El panorama mediático español ha sido durante mucho tiempo objeto de un escrutinio intenso, con la confianza del público en los informativos de televisión fluctuando en medio de la polarización política y la diversidad regional. El ElectoPanel semanal, elaborado por EM-Analytics, ofrece una instantánea reveladora de cómo los españoles perciben la independencia de los programas informativos de sus canales de televisión.
Canal 24h, el preferido, seguido por Antena 3 y La 1
El sondeo preguntó a los encuestados, “¿Qué nivel de confianza tiene en los programas informativos de los siguientes canales de televisión?” Los canales evaluados incluyen TVE (La 1), Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta, 24h (rtve), Trece TV, y la categoría colectiva de Autonómicas (canales regionales). Las puntuaciones oscilan entre 2.7 para Trece TV y 4.6 para Canal 24h (TVE), con un nivel medio de confianza que ronda entre 3.8 y 4.0 para la mayoría de los canales principales.
Canal 24h lidera con una puntuación de 4.6, sugiriendo un nivel relativamente alto de confianza en el canal principal de noticias de la televisión pública. Antena 3 le sigue de cerca con 4.5, y La 1 viene detrás con un 4,3, mientras que Cuatro y Telecinco obtienen 4 y 3.8, respectivamente. La Sexta, frecuentemente asociada con una línea editorial progresista, alcanza un 3.6. Los canales regionales (Autonómicas) promedian 3.5, y Trece TV, un canal con una conocida afiliación religiosa, queda rezagado con 2.7, indicando el nivel más bajo de confianza.
Afiliaciones Políticas y Confianza en los Medios
Los datos tabulares ofrecen una visión matizada, segmentando las respuestas por afiliación política de los encuestados. Este desglose revela diferencias marcadas en la percepción, subrayando la influencia de la ideología política en el consumo y la confianza en los medios.
-
PSOE y Sumar: Los simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido gobernante, y su aliado de izquierda Sumar muestran la mayor confianza en los canales de TVE (8.0 y 8.0, respectivamente en el caso de La 1), reflejando una confianza en la televisión pública bajo una administración socialista. Por el contrario, puntúan bajo a Trece TV y Autonómicas (0.5 y 2.3 para PSOE; 0.8 y 2.8 para Sumar), posiblemente debido a sesgos percibidos.
-
EAJ-PNV/EH Bildu y ERC/Junts: Los partidos nacionalistas vascos (EAJ-PNV / EH Bildu) y catalanes (ERC / Junts) muestran una confianza moderada en TVE (entre 6 y 7 en el caso de los vascos, mientras que cae al 5 entre los simpatizantes de Junts) pero una confianza significativamente mayor en Autonómicas (7, excepto en el caso de Euskadi, donde EH Bildu suspende a la EiTB otorgándole un 4), destacando una preferencia por los medios controlados regionalmente.
-
Podemos: El partido de izquierda Podemos refleja la confianza de PSOE y Sumar en TVE / Canal 24h (6.7) y suspende al resto de canales, incluyendo La Sexta, que no llegan al 3 sobre 10. Valora muy negativamente a Antena 3, con apenas un 1 sobre 10, solo por encima de TreceTV.
-
PP y Vox: Los votantes del Partido Popular (PP) y Vox presentan un patrón diferente. Los simpatizantes del PP otorgan una alta puntuación a Antena 3 (7.9), y aprueban a Telecinco y Trece TV, mientras que los de Vox únicamente otorgan un aprobado raspado a Antena 3, con un 5.1 sobre 10, canales a menudo percibidos como más afines a posturas conservadoras.
-
Abstencionistas y Otros Partidos: Los abstencionistas y partidarios de formaciones minoritarias tienden a distribuir su confianza de manera más uniforme, con puntuaciones que rara vez superan el 5.0, indicando un escepticismo general.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.