BOMBAZO. No hay otra forma para definir las importantes tendencias que se observan en nuestro ElectoPanel de este 9 de octubre.
Nuestra proyección de voto ya anticipó hace varias semanas una bajada del PSOE y una subida del PP que podría alcanzar los 100 escaños, cuando ninguna encuestadora era capaz de hacerlo. Hoy todas ellas apuntan en esa dirección.
De consolidarse las tendencias observadas esta semana por nosotros, las próximas elecciones serían de nuevo un terremoto político y la campaña se antojaría muy complicada para varios partidos.
Ciudadanos se desploma y es superado por Vox
Sin duda el titular de este panel es la caída de la formación de Albert Rivera, que bajaría hasta el 8,9% de los votos siendo superado por un punto por la formación de Santiago Abascal.
El PSOE parece recuperar terreno mientras el PP y Unidas Podemos se mantienen constantes en sus datos desde hace días. Errejón pierde la barrera del 5%.
Rivera conseguiría 15 escaños, Errejón 5
Albert Rivera conseguiría 15 escaños de celebrarse hoy las elecciones, mientras que Más País tendría que conformarse con cinco.
En cuanto a los partidos minoritarios, la CUP lograría su segundo escaño, Teruel Existe consolidaría el primero y entraría la coalición de BNG y CxG.
El retroceso de Ciudadanos resta fuelle a la derecha
El color del partido ganador por provincias se distribuye a partes iguales entre rojo socialista y el azul popular, salvando las distancias en País Vasco y Cataluña, que apuestas por el nacionalismo.
Por otro lado, el descenso de la formación naranja hace que el reparto de escaños, que en el último panel apuntaba a una victoria del bloque de derechas en la mayoría de provincias, se quede en un empate entre bloques en gran parte del territorio.
Hola. Soy nueva.
Tengo una cuestión a hacer porque me bailan las encuestas. Es algo que no entiendo del electopanel y la encuestas en general. Voy al electopanel,como ejemplo. Si le dan 4,5% de los votos a Más País, y solo se presenta en un tercio del censo, ¿sería un 13,5% de media en las provincias que se presenta? Si fuera así, sacarían bastante más que esos 5 que se le dan, ¿no?
¿Se tiene en cuenta que no se presenta en todo el territorio?
He visto, por ejemplo, la encuesta en Andalucía, y cuadra ese 6,3% con los 3 que les dan. Porque en realidad es un 9 y pico, ya que no se presenta en todas las provincias. Y aplicando esa media de 9 y algo, saca 3: Sevilla, Málaga y Cádiz.
¿Hay alguna manera de llevar el porcentaje general a las provincias que se presentan?
¿Se podría hacer un electopanel, por ejemplo, solo de las provincias de Más País? Si en ese electopanel saldría esa media de 4,5 %, entonces sería un 1,5% del general. ¿O no?
Perdonad el rollo.