.
A lo largo del último mes y medio las variaciones de nuestro panel han sido escasas, y si algo sorprendió desde el primer día, fue ver un casi «triple empate» para el segundo puesto en Andalucía.
Hoy es el último día hábil para publicar estos datos, y esperábamos que, conforme llegara esta fecha, el empate se desharía. Así ha ocurrido, pero muy ligeramente. Ciudadanos se descuelga algo, pero solo un poco, y el PP aventaja a Adelante Andalucía en escaños gracias a su mayor peso en las provincias con menos diputados.

El PSOE sigue muy estable arriba, y tres partidos a continuación, con un margen todavía pequeño entre el segundo y el cuarto. Si tenemos que destacar algo es la constante subida de VOX en el panel, que partiendo de casi nada llega hasta aquí con más del 5% de los votos, desgastando de paso la posición de otros partidos.

En cuanto a los valores centrales de escaños, pocas novedades. El PSOE podría gobernar con cualquiera, y, en cambio, otros dos partidos cualquiera nunca podrían gobernar. VOX mantiene una enorme volatilidad, con márgenes justo en el límite del escaño para la mayoría de las provincias.

Si nos ceñimos a los datos centrales, el resultado ha variado poco en mes y medio. Pero en los márgenes, la incertidumbre se está adueñando día a día de los últimos escaños por provincia. Pueden sorprender las amplias horquillas de escaños, pero no hacen otra cosa que reflejar la incertidumbre. La batalla por los restos dejará resultados sorprendentes porque en alguna circunscripción puede haber hasta cinco partidos disputándose el último escaño en un margen de un 1-2% de los votos.
Los cambios en la opinión pública durante los próximos días serán decisivos, pero no habrá encuestas que los reflejen.
Encuesta que refleja un desgaste general de la izquierda (PSOE se deja 3 puntos y AA otros 2) y una reorganización y crecimiento del centroderecha (el PP cede 7 puntos pero es que Cs dobla resultados, sube justo 9,3%, y también irrumpe fuerte Vox, subiendo 4,9%).
También es verdad que en el 2015 el electorado andaluz se escoró muchísimo a la izquierda y ahora toca un poco reequilibrar aunque sigan, como es tradicional, ganando.