El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha denunciado lo que, a su juicio, es una “irresponsabilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez por adjudicar a una empresa china la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales. Por ello, el PP ha exigido que comparezcan en las Cortes los ministros Fernando Grande Marlaska (Interior); Margarita Robles (Defensa) y José Manuel Albares (Exteriores).
Ha sido en una rueda de prensa desde la sede nacional del partido, donde el dirigente ‘popular’ se ha referido al contrato de 12,3 millones de euros adjudicado por el Ministerio del Interior a la multinacional china Huawei para que se haga cargo de la gestión y el almacenamiento digital de las escuchas telefónicas ordenadas por jueces y fiscales.
Desde el PP creen que este asunto es “muy grave” porque afecta a la “seguridad nacional” del país y porque “contraviene” las recomendaciones tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos en esta materia. “Nuestros aliados europeos y americanos advierten del alto riesgo que supone contar con una empresa china como proveedor en materiales sensibles”, ha incidido.
Por ello, según ha dicho, “no entienden” qué ha llevado al Gobierno a tomar esta decisión teniendo en cuenta que la información confidencial de nuestro país “podría ser utilizada por el Gobierno chino”, según ha explicado Bravo basándose en la Ley de Inteligencia Nacional de China.
En el PP llama “profundamente la atención” que en el año 2023, en el Informe Anual de Seguridad Nacional se advirtiese de la construcción de redes de influencia con China y sin embargo, en 2024 y 2025 se haya eliminado “toda mención” a dicho país después de haber adjudicado este contrato a la multinacional Huawei.
Bravo ha exigido al Gobierno “lealtad” con los socios europeos, pues cree que “no hay margen” para la interpretación de este asunto. “Si Sánchez pone en peligro los secretos del Estado, tendrá que explicar por qué y nosotros le preguntaremos donde haga falta, Congreso o Senado”, ha advertido.
Al hilo de este asunto, ha aprovechado para anunciar que su formación pedirá la comparecencia tanto en el Congreso como en Senado del ministro Marlaska, la ministra Robles y el ministro Albares para que todos ellos “den explicaciones” sobre esta adjudicación de “alto riesgo” para la Seguridad del Estado.
Asimismo, van a pedir la remisión íntegra del expediente de contratación y todos los informes de ciberseguridad que justifiquen la elección de esta empresa, pues a su juicio, es una “irresponsabilidad” que el Gobierno esté jugando “con fuego” y desde el PP abogan por “garantizar la máxima protección en los ámbitos estratégicos”, con especial atención a los riesgos provenientes de potencias extranjeras.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.