y la evolución de los riesgos y amenazas en el pasado año.

En este sentido, menciona “la disponibilidad de materias primas, las nuevas tecnologías de almacenamiento o la generación distribuida basada en energías renovables, el autoconsumo y la eficiencia”, como elementos a tener en cuenta en “la ecuación energética actual”.

Sostiene, por tanto, que se debe tener en cuenta “las implicaciones que la diversificación del suministro energético tiene desde el punto de vista de la seguridad económica” y considera preciso configurar “cadenas de valor energéticas no solo diversificadas, sino resilientes y fiables, debido a la dinámica geopolítica global”.

GARANTIZAR UN SUMINISTRO “FIABLE”

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, no menciona directamente el riesgo de apagón, aunque llama a mejorar el conocimiento estratégico del sector energético desde el punto de vista de la seguridad, en concreto la protección de las “infraestructuras energéticas críticas” ante “amenazas físicas, cibernéticas e híbridas”, así como garantizar un suministro “fiable y eficiente”.

Además, indica que resulta igualmente importante la cooperación energética con “países amigos”, socios y aliados a través de un marco “favorable y estable”.

El informe señala que en España el principal indicador de la seguridad energética es la dependencia del exterior, que sigue una tendencia decreciente y se sitúa en el 68,6% en 2023. El objetivo es que España solo tenga que importar el 50,4% de la energía en el año 2030.

MÁS COMPRAS DE GAS RUSO

Respecto a la dependencia de Rusia, señala que las medidas adoptadas por la Unión Europea para hacer frente a los efectos de la invasión de Ucrania han reducido la dependencia de Moscú, de un 45% a un 18%.

No obstante, España ha experimentado un aumento de la importación de gas ruso desde el año 2019 y el informe señala como riesgo la concentración geográfica de las importaciones de esta materia prima, que vienen principalmente de Argelia, Rusia y Estados Unidos. Este último es además el principal proveedor de petróleo.

AUMENTAR INTERCONEXIONES CON FRANCIA

Por otro lado, el informe de Seguridad Nacional señala que uno de los objetivos que persigue la Comisión Europea para aumentar la seguridad del suministro energético es incrementar las interconexiones entre los socios UE y que lleguen al 15% de la capacidad instalada para el año 2030.

“España está trabajando para incrementar la interconexión de electricidad entre la Península y el resto de Europa a través de Francia”, indica el texto, que añade que actualmente se está construyendo un proyecto en el Golfo de Vizcaya con capacidad de 1 gigawatio, que debería estar en servicio en diciembre de 2025 y “prácticamente duplicaría” la capacidad de interconexión entre ambos países.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
35 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

35
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>