En 2024, la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social en España se redujo al 25,8%, el nivel más bajo en la última década, aunque aún afecta a una cuarta parte de la población.
Esta mejora se atribuye al crecimiento económico del 3,2%, la recuperación del mercado laboral y el fortalecimiento del turismo.
Sin embargo, persisten desafíos significativos:
– El 9,1% de la población tiene dificultades para llegar a fin de mes.
– El 35,8% no puede afrontar gastos imprevistos.
– El 33,4% no puede permitirse vacaciones anuales.
Estas cifras reflejan que, a pesar de la disminución en la tasa de pobreza, una parte considerable de la población sigue enfrentando dificultades económicas.
Además, la pobreza y exclusión social afectan de manera desigual a diferentes grupos:
– Las personas menores de 16 años presentan una tasa de pobreza del 31,4%.
– Las mujeres tienen una tasa de pobreza del 27,1%, frente al 25,4% de los hombres.
Estas disparidades evidencian la necesidad de políticas específicas para los grupos más vulnerables.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.