El Supremo cita este viernes al novio de Díaz Ayuso por su querella contra el fiscal general

0

Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparecerá este viernes ante el Tribunal Supremo (TS) por la querella que presentó contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por las presuntas filtraciones en su contra, en la que se espera que sea una de las últimas diligencias de esta causa.

La Abogacía del Estado, que defiende tanto a García Ortiz como a la otra imputada, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, reclamó desde un principio que González Amador acudiera al Supremo para ratificar su querella, pero el instructor, el magistrado Ángel Hurtado, lo denegó.

Para ello, alegó dos razones: “por no ser habitual”, dado que el testimonio del querellante “viene a resultar perjudicial para el acusado”; y “porque su posición ya viene prefijada en la querella” y por la actuación de su abogado a lo largo de las pesquisas.

Bajo ese prisma, Hurtado entendió que la testifical de González Amador supondría únicamente “una dilación para la declaración de los investigados”, que finalmente comparecieron el pasado enero.

Tanto García Ortiz como Rodríguez recurrieron y la Sala de Apelación del TS les dio la razón, ordenando a Hurtado que tomara declaración a González Amador. “Tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante”, dijeron los magistrados.

A su juicio, el testimonio del querellante puede ser útil para “averiguar todos los contornos de la supuesta difusión de datos”, unos contornos que han ido fluctuando desde que comenzaran las pesquisas.

Las investigaciones comenzaron en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) centradas en la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para dar detallada cuenta del intercambio de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales, Julián Salto.

Cuando el caso saltó al Supremo, el alto tribunal abrió causa contra el fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos, descartando la entidad delictiva de dicha nota de prensa.

No obstante, en los meses transcurridos desde que el TS encausara a García Ortiz, el pasado 16 de octubre, los hechos investigados se han ampliado hasta abarcar otra vez el citado comunicado y las presuntas filtraciones de las pesquisas contra González Amador y del correo electrónico que su defensa envió a Salto el 2 de febrero de 2024 ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales a cambio de pactar.

García Ortiz defendió desde el principio que aquella nota de prensa era necesaria para desmentir lo que consideraba un “bulo”, en alusión a la información publicada por ‘El Mundo’ a las 21:29 del 13 de marzo de 2024 donde se decía que fue el fiscal quien ofreció pactar.

Según fuentes jurídicas, se espera que esta sea de las últimas diligencias de la causa, después de que WhatsApp y Google respondieran al requerimiento de Hurtado con información sin interés. El magistrado confiaba en recuperar los mensajes borrados por García Ortiz.

Esta semana, la Abogacía del Estado ha pedido una nueva batería de diligencias, incluida la declaración como testigo de Carlos Neira, el abogado de González Amador que envió el correo a Salto ofreciendo un pacto. La defensa considera que su testimonio puede ser clave para archivar la causa, pero el juez aún no se ha pronunciado.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

0
Would love your thoughts, please comment.x
?>