El mediador sugiere a Junts retirar la moción de confianza contra Sánchez para evitar una ruptura

15

La relación entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts per Catalunya atraviesa un momento delicado. La estabilidad del gobierno de Sánchez depende en gran medida del apoyo de los partidos independentistas catalanes, especialmente Junts, cuyo respaldo en el Congreso es clave para la gobernabilidad. Sin embargo, las tensiones han aumentado en las últimas semanas tras la amenaza de Junts de presentar una moción de confianza contra el presidente del Gobierno.

El desacuerdo se ha intensificado debido a la percepción, por parte de Junts, de que el PSOE no ha cumplido con ciertos compromisos acordados tras la investidura de Sánchez. Entre ellos, destaca la implementación de la ley de amnistía y el avance en la resolución del conflicto catalán a través de la mesa de diálogo.

La intervención del mediador

Según la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el mediador designado en las negociaciones entre ambas formaciones habría recomendado a los de Carles Puigdemont retirar la moción de confianza para evitar una fractura en la relación con el PSOE. Esta intervención se enmarca en los encuentros que se han mantenido entre ambas partes en Ginebra, donde se han discutido las condiciones para mantener la estabilidad parlamentaria.

Fuentes cercanas a las negociaciones indican que el mediador considera que la moción de confianza no solo complicaría las relaciones entre PSOE y Junts, sino que podría debilitar la posición del independentismo en el ámbito estatal. En este sentido, habría trasladado a los negociadores de Junts que la presión política debe enfocarse en garantizar avances en la implementación de los acuerdos en lugar de generar un escenario de incertidumbre institucional.

Posiciones dentro de Junts

La recomendación del mediador ha abierto un debate interno dentro de Junts. Mientras que sectores más pragmáticos ven con buenos ojos la retirada de la moción para mantener abierta la vía de negociación con el PSOE, el ala más dura del partido, encabezada por figuras cercanas a Puigdemont, insiste en que la amenaza de una moción de confianza es la única herramienta de presión efectiva.

Desde el entorno de Puigdemont han señalado que la falta de avances concretos en la aplicación de la amnistía y la falta de garantías en materia de autodeterminación justifican el aumento de la presión sobre el PSOE. Sin embargo, algunos dirigentes de Junts consideran que una ruptura total con el gobierno de Sánchez podría favorecer indirectamente a la derecha, debilitando la capacidad del independentismo de incidir en la política estatal.

Consecuencias políticas

Si Junts decide finalmente retirar la moción de confianza, ello podría interpretarse como una señal de que las negociaciones siguen abiertas y que hay margen para que el PSOE cumpla con los compromisos adquiridos. No obstante, si el malestar dentro de Junts sigue creciendo, Sánchez podría enfrentarse a nuevos episodios de inestabilidad parlamentaria en los próximos meses.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
15 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

15
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>