El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que no tiene “miedo” a una convocatoria de elecciones generales y ha expresado su convicción de que, de adelantarse, mantendrían grupo parlamentario, mientras que “otros están más acogotados” porque, con otro Gobierno, “su protagonismo” sería “menor o nulo”. No obstante, cree que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, intentará “de mil maneras” agotar la legislatura.
En una entrevista publicada en la revista Hermes, editada por la Fundación Sabino Arana y recogida por Europa Press, Esteban ha considerado que, pese a que la organización jeltzale fue renovada a finales de marzo, el PNV “perfectamente” puede afrontar unas nuevas elecciones generales. “Siempre hemos tenido equipos bien engrasados y seguro que el que presentemos para las próximas elecciones va a estar también”, se ha mostrado convencido.
Tras apuntar que no tiene “miedo” a esos comicios y no está “en absoluto preocupado” por que puedan adelantarse, ha expresado su convicción de que su partido lograría grupo parlamentario, “que es lo importante”. “Luego ya veremos qué resultado hay y nosotros sabremos movernos en ese tablero”, ha señalado.
A su juicio, “hay otros grupos políticos más acogotados” con las generales. “Creo que hay otros que están muy preocupados porque puede que, con otro tipo de gobierno u otro tipo de mayorías, aunque hubiera un gobierno socialista, igual el protagonismo que iban a tener era menor o nulo”, ha apuntado, en alusión a EH Bildu, aunque sin citarlo.
En todo caso, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a intentar agotar la legislatura “de mil maneras”, pero ha recordado que “hay una mayoría muy negativa que no quiere dejar caer” al Ejecutivo, pero tampoco “quiere dejar hacer con intereses muy contrapuestos, con una oposición salvaje y que no atiende tampoco a cuáles son los temas concretos”.
SITUACIÓN EN EUSKADI
Frente al escenario de Madrid, ha dicho que en Euskadi la situación “es muy diferente, que funciona bien, con gobiernos de coalición”. Además, cree que el Lehendakari, Imanol Pradales, ha demostrado “ese impulso que tiene y le está dando”, y la ciudadanía “lo está notando”.
Tras reconocer que en las pasadas elecciones vascas PNV y EH Bildu empataron a escaños, aunque ganaron en votos los jeltzales, ha considerado que la formación soberanista aspira a “desbancar” o mejor “a sustituir” a su partido, porque “lo que pueda ser en el marco ideológico, cada vez está más diluido”.
“Desde nuestro punto de vista, ni tienen las ideas claras ni representan lo mismo que representamos nosotros. Representan un futuro para este país que para nosotros es equivocado y, por lo tanto, tenemos y vamos a tener una confrontación ideológica y electoral muy fuerte”, ha añadido.
Aitor Esteban ha subrayado que, “afortunadamente, de cara a la ciudadanía, la situación es tranquila, con diálogo, discusión y debate serenos en el ámbito de Euskadi”. “Pero no podemos ocultar que vienen unos años en los que probablemente las tensiones van a elevarse”, ha manifestado.
“CONCIENCIA NACIONAL”
El líder del PNV ha destacado que los jeltzales han sido “un instrumento fundamental en lo es este país y en que este país no haya perdido su conciencia nacional”. De hecho, ha defendido que, sin ellos, “este país habría sido muy diferente”, e intuye que “no mejor” que el de ahora, sino “al contrario”.
Aitor Esteban ha asegurado que el reconocimiento de Euskadi como nación es “irrenunciable” para su formación y “es el siguiente paso a dar”. “No estamos hablando de independencia, pero sí necesitamos un reconocimiento nacional que creo que la mayoría de este pueblo lo ve así. No debería ser ningún escándalo y creo que es posible”, ha subrayado.
Por ello, ha abogado por que esté recogido legalmente y cree que debería estar en el Estatuto. También ha apuntado que sería “importante también para el reconocimiento nacional” de Euskadi conseguir la oficialidad del euskera en Europa. “Daría un sello, además a nivel europeo, de un idioma diferente”, ha aseverado, para admitir que Pedro Sánchez, “por interés o no interés”, está poniendo “cierta carne en el asador”.
En cuanto a la reforma estatutaria a abordar en Euskadi, ha dicho que el trabajo “está en marcha” y el EBB del PNV ya creó una comisión para elaborar un primer borrador. Los miembros de la comisión está realizando sugerencias y su texto estará culminado antes de fin de año.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.