Hasta ayer mismo, el ECDC difundía un desglose de la incidencia por regiones en Europa que consideraba el nivel de 240 casos recientes por cada cien mil habitantes como el más elevado de la escala.

Pero la evidencia de que esta escala se ha quedado corta ante el abrumador avance de la enfermedad ha hecho que en la actualización de esta semana, el nuevo nivel máximo gráfico fijado por el organismo europeo se haya elevado hasta ¡¡casi los 1.000 casos nuevos por cada cien mil habitantes!!

A pesar de tan brutal “rediseño”, muchas regiones europeas siguen quedando en cotas superiores, evidenciando la enorme incidencia de la enfermedad. Prácticamente toda la República Checa, así como las regiones alpinas, y algunas del Benelux o cercanas, están en cotas de 1.000 casos o más en las últimas dos semanas por cada cien mil habitantes.
En contraste, España casi empieza a destacar por sus datos menos malos, y ninguna región de nuestro país está ahora en los peores niveles a escala europea. Canarias tiene una incidencia muy baja, y Madrid resalta ahora en el interior peninsular como una zona en franca mejoría. Entre nuestros vecinos, el norte de Portugal preocupa especialmente.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.