El secretario de Memoria Democrática y Laicidad del PSOE, Manuel García Salgado, ha advertido este domingo sobre la necesidad de continuar con el proyecto socialista para evitar un “retroceso” en España. “En los tiempos que corren, no podemos dar un paso atrás”, ha manifestado.
García Salgado ha destacado la importancia de mantener el rumbo actual, subrayando que el país está inmerso en un proceso enorme en el marco de un mundo que está cambiando, con energías renovables, futuro, diversidad y progreso. Ha señalado que España es actualmente “la referencia que queda en Europa”.
El dirigente socialista ha alertado sobre el peligro de un posible cambio de gobierno, advirtiendo que “esto sería nefasto para el futuro de España”. Ha insistido en la necesidad de “consolidar todo el trabajo que se ha venido haciendo en estos años” y ha defendido que se requiere “otro mandato más” del Gobierno central para completar los avances sociales.
Ha recordado cómo “la derecha utiliza a la ultraderecha” y que cuando esto sucede, “lo que viene son medidas regresivas y eliminar los avances sociales que se han logrado”. Por ello, ha animado a “seguir trabajando” y “dando soporte al proyecto socialista para bienestar y futuro, ya no solo de Asturias, sino de España y también de Europa”.
García Salgado ha puesto en valor los logros del gobierno socialista, destacando “los datos de empleo, los datos de diversidad y los datos, en definitiva, de progreso colectivo”. Ha concluido su intervención llamando a la movilización y el compromiso con el proyecto socialista.
El miembro de la Ejecutiva del PSOE ha estado en el municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio, donde ha participado en la fiesta de La Camperona, que ha finalizado con los asistentes entonando puño en alto ‘La Internacional’.
También han intervenido el secretario general de la Agrupación de San Martín del Rey Aurelio y alcalde de la localidad asturiana, José Ramón Martín Ardines y el secretario general de los socialistas asturianos y presidente del Principado, Adrián Barbón. Previamente participaron en un homenaje en La Bornaína a quienes aquí fueron asesinados en 1938.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.