El Tribunal Supremo del Reino Unido ha emitido una sentencia histórica este 16 de abril de 2025, al declarar que los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren exclusivamente al sexo biológico, excluyendo así a las mujeres transgénero, incluso aquellas con Certificado de Reconocimiento de Género (GRC), de esta definición legal.
El caso se originó a partir de una ley escocesa de 2018 que buscaba garantizar una representación del 50% de mujeres en los consejos de organismos públicos, incluyendo a mujeres trans con GRC. La organización feminista For Women Scotland (FWS) impugnó esta inclusión, argumentando que excedía las competencias legales y alteraba la definición legal de “mujer”. El Tribunal Supremo respaldó la postura de FWS, señalando que interpretar el sexo como el sexo reconocido legalmente introduciría incoherencias en la ley, especialmente en áreas como la protección contra la discriminación por embarazo y maternidad, que solo pueden aplicarse al sexo biológico.
Este fallo tiene implicaciones significativas en todo el Reino Unido, afectando políticas relacionadas con espacios y servicios de un solo sexo, como baños, vestuarios, refugios, deportes, asociaciones y organizaciones benéficas. Grupos feministas como Sex Matters y figuras públicas como la autora J.K. Rowling, quien apoyó financieramente el caso, celebraron la decisión como un reconocimiento de la realidad biológica en contextos legales.
Por otro lado, organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional criticaron el fallo, argumentando que socava los derechos de las personas trans y entra en conflicto con principios más amplios de derechos humanos. El tribunal enfatizó que esta decisión no elimina las protecciones existentes para las personas trans, quienes continúan estando protegidas contra la discriminación por reasignación de género según la Ley de Igualdad.
Este fallo marca un precedente importante en la interpretación legal del sexo y el género en el Reino Unido, y probablemente influirá en futuros debates y políticas relacionadas con los derechos de las personas trans y la definición legal de género.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.