Los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, revelados recientemente, han desvelado una estrategia del presidente del Gobierno para controlar a los barones críticos dentro del PSOE durante los años 2020 y 2021. Estos mensajes, encontrados en dispositivos incautados en el marco del caso Koldo, muestran un lenguaje despectivo hacia líderes regionales del partido.
En las conversaciones, Sánchez se refiere a figuras como Javier Lambán, Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page y Susana Díaz con términos como “hipócritas”, “petardo” y “lamentable”. Además, instruye a Ábalos para que intervenga y controle a estos líderes, buscando alinear las voces de los integrantes del partido.
La filtración de estos mensajes ha generado preocupación dentro del PSOE y ha puesto en entredicho la imagen de unidad del partido. Aunque algunos de los barones mencionados ya no ostentan puestos de dirección, la revelación de estas conversaciones ha reavivado las tensiones internas y ha planteado preguntas sobre el liderazgo de Sánchez y su relación con los líderes regionales.
Este episodio también ha arrojado luz sobre la estrecha relación entre Sánchez y Ábalos, quien, a pesar de su implicación en el caso Koldo, ha mantenido una presencia discreta en el partido.
La publicación de estos mensajes coincide con un momento delicado para el PSOE, que ha perdido poder territorial en varias comunidades autónomas y enfrenta desafíos en su intento por mantener la cohesión interna y la confianza del electorado.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.