El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este jueves la decisión de la Comisión Europea de denegar el acceso a una periodista al contenido de los mensajes de texto que en la época de negociación de los contratos de compra de vacunas contra el coronavirus intercambiaron la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el CEO de Pfizer, Albert Bourla.
La sentencia establece que los servicios comunitarios no proporcionaron una explicación plausible para justificar que no estaban en posesión de los documentos solicitados y, por tanto, denegaban el acceso a la información solicitada por la periodista del diario ‘The New York Times’ Martina Stevi.
El Alto Tribunal europeo considera que las respuestas proporcionadas por Bruselas “se basan o bien en suposiciones, o bien en informaciones cambiantes o imprecisas”, mientras que el medio que los solicitó aportó “elementos pertinentes y concordantes” que describen la existencia de los intercambios.
La existencia de estos mensajes fue revelada por el propio Bourla en una entrevista al diario norteamericano en 2021, pero los servicios comunitarios indicaron después que su contenido no era relevante y fueron borrados.
En 2022, la Defensora del Pueblo de la UE advirtió que “es el contenido lo que importa y no el soporte”, reclamando que se informara sobre los mensajes en nombre de la transparencia institucional.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.